993 resultados para Mobilitet som tjänst
Resumo:
Remote sensing techniques involving hyperspectral imagery have applications in a number of sciences that study some aspects of the surface of the planet. The analysis of hyperspectral images is complex because of the large amount of information involved and the noise within that data. Investigating images with regard to identify minerals, rocks, vegetation and other materials is an application of hyperspectral remote sensing in the earth sciences. This thesis evaluates the performance of two classification and clustering techniques on hyperspectral images for mineral identification. Support Vector Machines (SVM) and Self-Organizing Maps (SOM) are applied as classification and clustering techniques, respectively. Principal Component Analysis (PCA) is used to prepare the data to be analyzed. The purpose of using PCA is to reduce the amount of data that needs to be processed by identifying the most important components within the data. A well-studied dataset from Cuprite, Nevada and a dataset of more complex data from Baffin Island were used to assess the performance of these techniques. The main goal of this research study is to evaluate the advantage of training a classifier based on a small amount of data compared to an unsupervised method. Determining the effect of feature extraction on the accuracy of the clustering and classification method is another goal of this research. This thesis concludes that using PCA increases the learning accuracy, and especially so in classification. SVM classifies Cuprite data with a high precision and the SOM challenges SVM on datasets with high level of noise (like Baffin Island).
Resumo:
La Universitat de Girona participa al Saló de l'Ensenyament i organitza les Jornades de Portes Obertes
Resumo:
El 25 de setembre de 2009 cent cinquanta universitats d'arreu d'Europa celebraran la Nit de la Recerca amb l'objectiu de divulgar la ciència i la figura dels investigadors i investigadores a tota la societat
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso. Obra bilingüe
Resumo:
El Catalanismo es un fenómeno sociopolítico que ha sido analizado por académicos de todos los niveles, documentado de manera mediática y debatido en múltiples espacios multidimensionales; pero las relaciones entre el nacionalismo catalán con espacios alternativos como el Fútbol, su posterior transformación del escenario deportivo, aterrizándolo en un escenario con dimensiones y unidades típicas de una arena sociopolítica convencional, es un tema que carece de profusión académica. Es en esta penumbra cognoscitiva, donde este trabajo recurre a las definiciones multidisciplinares alrededor de espacios de Baja Cultura como el Fútbol, conjugándolas con las teorías de creación de movimientos sociopolíticos excluidos como el separatismo catalán, existentes en las perspectivas teóricas de Ernesto Laclau, Jacob Torfing y Armando Durán. Dicho ejercicio permitirá el entendimiento de cómo la lucha identitaria, la acción política no violenta y la reivindicación nacionalista en Cataluña colonizó un escenario incluyente, hasta los días que se viven hoy.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Artículo sobre la presencia de la literatura infantil catalana en la Feria del Libro Infantil de Bolonia celebrada en marzo de 2006.
Resumo:
Se expone la importancia que tiene para la mujer la expresión de su propia personalidad. Poder manifestar su mundo interior y no ser objeto ha de ser vital para que la mujer adquiera un papel destacado en la sociedad. Además se hacen una serie de recomendaciones lingüísticas para evitar las discriminaciones hacia el sexo femenino.
Resumo:
La experiencia que en este artículo se describe es fruto de un proceso, no sólo de los alumnos y alumnas aprendices de lectores y escritores, sino también de los propios profesores y de todo un centro docente. Nos situamos en segundo de primaria de la escuela pública de Bellaterra.
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Estudio de la población humana y de su actividad en un espacio dado. A través de textos y actividades para el alumnado, se tratan los siguientes temas: crecimiento de la población, densidad demográfica, clima, renta per cápita, movimientos migratorios, índices de natalidad, tasas de mortalidad y esperanza de vida.