1000 resultados para Paz sostenible


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de los ataques del 11-s, este artículo pretende aclarar la raíz del problema entre el mundo musulmán y el occidental, la clave se encuentra en el Corán. Tras una introducción histórica sobre los orígenes del Islam, pasa a analizar el contenido, la estructura y varios versículos (o 'aliyas') del Corán (o 'Alcorán') que tratan sobre el determinismo, la incitación a la guerra, la discriminación de las mujeres, la salvación de los judíos y cristianos y la autorización de la hiperpoligamia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el desarrollo de un proyecto educativo que bajo el título 'Ha estallado la paz', fue llevado a cabo durante tres cursos en el CP Séneca de Parla (Madrid). Su objetivo consistió en desarrollar el área transversal de educación para la paz en el currículum y una serie de actitudes y valores fundamentales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los grandes dilemas de nuestra época es cómo hacer compatible la satisfacción de las necesidades y aspiraciones humanas, actuales y futuras, con el mantenimiento de los equilibrios de los sistemas biofísicos y de los sistemas sociales. El artículo presenta un análisis de la situación mundial y plantea los problemas y las posibles soluciones, a corto plazo, para la supervivencia de la sociedad humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Forum de Barcelona 2004, concebido como encuentro y diálogo entre culturas, ha servido como marco de reflexión sobre la paz a miles de alumnos que lo han visitado, marcados por acontecimientos recientes como el 11-s, el 11-m, la guerra de Afganistán, la de Irak, o las hambrunas de África. Uno de los programas allí desarrollados ha sido 'La escuela en el Fórum', en la que las diversas actividades, de dibujo, escritura, dramatizaciones, representaciones plásticas, o grabaciones en video, han servido de medio de expresión para niños y jóvenes sobre la paz mundial. Aquí se recoge parte de estas reflexiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Movimiento Scout Mundial y la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras están comprometidos con la causa de la Paz. El objetivo del Programa Jugarse por la Paz es fomentar el trabajo mancomunado en la construcción de la Cultura de Paz a través de múltiples propuestas de educación no formal, buscando, sobre todo, promover la reflexión frente a los diferentes mensajes violentos que reciben los niños y jóvenes. En noviembre de 2002 se realizó una encuesta para determinar las preferencias de niños y adultos a la hora de elegir juguetes y sus opiniones sobre la violencia en los mismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La paz del futuro anida en el corazón de los niños de hoy es el lema de once maestras que deciden dedicar a este tema una semana del calendario escolar. Se inculca a los niños una serie de valores como la justicia, la igualdad, el respeto y la compensación de las desigualdades; se les educa para vivir en una sociedad cada vez más competitiva e injusta; y se pretende que los alumnos y alumnas adquieran el valor de la paz y la solución pacífica de los conflictos como una guía en sus vidas. La actividad concluye con una fiesta y la edición de un libro de poesías que los niños escriben con mensajes de paz y amistad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la fiebre consumista de la Navidad. Así, la Navidad pierde el sentido de fiesta familiar y religiosa. Todo se traduce en comprar comida, juguetes, adornos, ropa o cualquier otro objeto que pueda ser empaquetado como regalo para parientes o amigos. Los niños se utilizan como 'moneda de cambio' y la economía familiar se resiente ante este consumismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación