758 resultados para Licenciados


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La teoría de los imaginarios urbanos trata de explorar las condiciones perceptivas y cognitivas que caracterizan la vida urbana en las sociedades contemporáneas. Se construye sobre la tesis de que en las últimas décadas se ha evolucionado de un capitalismo basado en la producción a otro basado en el consumo que se aproxima a un 'urbanismo sin ciudad', surge un urbanismo ciudadano que vive las ciudades según los imaginarios que los habitantes hacen y comparten. El artículo reflexiona sobre estos aspectos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El modelo económico y productivo actualmente predominante precisa de una constante necesidad de un crecimiento cuantitativo uno de cuyas consecuencias más importantes es la degradación del medio ambiente. En este contexto se analiza la evolución de la pobreza y la relación del medio ambiente con la salud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde una perspectiva científica, se analiza lo que el autor considera uno de los principales problemas de nutrición en las sociedades industrializadas: las dietas mágicas. En el artículo, se estudian las principales dietas mágicas de adelgazamientos y los efectos perjudiciales para la salud que provocan. Este artículo forma parte de un dossier sobre 'Nutrición escolar'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estado nutricional se define como la condición corporal resultante del balance entre la ingestión de alimentos y su utilización por parte del organismo. Para su valoración es necesario comprobar si los nutrientes ingeridos por la dieta corresponden a las necesidades del sujeto para lo cual conviene realizar un cuestionario médico y social, así como un examen clínico, bioquímico y antropométrico. Este artículo forma parte de un dossier sobre 'Nutrición escolar'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los Trastornos del Comportamiento Alimentario (TAC) constituyen un creciente problema de salud pública. La autoestima y el grado de satisfacción con el propio cuerpo son factores decisivos para el desarrollo de estas enfermedades que afectan a muchos adolescentes. La autora propone una experiencia para realizar con el alumnado de ESO/ Bachillerato. El trabajo pretende detectar patologías alimentarias entre el alumnado. Este artículo forma parte de un dossier sobre 'Nutrición escolar'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La llegada del Espacio Europeo de Educación Superior significa el tránsito a una nueva filosofía educativa que asegura que la enseñanza universitaria va a capacitar a los alumnos a adquirir las competencias necesarias para insertarse en el tejido social y profesional. Esto requiere cambios metodológicos profundos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La autora informa sobre el modelo de formación integral que se está implantando en la Universidad Camilo José Cela. El proceso se ha iniciado con los títulos de Educación y en los cursos sucesivos se extenderá al resto de las titulaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El ministro de Educación Ángel Gabilondo presenta el documento final del Pacto Social y Político por la Educación. Representantes de la comunidad educativa, grupos políticos y Comunidades Autónomas analizan el texto, que incluye 12 objetivos y 148 propuestas de acción. Entre los objetivos están la necesidad de compatibilizar la equidad y la excelencia; el fomento de la flexibilidad; el plurilingüismo o la apuesta por una Formación Profesional como instrumento para avanzar hacia la salida de la crisis. Entre las propuestas se encuentran las de incrementar los programas de apoyo y refuerzo educativo y potenciar las evaluaciones de diagnóstico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas de 2010 en España, sólo el 22,9 por ciento de los entrevistados reconoce poder expresarse en inglés. El 91,1 por ciento estima que conocer idiomas extranjeros tiene mucha o bastante importancia. Las explicaciones a este fenómeno son años de aislamiento; ausencia de películas en versión original; pertenencia a un país cuya lengua posee un gran número de hablantes y un sistema educativo que ha tardado mucho tiempo en dar importancia a este asunto. Otro signo preocupante es que la nota media obtenida en inglés en Selectividad en 2009 fue de 5,4, con más del 40 por ciento de suspensos. Según los expertos, la inmersión es la forma más rápida y eficaz de dominar un idioma. Por último, se comenta que existen cursos para todas las