El título de máster.


Autoria(s): Hernando Huelmo, José María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

29/07/2010

Resumo

Con el proceso de Bolonia y la implantación de los estudios de Grado, de Máster y de Doctorado que han sustituido a las Diplomaturas, Licenciaturas y Doctorados se han producido una serie de reacciones. El hecho de reducir las Licenciaturas de cinco a cuatro años, ha creado en la sociedad la idea de que los estudios de Grado son insuficientes y que hay que complementarlos con un Máster. En los últimos años, ha aumentado el número de estudios de Máster que han ofertado las universidades españolas. En el curso 2009-2010 los estudios de Máster superan los 2.000. Como contrapartida a esta creciente oferta se encuentra el reducido número de alumnos que se matriculan en algunos Másteres y que algunas Comunidades Autónomas ofertan Másteres prácticamente idénticos. Por otro lado, desde 1996 se produce un descenso en el número de alumnos universitarios.

Identificador

1135-4267

http://hdl.handle.net/11162/37207

MD R-17

Idioma(s)

spa

Relação

B / Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid, 2010, mayo ; p. 8-9

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #convergencia de sistemas educativos #superior tercer ciclo #reforma educativa #política de la educación #estudios universitarios
Tipo

Artículo de revista