770 resultados para Acueducto de Segovia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resume la conferencia de apertura de los cursos de calidad de la educación a través de la acción de los docentes. Explica los aspectos principales de las teorías del capital humano en relación con el papel de la educación; las interrelaciones de la educación con el capital humano y la evolución y el contenido del mercado de trabajo y profundiza en el caso de España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Padre Felipe Scío de las Escuelas Pías había tomado parte en la educación de varios miembros de la familia real, por lo que el Rey Carlos IV quiere premiarle ofreciéndole el Obispado de Segovia que va a quedar vacante. A través de la transcripción de varios documentos vemos el proceso de nombramiento de Padre Scío, el cual rechaza el cargo en un primer momento, pero el Rey insiste y no le queda más remedio que aceptarlo. Sin embargo, mientras se suceden los papeleos para el nombramiento el Padre Scío, éste enferma y necesita trasladarse a Valencia por el clima, muriendo en esta ciudad justo antes de tomar posesión del cargo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso por la etapa segoviana de Antonio Machado, donde el poeta ejerce como profesor del Instituto Segoviano de Enseñanza Media desde 1919 hasta 1932, año en el que abandona definitivamente Segovia por haber sido propuesto para la cátedra de un instituto madrileño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el texto de la última lección pronunciada a sus alumnos por don Ángel Revilla Marcos, Director del Instituto de Segovia, con motivo de su jubilación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la inauguración del nuevo edificio del Instituto 'Andrés Laguna' de Segovia por parte del Ministro de Educación Nacional, profesor Lora Tamayo, y también del Instituto femenino de Ciudad Real por parte del Director General de Enseñanza Media, profesor González Álvarez. Se indican, además, los Decretos y Órdenes por los que han sido creados o clasificados en diversas categorías nuevos Centros de Enseñanza Media oficiales y no oficiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso de las obras de arte que se donaron al Museo González del Instituto de Bachillerato 'Mariano Quintanilla' por Ezequiel González, y que reúne un considerable patrimonio artístico de reproducciones de las estatuas y bustos más célebres de la antigüedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con José Segovia Pérez, Director General de Enseñanzas Medias, en la que se aborda la nueva situación como Director General y sus aspiraciones en cuanto a la reforma de las enseñanzas medias, su vocación universitaria, el papel de la psicología en la educación, del profesorado y las modificaciones necesarias para alcanzar la reforma política, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En estas conclusiones, elaboradas por los representantes de las Escuelas Universitarias de Magisterio, se resaltan los conceptos generales y específicos que las definen, se proponen sus planes de estudio y su régimen, así como se defiende la necesidad de su existencia ante el proyecto de reforma emprendido por el Ministerio de Educación, de reforma de la selección y perfeccionamiento del profesorado También, se recoge en las conclusiones la distinción entre Actualización, entendida como reconversión profesional, y Perfeccionamiento, por permanente, del profesorado de EGB. Por último, se considera la función investigadora de las Escuelas Universitarias del Magisterio y los problemas que afectan al profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Director General responde a las preguntas sobre: visión general de la situación de las enseñanzas medias en España, la necesidad de su reforma, las discrepancias y coincidencias con el proyecto de reforma elaborado por el equipo ministerial del anterior gobierno, los problemas a los que se enfrenta la reforma y su calendario, así como las posibles similitudes sobre este tema con otros países europeos .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través del presente Decreto se creaba en Segovia el Museo Zuloaga que sería instalado en edificio de San Juan de los Caballeros y anexo al Museo, se conservarían los tallares de cerámica que seguían funcionando y que eran propiedad de los herederos de D. Daniel Zuloaga, con carácter de Escuela de Cerámica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Subvencionado en la convocatoria de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León y de la Consejería de Educación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo se reduce a ofrecer unos posibles modelos de respuesta adtitudinal, comportamental y motivacional propios de los jóvenes segovianos.. Jóvenes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 13 y 20 años de Segovia, Cuéllar, Riaza, Santa María la Real de Nieva y Sepúlveda. . Método descriptivo.. Tests de Aptitudes Diferrenciales, Test de Dominos, Análisis del Temperamento de Roswell E. Johnson, Test Caracterlógico de P. Grieger. R.M.I. Inventario de Intereses Profesionales.. Programa de cálculo de diferencias, programas de cálculo de asociación, correlaciones, análisis factorial.. Diferencias entre los sexos: 1. Aptitudes intelectuales. Destaca la superioridad en rapidez perceptiva de los sujetos de sexo femenino, frente a ello, la superioridad de rendimiento en las demás variables de inteligencia de inteligencia de parte de la muestra masculina se constata claramente.2. Reacciones temperamentales.El tipo femenino se presenta con mayor intensidad y al mismo tiempo mayor dispersión, en reacciones nerviosas y depresivas ante estímulos o situaciones difíciles o amenazadoras.3. Disposiciones caracterológicas. El tipo femenino se caracteriza por una mayor emotividad ante los estímulos; el tipo masculino se caracteriza por una superior afirmación de sí.4. Intereses profesionales. Destaca el conjunto femenino por la superioridad en los intereses de apertura a las personas y al mundo exteriro y de referencia a funciones concretas. El tipo masculino muestra mayor dispersión en todos los tipos e intereses, es superior en los intereses de relaciones, estéticos, de oficina y médicos.Diferencia entre edades.. La estructura psíquica subyacente en aptitudes, personalidad e intereses: factores comunes a ambos sexos. Factores exclusivos del sexo femenino. Factores exclusivos del sexo masculino..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía