988 resultados para Aleph tutorial
Resumo:
This study explored the relationship between the practical examination and other course evaluation methods~ specifically, the triple jump, tutorial, and written examination. Studies correlating academic and clinical grades tended to indicate that they may not be highly correlated because each evaluation process contributes different kinds of information regarding student knowledge, skills, and attitudes. Six hypotheses were generated stating a positive relationship between the four evaluation methods. A correlation matrix was produced of the Pearson Product Moment correlation co-efficients on the four evaluation methods in the second and third year Occupational Therapy Technique and Clinical Problem Solving courses of the 1988 and 1989 graduates (n~45). The results showed that the highest correlations existed between the triple jump and the tutorial grades and the lowest correlations existed between the practical examination and written examination grades. Not all of the correlations~ however~ reached levels of significance. The correlations overall. though, were only low to moderate at best which indicates that the evaluation methods may be measuring different aspects of student learning. This conclusion supports the studies researched. The implications and significance of this study is that it will assist the faculty in defining what the various evaluation methods measure which will in turn promote more critical input into curriculum development for the remaining years of the program.
Resumo:
UANL
Resumo:
Documento aprobado por el Consejo de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona en acta fechada el 10 de marzo de 2009
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone elaborar el proyecto curricular del centro para adaptarlo a las necesidades reales del contexto. Se realiza en el CEIP Cristo de la Salud en N??var, Granada. Los objetivos son: desarrollar los apartados del proyecto curricular del centro; elaborar los elementos del proyecto curricular de centro; evaluaci??n del proyecto curricular.
Resumo:
La obra es el resultado de la publicación de los materiales del curso de Psicopedagogía de la función tutorial y orientación del Programa de Formación del Profesorado conveniado entre el sindicato ANPE y el MEC. El curso se compone de once unidades didácticas divididas en cinco bloques de contenidos. El primero trata de cuestiones generales sobre psicología evolutiva de los alumnos en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria, además de la legislación aplicable. En el segundo se sitúa la orientación en el marco de la nueva ordenación general del sistema educativo; en el tercero se aborda la acción tutorial y a la diversidad y dinámicas de grupo se dedican los últimos bloques.
Resumo:
El proyecto trata de la elaboración de un plan de actuación del departamento de orientación, concretamente de la elaboración de un plan tutorial, incardinado en la programación general anual en lo que afecta al mencionado departamento. Los bloques de contenido propuestos para la acción tutorial son: convivir, aprender, evaluar, ser persona y tomar decisiones.
Resumo:
Materiales de un curso de formación de profesorado organizado por el sindicato ANPE y titulado: La orientación tutorial en el sistema educativo, compuesto por catorce unidades didácticas que completan y amplían los materiales de una edición anterior titulada: Psicopedagogía de la función tutorial y orientación. Entre otros los temas abordados son: dinámica de grupos, legislación sobre orientación y tutoría, evolutiva de los alumnos de infantil, primaria y ESO, la acción tutorial, funciones del tutor, líneas de actuación, atención a la diversidad y la acción tutorial en Bachillerato y F.P. específica.
Resumo:
Proyecto tutorial dirigido a los profesores de primaria cuyo objetivo es integrar la tutoría en la práctica formativa. El libro consta de dos partes, la primera, en la que se aborda la acción tutorial como ámbito de la orientación educativa presente en los proyectos de centro y propone y ejemplifica un Plan de Acción Tutorial y la segunda, compuesta íntegramente por actividades tutoriales en los diferentes ámbitos de trabajo en los centros de primaria.
Resumo:
El libro está elaborado a modo de catálogo de experiencias y actividades planificadas que abordan los temas fundamentales de la función tutorial
Resumo:
El manual contiene una sección de páginas web relacionadas con la temática tratada y un glosario para la mejor comprensión de la misma
Resumo:
El manual contiene una sección de páginas web relacionadas con la temática tratada y un glosario para la mejor comprensión de la misma. - Parte de la bibliografía está comentada
Resumo:
En anexo figura un documento-tipo de adaptaci??n curricular, una relaci??n de p??ginas web sobre el tema y un glosario de t??rminos.
Resumo:
En aquest article es presenta el Pla d’Acció Tutorial (PAT) per als alumnes de primer curs dels tres estudis de la Facultat de Ciències de la UdG, Biologia, Química i Ciències Ambientals, implantat en el marc del plans pilot de la UdG a partir del curs 2007. El PAT proposa treballar una sèrie de competències transversals entre les que destaca ’Responsabilitzar l’estudiant del seu procés d’aprenentatge’. S’assigna un tutor per un grup de 15 alumnes, s’estableixen tutories generals i concertades (3 alumnes), s’elaboren una agenda i un seguit d’enquestes per tal de realitzar el seguiment dels alumnes, es proposa als alumnes un espai de reflexió i s’avalua la progressió en la consecució de la competència. Finalment es fa un seguiment tant de les opinions dels tutors com dels alumnes tutoritzats en relació al PAT
Resumo:
La introducción de nuevos modelos de enseñanza más centrados en el alumno es una de las prioridades del nuevo enfoque pedagógico que se pretende desarrollar para la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Uno de los aspectos claves será la articulación de sistemas de tutorización flexibles e innovadores que despierten mayor interés por parte de nuestros alumnos y dinamicen la vida socio-cultural de los centros. En este trabajo se presenta una síntesis de los resultados obtenidos mediante la puesta en marcha en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oviedo de tres acciones innovadoras y dinamizadoras de la acción tutorial: el Café Matemático, un sistema de tutorías entre iguales y un ciclo de cine sobre Matemáticas, Economía y Cine. Se efectuaron dos encuestas entre los alumnos que participaron en estas actividades cuyos principales resultados son analizados. Se extraen conclusiones y sintetizan las opiniones que los profesores participantes en estas iniciativas han ido desarrollando
Resumo:
L’acció tutorial constitueix un element més del sistema d’educació superior orientat a maximitzar l’aprofitament que l’estudiant fa del seu pas per la universitat, coneixent les necessitats dels alumnes i adequant els recursos i metodologies al seu procés d’ensenyamentaprenentatge. Un element que cobra una importància fonamental davant els canvis que s’han produït en els darrers anys en el context de l’educació universitària, tant pel que fa al creixement en l’oferta d’estudis i centres que ofereixen carreres, com en el perfil dels estudiants que accedeixen a les aules de les facultats i escoles universitàries. L’escenari actual posa de manifest la necessitat de pensar en accions adreçades a millorar l’adaptació a la universitat, com aquelles dirigides a orientar i assessorar l’estudiant al llarg del estudis fins a la sortida al mercat laboral. De tal manera que, els diferents estudiants que accedeixen a una carrera puguin desenvolupar un procés formatiu i personal d’acord amb les seves capacitats, necessitats i interessos, disposant de la màxima informació i orientació adequada. En aquest sentit, l’objecte d’aquest text és descriure un Pla d’Acció Tutorial, ubicat en un dels ensenyaments més demandats i massificats de la Universitat de Barcelona, la Diplomatura en Ciències Empresarials, amb un perfil d’estudiants amb un nivell d’heterogeneïtat alt i un fracàs acadèmic en el primer any de carrera elevat. S’exposa l’estructura del pla, quina és la seva organització, els instruments de treball emprats, i quines són les diferents actuacions que configuren aquest programa. Finalment s’assenyalen algunes consideracions valoratives sobre la implementació del PAT, i es plantegen algunes qüestions que van apareixent fruit dels anys de funcionament i de les reflexions internes de l’equip de tutors