1000 resultados para Talleres - herramientas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento que se expone a continuación tiene como objetivo presentar a la comunidad académica, a instituciones de educación, empresas, profesionales, familias, personas con discapacidad y líderes de programas de transición, las herramientas de evaluación utilizadas en el proyecto “Impacto de un programa de transición a la vida adulta, autónoma y productiva (OAT) para jóvenes con discapacidad intelectual”, que está siendo desarrollado desde el año 2010 a través de una alianza entre la Corporación Transiciones Crecer, la Universidad del Rosario por medio del Grupo de Investigación en Rehabilitación e Integración Social de la Persona con Discapacidad y la Universidad de la Sabana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente documento se hace un análisis de la contienda electoral del 2010 en Colombia, haciendo un mayor énfasis en la campaña del candidato Antanas Mockus a la luz de las herramientas del marketing político moderno según Philippe Maarek.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la vinculación actual entre la geografía, los principales conflictos mundiales y los medios de comunicación, la educación debe preparar al alumnado para conocer y actuar de forma positiva en el medio o entorno en el que vive. El currículum de las Islas Baleares así lo contempla. Para conseguirlo es fundamental poder conceptualizar el espacio y el tiempo y para ello son necesarias las herramientas cartográficas y la capacidad de orientación en un espacio real utilizando mapas y planos. Se presentan algunas estrategias como los itinerarios personales, la lectura y aplicación didáctica de planos y mapas, y se comenta la necesidad de evaluar estos recursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se exploran distintas herramientas usadas por comunidades virtuales en Internet para la creación, difusión y defensa de sus ideas en contra de comunidades rivales y algunas veces la sociedad. El caso de estudio particular en que se ha centrado este trabajo es el de distintos grupos relacionados con la anorexia nerviosa y sus usos de la imagen de los nombres e imagen de usuario. La metodología de investigación usada es cualitativa y experimental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la entidad Grup d'Educadors de Carrer i Treball amb Menorcs (GREC), que desarrolla su trabajo en los sectores de infancia y juventud en situación de riesgo, dificultad y conflicto social. Se comenta la experiencia de los talleres de jardinería, recurso socioeducativo complementario a las tareas que se realizan en los centros escolares dentro del currículum escolar, con el objetivo de facilitar, a jóvenes de 14 a 16 años con necesidades educativas especiales, que completen su escolarización obligatoria. l autor pertenece a GREC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la entidad Cáritas y su labor de ayuda a los más desfavorecidos. Se comenta especialmente el caso de dos talleres para mujeres realizados en las ciudades de Palma y Manacor, ambas en la isla de Mallorca. Se trata de mujeres inmigrantes de entre 20 y 50 años, con una situación familiar desestructurada, solas y con cargas familiares, con problemas de salud y muchas veces sin experiencia o cualificación profesional. Se comenta el trabajo que se realiza en función de sus capacidades y de lo que necesitan en las esferas de la subsistencia, el afecto, la protección, la comunicación, la participación, el ocio, la creatividad, la identidad y la libertad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 11 páginas en formato PDF. Los autores pertenecen al CP Santa Maria del Mar de Cala d'Or (Mallorca). Esta ponencia forma parte del taller La comunicación y los lenguajes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera Jornada de intercambio de experiencias en torno al Plan de acogida lingüística y cultural, conocido como PALIC, tuvo lugar el 31 de marzo del 2003. La autora es profesora del IES Berenguer d'Anoia de Inca (Mallorca)