893 resultados para Churchill, Winston
Resumo:
En esta guía de anatomía se pone de manifiesto la complejidad del cuerpo humano. Capa por capa, cada sistema es detallado y explicado, desde cómo funciona el sistema nervioso, la construcción de músculos y esqueleto, la piel, el cabello y las uñas y cómo se protege el cuerpo cuando está en peligro. Utilizando el DVD interactivo se pueden hacer primeros planos sobre una parte del cuerpo y ver la formación de los órganos, la acción de un nervio, la circulación de la sangre a través de una arteria, explorar las causas y los síntomas de las enfermedades y dolencias. Tiene glosario e índice alfabético.
Resumo:
Descripción de la situación de la enseñanza de los medios de comunicación social en Canadá (prensa, radio, televisión). Algunos profesores y responsables del desarrollo curricular han elaborado materiales sobre la Educación para el uso de los Medios de Comunicación con el objetivo de que los alumnos sean capaces de producir, analizar y discutir los mensajes de los medios de comunicación y, al mismo tiempo, despertar un sentido de disfrute, comprensión y valoración del contenido de esos mismos medios. Por este motivo, los han incorporado en varios programas de enseñanza en escuelas primarias y secundarias. La manera en que esta educación ha sido introducida en la escuela pública varía según las formas en que las comunidades lingüísticas y confesionales, católica o protestante, consideran la Educación para el uso de los Medios de Comunicación y su relación con otras materias del currículo. Se incluye un ejemplo de la propuestas de cada uno. Sin embargo, a pesar de la disposición que ordena incluir la Educación para el uso de los Medios de Comunicación en la enseñanza de la Lengua Inglesa, muchos profesores en las escuelas del sector inglés de Québec no enseñan la citada Educación, aunque esta tendencia está cambiando poco a poco.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre La comunicación humana. Retos en los umbrales del milenio
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este trabajo pretende una aproximación a la vida y obra de cuatro poetas andinos. Los poetas en mención se caracterizaron – pese a no ser contemporáneos entre sí- en el trasiego que vivieron al pasar de una vida a la “otra” –tres de ellos fueron suicidas- al experimentar una especie de metempsicosis en su estructura mental y cuerpo escritural o poético, y a la proximidad que advirtieron en el panorama de lo oculto, lo alquímico y lo esotérico. Llama poderosamente la atención sus locus primero. Si es loable la sola ruptura con su espacio y su tiempo, imaginémonos el proceso de fuga que vivenciaron al no tener un antecedente claro en sus lugares de orígenes, y al constituirse en figuras excepcionales en sus respectivos países o terrenos concretos de nacionalidad; ni Ramos Sucre, ni Carlos Obregón, ni César Dávila Andrade y mucho menos Jaime Sáez llegaron al ocultismo por una tradición literaria. Por tal motivo, esta investigación –si puede llamársele asípersigue tres propósitos fundamentales: • Rescatar de la marginalidad la obra de Carlos Obregón y Jaime Sáenz. • Dar cuenta de las vertientes recorridas por Ramos Sucre y Dávila Andrade –a mi modo de ver los más perfeccionados del grupo. • Recuperar una serie de textos de suma relevancia para la poética continental. • Realizar un balance de la obra de estos cuatro “poetas malditos”. El texto o cuerpo de texto estará constituido por una serie de reflexiones en torno a la evocación de lo oculto, el ocultismo como poética, la metafísica como estética, el suicidio como búsqueda de lo absoluto y el rosacrucismo como alteridad o vía de acceso poético.
Resumo:
Abandon hope all ye who enter here: a society cannot be truly dystopian if travellers can come and go freely. Anti-utopias and 'satirical utopias' - that is, societies considered perfect by their advocates but not by the implied reader - must be well-regulated enough to prevent the possible disruption caused by a visitor. There is no exit at all from the classic twentieth-century dystopias, which end either in an actual death, like that of the Savage in Huxley's Brave New World (1932), or in a spiritual death like Winston Smith's in Orwell's Nineteen Eighty-Four (1949). Any glimmers of hope that the protagonist may have felt are quickly destroyed.
Resumo:
With no universal approach for measuring brand performance, we show how a consumer-based brand measure was developed for corporate financial services brands. Churchill's paradigm was adopted. A literature review and 20 depth interviews with experts suggested that brand loyalty, consumer satisfaction and reputation constitute the brand performance measure. Ten financial services organisations provided access to their consumers. Following a postal survey, 600 questionnaires were analysed through principal components analysis to identify the consumer-based measure. Further testing revealed this to be a valid and reliable brand performance measure.
Resumo:
Platelets play a vital role in maintaining haemostasis. Human platelet activation depends on Ca2+ release, leading to cell activation, granule secretion and aggregation. NAADP (nicotinic acid-adenine dinucleotide phosphate) is a Ca2+-releasing second messenger that acts on acidic Ca2+ stores and is used by a number of mammalian systems. In human platelets, NAADP has been shown to release Ca2+ in permeabilized human platelets and contribute to thrombin-mediated platelet activation. In the present study, we have further characterized NAADP-mediated Ca2+ release in human platelets in response to both thrombin and the GPVI (glycoprotein VI)-specific agonist CRP (collagen-related peptide). Using a radioligand-binding assay, we reveal an NAADP-binding site in human platelets, indicative of a platelet NAADP receptor. We also found that NAADP releases loaded 45Ca2+ from intracellular stores and that total platelet Ca2+ release is inhibited by the proton ionophore nigericin. Ned-19, a novel cell-permeant NAADP receptor antagonist, competes for the NAADP-binding site in platelets and can inhibit both thrombin- and CRP-induced Ca2+ release in human platelets. Ned-19 has an inhibitory effect on platelet aggregation, secretion and spreading. In addition, Ned-19 extends the clotting time in whole-blood samples. We conclude that NAADP plays an important role in human platelet function. Furthermore, the development of Ned-19 as an NAADP receptor antagonist provides a potential avenue for platelet-targeted therapy and the regulation of thrombosis.