1000 resultados para Pruebas del Saber


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la posibilidad de la enseñanza del protocolo y la educación social en la escuela y en los centros educativos a todos los niveles. Se aborda la preocupación del saber estar de los alumnos; la urbanidad, el protocolo y la educación; las propuestas pedagógicas y didácticas para la puesta en práctica en los centros educativos; la urbanidad y el protocolo en relación con la LOGSE, las nuevas fronteras del protocolo y la buena educación para la convivencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la preocupación por la ausencia de una conciencia de la génesis transpositiva del saber histórico que incide en una deficiente enseñanza de la historia. La noción de transposición obliga a una nueva visión de la didáctica al considerar el saber histórico y el texto que lo comunica, como un problema y no como un supuesto previo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar algunos textos platónicos desde las coordenadas interpretativas de la Escuela Filosófica de Tubinga y profundizar en la decisión filosófico-pedagógica de Platón de basar su sistema sólo en la oralidad dialéctica para recuperar así la actualidad de su propuesta educativa. En la primera parte se analizan los textos 'Fedro' y 'Symposio' y la concepción platónica de la escritura. En la segunda, el enlace entre los conceptos de interioridad y exterioridad se utiliza como hilo conductor para analizar los textos 'Carmides' y 'Filebo' y profundizar en la tesis platónica del 'saber como recordar' y en el significado de 'escribir en el alma' para revalorizar la comunicación desde su concepción del 'saber como vida' que explica el sentido genuino del 'filosofar esotérico'. La tercera parte pretende llegar al fundamento de la concepción platónica de la educación como ente suscitador, centrándose en la comunicación y el diálogo y las implicaciones operativas que de aquella se desprenden. Análisis semiológico y estructura del discurso platónico. Platón revaloriza el diálogo como lo más adecuado para interiorizar lo exterior y no concibe el proceso formativo sin una relación personal que supere la mera transmisión de conocimientos y que, utilizando la ironía interrogativa, convierta la educación en una 'invitación'. Fecha finalización tomada del código del documento.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio reflexivo y cr??tico sobre la introducci??n de la gram??tica en el aula en los distintos niveles educativos. Se parte de las aportaciones de distintas disciplinas en la ense??anza y aprendizaje de la lengua para mejorar la comprensi??n y la producci??n de textos de los alumnos as?? como sus relaciones. Se explica por qu?? es importante el conocimiento gramatical en el aula y el tema de la transposici??n did??ctica. Se analizan la estructura sint??ctica de la frase y la estructura general de los textos, materiales did??cticos y pr??cticas de ense??anza. Se hace una revisi??n cr??tica de los materiales para la formaci??n de los alumnos de lengua y se caracterizan los niveles del saber gramatical de los alumnos. Se hacen propuestas en base a experiencias pr??cticas. Por ??ltimo, se reflexiona sobre las t??cnicas para mejorar la comprensi??n lectora y la expresi??n escrita y se valora qu?? contenidos del ??mbito textual pueden ser aplicados en las diferentes etapas educativas. Igualmente, se dan propuestas para la formaci??n de profesores de lengua y se hace una aproximaci??n hacia una nueva concepci??n de la oraci??n ling????stica desde un enfoque integrador.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye autoevaluaciones al final de cada cap??tulo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: Desarrollo de instrumentos de evaluación criterial y cualitativa para la Enseñanza General Básica, con tratamiento diferencial en cada uno de los ciclos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye índice analítico

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación