1000 resultados para Arte pública - 1974-2013


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias en Salud Pública) UANL, 2013.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales educativos de educación para la salud dirigidos a población objetivo (fumadores) de la campaña anti-tabaco organizada institucionalmente desde la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. Este folleto incluye datos estadísticos e información sobre los perjuicios del consumo de tabaco para la salud y la economía, el riesgo de dependencia y enfermedad que conlleva. Se ofrece una relación de consecuencias del tabaquismo a corto y a largo plazo y otra de ventajas de dejar de fumar. También se informa de la normativa que protege a los no fumadores y de los espacios en los que fumar está prohibido y algunos consejos útiles (decálogo) para dejar de fumar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales educativos de educación para la salud dirigidos a población objetivo (mujeres) que forman parte de la campaña anti-tabaco organizada institucionalmente por la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. Este folleto incluye los riesgos del tabaquismo y los problemas de salud a corto y a largo plazo para la mujer fumadora y las consecuencias sobre la maternidad (gestación) y la salud de los hijos. El engaño publicitario sobre el tabaco y los cigarrillos light, así como las ventajas que comporta dejar de fumar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales de educación para la salud dirigidos a población objetivo (no fumadores) que forman parte de la campaña anti-tabaco organizada institucionalmente por la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. Este folleto incluye información sobre el fumador pasivo y los riesgos para su salud, sobre todo para mujeres embarazadas y niños. Informa a los no fumadores sobre sus derechos, derechos que están protegidos por ley.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales de educación para la salud dirigidos a población objetivo (padres y madres) que forman parte de la campaña anti-tabaco organizada institucionalmente por la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. Este folleto incluye información sobre la responsabilidad de los padres y las madres sobre los hijos y los efectos del tabaquismo sobre los menores: en la primera infancia, en la edad escolar, en la adolescencia, así como de las consecuencias de respirar en ambientes cargados de humo a corto y largo plazo para niños. También se ofrecen consejos para proceder durante el embarazo y la lactancia, en la infancia y en la adolescencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: En Colombia la investigación sobre condiciones de trabajo y salud en minería carbonífera es escasa y no considera la percepción de la población expuesta y sus comportamientos frente a los riesgos inherentes. Objetivo: Determinar la asociación entre las condiciones de trabajo y morbilidad percibidas entre trabajadores de minas de carbón en Guachetá, Cundinamarca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal con 154 trabajadores seleccionados aleatoriamente del total registrado en la alcaldía municipal. Se indagó sobre características sociodemográficas, condiciones de trabajo y salud en las minas. Se estimaron prevalencias de los trastornos respiratorios, osteomusculares y auditivos, y se exploraron las asociaciones entre algunas condiciones de trabajo y los eventos con prevalencia superior a 30% de forma bivariada y múltiple, con regresiones Poisson con varianza robusta. Resultados: Los trabajadores fueron en su mayoría hombres, con edades entre 18 y 77 años de edad. Los problemas de salud más frecuentemente reportados fueron dolor lumbar (46,10%), dolor del miembro superior (40,26%), dolor del miembro inferior (34,42%), trastornos respiratorios (17,53%) y problemas auditivos (13,64%). Existen diferencias importantes en la percepción dependiendo de la antigüedad laboral y las condiciones subterráneas o no del trabajo. Conclusión: Los riesgos más reconocidos por los trabajadores son los relacionados con trastornos osteomusculares, al parecer por ser más evidentes en su cotidianidad. Las acciones en salud ocupacional podrán considerar estos hallazgos en sus planes de prevención de la enfermedad en las minas del carbón colombianas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación busca explicar el monto y el uso del crédito público como una palanca financiera para la transformación de las condiciones de vida de los colombianos (2006-2014). En primer lugar, se pretende describir la evolución de la deuda (crédito) y la estrategia de su gestión. En seguida, se analizará un proyecto relevante en educación, salud, vivienda, medio ambiente y familias en acción financiados con recursos de crédito de 2006-2014, y por último, se identificará cómo el gasto público social, unido con recursos del crédito, ha contribuido al mejoramiento de las condiciones de vida de los colombianos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Diapositivas, folleto explicativo y guía de salud bucodental para padres sobre los cuidados de la boca. En cubierta de los folletos: Son piezas únicas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un volúmen es la memoria final y el otro de anexos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho analisou ações culturais em logradouros públicos do município do Rio de Janeiro, atualmente chamadas de Arte Pública, no contexto posterior a promulgação em junho de 2012 da Lei do Artista de Rua, que garante o uso livre do espaço urbano para as apresentações artísticas destes grupos e artistas e reconhece oficialmente estas manifestações. A partir deste quadro a pesquisa se propõe a refletir sobre as possíveis contradições entre a mediação cultural que acreditamos ser inerente a este segmento e a institucionalização decorrente desta lei. O estudo da mediação visou ainda pensar em outras formas de participação social no planejamento das políticas culturais. A investigação foi feita prioritariamente com palhaços profissionais que atuem nas ruas, praças, comunidades e outras áreas públicas do município.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Isabel Santa Clara e Carlos Valente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Artes - IA

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Artes - IA

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Artes - IA