1000 resultados para método activo


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar el asesoramiento de los centros experimentales de Reforma del Alto Deva. 42 profesores de Bachillerato Unificado Polivalente. Variables independientes: tipo de centro y área. Variables dependientes: la evaluación en los diferentes aspectos: autoevaluación del profesor. Evaluación del programa experimental. Método propuesto. El propio asesoramiento. Cuestionario de autopercepción que mide planificación, comunicación, recursos, orientación y evaluación de los alumnos, autoformación elaborado por el autor. Cuestionario sobre evaluación de programas, tomado de la revista 'Vida Escolar' núm. 153-154. Cuestionario sobre el método didáctico propuesto que mide flexibilidad del método, potenciación del trabajo de los alumnos, etc. elaborado por el autor. Cuestionario de evaluación del asesoramiento (características: evaluación del profesor-asesor de cada área y los logros concretos obtenidos) elaborado por el autor. Análisis factorial para cada uno de los diferentes cuestionarios. Estadística descriptiva. Los aspectos más valorados por los profesores han sido: la facilidad de relación con otros profesores, la validez general del modelo propuesto, el aumento de interés de profesores y alumnos en la enseñanza y la originalidad del método. En cuanto a la evaluación de los profesores los logros obtenidos son: han ayudado a determinar criterios y orientaciones para llevar a cabo una enseñanza activa, aplicar nuevas metodologías y descubrimiento de contenidos de su especialidad. Continuar en la línea de asesoramiento a los centros, haciendo hincapié en técnicas más avanzadas y en trabajar más la motivación y los recursos utilizables en el aula.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Todos los planes de reforma educativa en el nivel secundario coinciden al considerar el 'método activo' como el más eficaz, el cual reclama del profesor la transformación de parte de su actividad de enseñante a director u organizador del trabajo. En este sentido, una biblioteca adecuada es una de las condiciones necesarias para ello y, si obtiene buena integración en la práctica habitual del centro, un instrumento probablemente eficaz para la mejora de la didáctica y el aprendizaje. Sin embargo, constatan la inexistencia real de bibliotecas en los centros conocidos por los autores, consecuencia de la inexistencia real de una política del MEC en este terreno. Este proyecto tiene como objetivo central la formación de un grupo de profesores de distintas áreas que mejore su capacidad para usar la biblioteca como instrumento habitual de su trabajo, impulse y oriente a los alumnos en ese mismo sentido e integre orgánicamente tal actividad en los aspectos metodológicos del proyecto educativo del instituto. Para ello, se lleva a cabo el conocimiento de la biblioteca y la evaluación de los fondos con los siguientes criterios: obsolescencia-validez, adecuación a su empleo por los alumnos, adecuación a las necesidades de los profesores (incluyendo la actualización), y suficiencia cuantitativa. Posteriormente se planifica su utilización y los recursos humanos y materiales existentes: biblioteca (físicamente), fondos, sistema de normalización, sistema informático. Se adjunta memoria final en la que se constata un aumento muy fuerte del uso de la biblioteca, la realización de una evaluación de los fondos para racionalizar las compras (préstamo organizado por CDU) y el establecimiento de la base, para interrelacionar la biblioteca con los seminarios didácticos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 176-89-027-X

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En cubierta: Reforma del Ciclo Superior de la EGB. NIPO: 176-87-153-2

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque el recurso se plantea especialmente para trabajar con adolescentes y jóvenes, sirve también para grupos de adultos e incluso niños

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de ayudas para la elaboración de materiales curriculares del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los contenidos y objetivos de la educación física en bachillerato de forma resumida y adaptados para una mayor comprensión del alumno. En esta etapa, el objeto de esta materia se reduce esencialmente a la mejora de la salud y el perfeccionamiento de estrategias para disfrutar del tiempo libre; según esto los contenidos y objetivos vienen agrupados en tres grandes bloques: 1. Condición física y salud, 2. Juegos y deportes, 3. Expresión y comunicación. Se realiza un análisis sustancialmente metodológico incrementando en aspecto cognitivo y estructurando sus procedimientos didácticos; se pretende conseguir el verdadero valor educativo del proceso enseñanza-aprendizaje haciendo del alumno parte activa de este, interpretando, elaborando y practicando los contenidos pertinentes desde el punto de vista del concepto, el procedimiento y la actitud. Se profundiza en los deportes más utilizados con el fin de perfeccionar la técnica básica aprendida y avanzar en la organización del juego; también se presentan juegos nuevos y alternativos que facilitan y potencian las capacidades coordinativas; el bloque de contenidos de expresión corporal se abarca con alguna técnica expresiva interesante y se capacita para la 'investigación' en algunos temas que así lo permiten.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Material del alumno para el aprendizaje de la física en la enseñanza secundaria de forma activa. Material formado por un conjunto de programas-guía para utilizar en el aula. Cada programa-guía consiste en una serie estructurada de actividades que se proponen al alumno, para hacerlo participar en la elaboración de los conocimientos en base a la utilización de los procesos que caracterizan la metodología científica. La guía del profesor completa este material.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dos volúmenes: uno de temas y textos y un anexo de textos. En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las enseñanzas medias 2õ ciclo. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha aproximada, no constan datos de publicación. Ejemplar fotocopiado. En cubierta parte posterior: Ministerio de Educación y Ciencia. Subdirección General de Formación del Profesorado. Dirección Provincial de Educación, Segovia

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado, no constan datos de publicación. Fecha aproximada

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recibió el premio a la innovación y mejora de los instrumentos didácticos convocado por la Dirección General de Educación Básica, el 17 de mayo de 1979

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Material de formación de adultos para la obtención del graduado escolar basado en un principio activo para adquirir hábitos de autoaprendizaje. Consta de 25 temas pertenecientes al área de ciencias sociales cada uno de los cuales parte de una propuesta de actividades que se complementan con información para ayudar al alumno y un resumen final.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha ed. aproximada