edades, niveles y situaciones para estudiar un idioma en el país de origen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el proceso de Bolonia y la implantación de los estudios de Grado, de Máster y de Doctorado que han sustituido a las Diplomaturas, Licenciaturas y Doctorados se han producido una serie de reacciones. El hecho de reducir las Licenciaturas de cinco a cuatro años, ha creado en la sociedad la idea de que los estudios de Grado son insuficientes y que hay que complementarlos con un Máster. En los últimos años, ha aumentado el número de estudios de Máster que han ofertado las universidades españolas. En el curso 2009-2010 los estudios de Máster superan los 2.000. Como contrapartida a esta creciente oferta se encuentra el reducido número de alumnos que se matriculan en algunos Másteres y que algunas Comunidades Autónomas ofertan Másteres prácticamente idénticos. Por otro lado, desde 1996 se produce un descenso en el número de alumnos universitarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En nuestra sociedad los adolescentes y jóvenes viven rodeados de un sin fin de imágenes que les forma un cultura visual que influye en su manera de percibir las artes plásticas. Las principales fuentes icónicas de la cultura visual de los adolescentes son: los graffitis, los tags, los comics, las revistas, la ropa y calzado de marca y la decoración corporal como piercings y tatuajes. Los adolescentes miran deprisa, lo que aumenta la capacidad cuantitativa de su visión, pero limita su profundidad. Entre las causas de esta reticencia al arte se encuentran: el desinterés propio de su edad y la falta de paciencia para contemplar las obras. No consideran necesario desplazarse a los museos, si pueden contemplar las obras en Internet. A todo esto se une el hecho de que existe una minoría de estudiantes de segundo curso de bachillerato que estudia Historia del Arte e incluso hay institutos en los que no se enseña.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía práctica para el docente sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. Este trastorno es de origen neurobiológico y afecta al lóbulo frontal, parte del cerebro encargada de regular las funciones ejecutivas. Los síntomas son desatención, hiperactividad e impulsividad. Afecta entre un 3 y un 7 por ciento de niños y adolescentes. Viene asociado a un bajo rendimiento académico. Toda actuación para afrontar este trastorno debe estar enmarcada en un programa supervisado por el equipo orientador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Luis Octavio de Toledo es un catedrático de Matemáticas del siglo XIX y es autor del primer texto español donde aparece la teoría de formas: 'Elementos de la teoría de formas' (1889). Escribe diferentes libros y artículos de Matemáticas. En 1912 es elegido miembro numerario de la Real Academia de Ciencias. Fue decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid. Entre sus funciones de representación también hay que destacar su papel institucional durante la visita de Einstein a España (1923). Además, fue decano del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La crisis económica repercute en distintos ámbitos de la educación. Las dificultades económicas en muchas familias provocan que estudiantes poco brillantes abandonen sus estudios. Las empresas dejan de financiar programas de educación. La disminución de los presupuestos da lugar a una disminución de inversiones en infraestructuras y en materiales pedagógicos. La educación y la formación junto con la creatividad y la innovación son necesarias para el relanzamiento económico en los momentos de crisis. Hay que reforzar la colaboración entre universidades, los centros de investigación, las empresas y los sectores públicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El insomnio es un estado caracterizado por una cantidad o calidad del sueño no satisfactorias, que persiste durante un considerable periodo de sueño. Entre las manifestaciones están: tener dificultades para conciliar el sueño; esta manifestación se presenta al menos tres veces por semana y durante al menos un mes; preocupación por no dormir y malestar general e interfiere con actividades de la vida cotidiana. Tiende a prevalecer más entre las mujeres, los enfermos de edad avanzada y personas con trastornos psicológicos o problemas económicos. El trabajo en el aula en habilidades interpersonales es importante para modificar rutinas en el descanso. Se proponen alternativas para aislar aquellas actividades o dietas que le pudiesen ocasionar excesiva excitabilidad.