1000 resultados para Religión y sociología.


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La ponencia resume la publicación 'Escolares extremeños del 2000', trabajo de investigación financiado por la Dirección General de la Mujer mediante la firma de un convenio entre la Consejería de Cultura y la Universidad de Extremadura a través del Departamento de Psicología y Sociología de la Educación. El objetivo de la obra era identificar el sexismo y la violencia de género entre los alumnos de edad comprendida entre 10 y 17 años, abarcando los cursos de 5õ de primaria a 4õ de E.S.O., analizando las causas de dicho sexismo y proponiendo alternativas de intervención no sexista que puedan ayudar a solucionar los problemas detectados.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica con unidades para el profesorado de Infantil, Primaria, ESO y Educación Especial, realizadas partiendo de leyendas extremeñas adaptadas a cada nivel educativo y a las áreas de Lenguaje, Inglés, Educación Física, Religión y Tecnología.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La canción es un recurso aplicable también a la clase de religión, sobretodo en las etapas de infantil y primaria pues facilita el aprendizaje y permite trabajar distintos tipos de canciones: la canción-relato, la canción-salmo, la canción-oración, la canción-juego o el villancico, entre otras. Se analiza lo que aporta cada una de ellas a la enseñanza de la religión y se proporciona un modelo sobre el cual los alumnos pueden crear sus propias canciones.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto Comenius el tema de trabajo tratado es el de los monasterios de Europa. Con alumnos de primer y segundo curso de bachillerato se abordan unas tareas de carácter interdisciplinar que abarcan la geografía, la historia, el arte, la religión y, especialmente, la enseñanza de idiomas. Se tratan de un modo más concreto los monasterios de Polonia, estudiando sus diversos aspectos y viajando al propio país para conocerlos. Al final de cada año escolar se celebra un encuentro para evaluar lo realizado y programar las actividades futuras.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A principios del año escolar, varios Colegios de Licenciados ponían en marcha una nueva edición de la Universidad de Otoño. Se trata de uno de los encuentros de formación permanente más importantes del país por el número de asistentes y la calidad de los contenidos. En esta ocasión el hilo conductor de las jornadas fue el año europeo de las lenguas y el objetivo ofrecer a los profesionales instrumentos para mejorar la calidad de la enseñanza. En particular se abordó la creciente conflictividad en los institutos de secundaria y la necesidad de atender a la diversidad, y se debatió sobre temas de actualidad como las nuevas leyes de formación profesional y de calidad, la violencia escolar, los despidos de las profesoras de Religión y la supresión de la Semana Blanca. Se reproduce el discurso de inauguración de la ministra de Educación, Pilar del Castillo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de comprensión interdisciplinar -religión y ciencias sociales- desarrollado por los alumnos de tercero de la ESO del colegio Montserrat de Barcelona. El punto de partida de este proyecto son los atentados del 11-S. Partiendo de este tema, el alumno debe analizar el conflicto afgano, la incursión de Estados Unidos, las causas y las consecuencias de las guerras, el modo de abordarlas y los sentimientos que suscitan entre quienes las viven. Para realizar el análisis, los alumnos elaboran dossieres de prensa, hacen entrevistas o se informan a través de lecturas y comentarios de páginas web. Finaliza con una valoración de la experiencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el Colegio Motserrat de Barcelona con alumnos de tercero de la ESO. Consiste en un proyecto interdiciplinar que abarca las áreas de ciencias sociales, música, religión y plástica para trabajar el tema del racismo y sus consecuencias. El punto de partida es el hecho histórico de los campos de concentración analizados desde el punto de vista de la música que fueron capaces de generar, muchas veces, para dar rienda suelta a sus sentimientos. Presenta los objetivos, el desarrollo, las actividades y una evaluación de esta experiencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Papa Juan Pablo II creo un documento llamado Ecclesia in Europa, el cual defiende el deseo de integración y unidad, deseo de restablecer un equilibrio económico, cultural y espiritual y la revalorización del papel de la iglesia cristiana en Europa. Este documento lo que trata es de recordar que la unidad europea tiene que tener en cuenta la religión y espiritualidad en especial la religión cristiana. Para poder alcanzar este propósito se lleva a cabo el ecumenismo, el cual es un modelo de diálogo entre las iglesias y confesiones cristianas y que promueve la reconstrucción de la unidad. Destaca además el diálogo interreligioso que resulta necesario y que expresa que todas las religiones deben sentirse responsables del clima de paz y distensión y promover los valores humanos eternos. En cuanto a los medios de formación en el espíritu ecuménico cabe destacar algunos aspectos como la escucha y el estudio de la palabra de dios, la predicación, la catequesis, la liturgia o la vida espiritual.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta el programa de una ONG, establecida en ciudades de la India, cuya actividad se centra en la educación social de los niños por medio del deporte. Se reseñan los inconvenientes que tienen los niños indios para acceder a la educación, como consecuencia de la pobreza, la religión y las tradiciones. Se hace una breve reseña sobre la huelga de hambre emprendida por dos españoles pertenecientes a la ONG, debido a la extorsión del gobierno indio, que ha robado terrenos para especular.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El arte, trabajado a través del programa Didáctica del Arte y Patrimonio, facilita el intercambio del conocimiento sin fronteras de edad, religión y origen geográfico. Los alumnos extrapolan los patrones aprendidos en el análisis del arte, para utilizarlos como herramienta de análisis e investigación en otros campos disciplinares.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento Música y más música, n. 5