996 resultados para Ayala, Prudencia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone dar a conocer las lecturas utilizadas en un centro escolar sevillano, l'Ecole Parisien' explorando la visión que se transmitía sobre la niñas y lo que ahora entendemos por diversidad. Se analizan el contenido de los textos y las imágenes del libro 'Lecturas Primarias utilizadas en el 1. Ciclo elemental'. Entre las conclusiones obtenidas se encuentran numerosas reticencias a modificar los patrones sociales esperados para ambos sexos así como la concepción que se tenía de las personas con discapacidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende servir de ayuda a los padres de familia, especialmente a aquéllos que tienen hijos adolescentes y jóvenes, a reflexionar sobre como mantener a la familia unida y a su vez respetar la autonomía de cada miembro. Proponer soluciones prácticas a los problemas que surjan, comenzando por la unidad y autonomía del matrimonio, para luego tratar las relaciones con los hijos. Se destacan tres virtudes que pueden ayudar a las familias: la prudencia, con el fin de determinar quién debe tomar cada decisión y cómo, para acertar; la paciencia, para respetar la manera de ser de cada uno, superar las dificultades de la convivencia y esperar la llegada de los momentos buenos; y la generosidad con el fin de atender las necesidades de los demás ayudándoles a mejorar como personas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seminario realizado por ocho profesores de distintos centros educativos que se reunen semanalmente para revisar y corregir las sesiones de Educación Física que cada uno ha puesto en práctica y elaborar conjuntamente los criterios de evaluación que se aplicarán en las distintas unidades didácticas. Se intenta también establecer las técnicas e instrumentos de evaluación a aplicar en las diferentes unidades temáticas. En cursos posteriores se evaluarán los resultados para posibles correcciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la baremación de los tests de aptitudes intelectuales y los de personalidad. Estudiar la validez de estos mismos en un contexto concreto. Alumnos de FPI del Instituto Politécnico Diocesano de Vitoria. Estudio descriptivo que trata de la baremación y la validez de los tests de aptitudes intelectuales y los de personalidad. Para medir las aptitudes intelectuales: factor 'G' de Catell. Wais de Wechesler. PMA. Aptitudes mentales primarias. DAT. Aptitudes diferenciales. Para medir la personalidad: CEP de Pinillos. EPI de Eysenck. 16 PF de Cattell. Porcentajes. Índices de tendencia central: media. Desviación típica. Centiles. Análisis de correlación entre los tests y los resultados académicos. La correlación del Wechesler, en su CI de tipo teórico se acerca a 0,4 pero tiene el inconveniente de su larga duración. La puntuación de PMA oscila entre 0,6 y 0,1. Las correlaciones de mayor garantía predictiva las dan las pruebas de cálculo y razonamiento numérico del DAT y del PMA, cuando se correlacionan con los netos de Matemáticas. El índice SR del DAT, de razonamiento espacial, correlaciona bien con las notas de la asignatura de Dibujo. Los aspectos de comprensión y fluidez verbal, no se desarrolla independientemente de que exista programación explícita y evaluación adecuada. Cálculo numérico y razonamiento matemático se evalúan y valoran, pero se consigue desarrollarlos. Es enormemente gratuito basarse en resultados obtenidos en tests para orientar o persuadir hacia un tipo de estudios. Los tests deciden un aspecto que puede estar relacionado con lo que se estudia en una especialidad, pero no se puede tomar la parte por el todo. Urge un perfeccionamiento de los instrumentos de medida o al menos orientar con mayor prudencia. La confección de estos tests requeriría un trabajo en equipo con auténticos conocedores de cada una de las especialidades de la Formación Profesional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El tercer objetivo, diseñar un programa de diversificación curricular para los alumnos de tercero de ESO, no se ha podido llevar a cabo debido a la escasez de tiempo disponible para la tarea

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la aplicación de técnicas de trabajo en grupo para la resolución de problemas cotidianos y para el desarrollo de actividades prácticas en cualquier institución de carácter social y educativo. Se aborda el tema de las relaciones interpersonales desde un enfoque multidimensional planteado para el logro de objetivos prefijados de antemano. En los primeros capítulos se proporciona información teórica y se estudia el grupo como elemento central de las relaciones interpersonales y del desarrollo individual y social. La segunda parte, de carácter práctico, plantea una estrategia de intervención basada en el trabajo en grupo como parte fundamental del desarrollo personal y social de los integrantes del grupo y orientada tanto a promover y mejorar las relaciones interpersonales como a facilitar el aprendizaje escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende añadir un elemento estético, lúdico y recreativo a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas como estrategia para incrementar el interés en el alumnado y apoyar el carácter formativo e instrumental de esta materia. Este aspecto aporta su contribución a la 'educación del ocio'; El carácter lúdico de las matemáticas ofrece al niño y al adulto la posibilidad de disfrutar de su aprendizaje al superar los retos que se les plantean al superar la motivación intrínseca y conducir a una mayor comprensión matemática. En la primera parte se ofrecen unas consideraciones teóricas sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en educación primaria; se hace una revisión de la situación actual de enseñanza de las matemáticas, metodología para educación primaria, planteamiento de problemas y evaluación. La segunda parte consiste en un diseño y evaluación de programas de intervención matemática en educación primaria; se ofrece un diseño y evaluación de un programa de matemáticas para cada curso de primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: t. I. Fundamentación teórica - t. II. Bases para el desarrollo de programas - t. III. Análisis de casos, informes y propuestas - t. IV. Materiales de apoyo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de lo que es la menopausia, edad a la que se manifiesta, síntomas más comunes y su tratamiento médico. También se consideran sus aspectos emocionales, sociales y culturales, sus condicionantes en la práctica sexual y se sugieren consejos en cuanto a alimentación, ejercicio físico, actividad sexual para disminuir los síntomas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la consulta ginecológica en España, cuándo consultar, en qué consiste, pruebas ginecológicas, la actitud de la mujer ante el diagnóstico, la relación con el médico y la enfermera, los métodos de autoayuda para conocer el cuerpo femenino y mejorar su salud. Incluye un pequeño vocabulario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Promueve: Unión Sindical de Madrid Región de CCOO. Patrocina: Dirección General de la Mujer de la CAM

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material correspondiente a un curso de inglés para la educación de adultos en la modalidad a distancia correspondiente al segundo módulo de los tres en que se divide. Constan de un libro con diálogos de presentación, gramática, actividades de autoevaluación y apartado de fonética, un cuaderno de actividades de heteroevaluación, y dos cintas de audio con diálogos de presentación, actividades de comprensión y de pronunciación. Al final de cada módulo, se incluyen las soluciones de las actividades de autoevaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe otra edición de 1998 con ISBN 84-923960-5-9. En cub.: Educación secundaria para personas adultas a distancia. Ejemplar con R. 307142 está incompleto, falta el cuaderno de actividades y los casetes