Movimientos nacionalistas en el fútbol: de las paredes a las canchas. estudio de caso: F.C Barcelona y Plataforma Som una Nació 1982 – 1996
Contribuinte(s) |
Torrijos, Vicente |
---|---|
Data(s) |
10/12/2014
|
Resumo |
El Catalanismo es un fenómeno sociopolítico que ha sido analizado por académicos de todos los niveles, documentado de manera mediática y debatido en múltiples espacios multidimensionales; pero las relaciones entre el nacionalismo catalán con espacios alternativos como el Fútbol, su posterior transformación del escenario deportivo, aterrizándolo en un escenario con dimensiones y unidades típicas de una arena sociopolítica convencional, es un tema que carece de profusión académica. Es en esta penumbra cognoscitiva, donde este trabajo recurre a las definiciones multidisciplinares alrededor de espacios de Baja Cultura como el Fútbol, conjugándolas con las teorías de creación de movimientos sociopolíticos excluidos como el separatismo catalán, existentes en las perspectivas teóricas de Ernesto Laclau, Jacob Torfing y Armando Durán. Dicho ejercicio permitirá el entendimiento de cómo la lucha identitaria, la acción política no violenta y la reivindicación nacionalista en Cataluña colonizó un escenario incluyente, hasta los días que se viven hoy. The Catalanism is a sociopolitical phenomenon that has been analyzed by academicians from all levels, documented of mass media way and discussed in multiple multidimensional spaces; but the relations between Catalan nationalism with alternative spaces such as Soccer, subsequent transformation of the sports scene, landing it in a space with typical dimensions and conventional units of a sociopolitical arena, is a subject that lacks of academic profusion. It is in this cognitive darkness, where this work draws on multidisciplinary definitions around spaces of Low Culture like Soccer, conjugating with the theories of creation of socio-political movements excluded like Catalan separatism existent in theoretical perspectives of Ernesto Laclau, Jacob Torfing and Armando Duran. This analytical exercise will enable the understanding of how the identity struggle, nonviolent political action and nationalist claim in Catalonia, had colonize an inclusive space until the days that are living today. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Bakthin, M. (1986). Géneros del habla y otros ensayos tardíos. Rusia: s.n. Benet, J. (1995). L'intent franquista de genocidi cultural de Catalunya. España: Publicacions de L´Abadia de Montserrat. Bueno, G. (2003). Mito de la Izquierda. España: Ediciones B, Barcelona. Bueno, G. (2004). El mito de la cultura: Ensayo de una filosofía materialista de la cultura. España: Editorial Prensa Ibérica. Foucault, M. (2002). Historia de la Sexualidad I. La voluntad de saber, Siglo XXI. España: Siglo XXI Editores. Freud, S. (2010). El Malestar en la Cultura. España: Alianza Editorial. Laclau, E. (2006). La Razón Populista. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Laínz, J. (2004). Adiós, España: Verdad y mentira de los nacionalismos. España: Editorial Encuentro. Lainz, J. (2014). España contra Cataluña: Historia de un fraude. España: Editorial Encuentro. Laraña, E. y Gusfield J. (1994). Nuevos Movimientos Sociales: De Ideología a la Identidad. España: Centro de Investigaciones Sociológicas. Martínez, G. (2012). CT o la Cultura de la Transición. España: Editorial Debolsillo. Moa, P. (2013). Los nacionalismos vasco y catalán En la Guerra Civil, el franquismo y la democracia. España: Editorial Encuentro. Moa, P. (2004). Una historia chocante: Los nacionalismos vasco y catalán en la historia contemporánea de España. Editorial Encuentro. Pabón, J. Cambó 1876 – 1947. 1999. España: Editorial Alpha. Payne, S. (1965). Falange. Historia del Fascismo Español. Estados Unidos: Ediciones Ruedo Ibérico. Rando, V. (2013). Memoria y silencio en la transición, a partir de la Ley de Amnistía de 1977. Francia: Universidad Stendhal. Tilly, C. (2002). Los mecanismos en los procesos políticos. Estados Unidos: Universidad de Columbia. Torfing, J. (1999). Nuevas Teorías del Discurso. Estados Unidos: Editorial Wiley. González, A. (2011). El interés italiano por el estatus futuro de Cataluña. En González, A. Cataluña bajo vigilancia: El Consulado Italiano y el Fascio de Barcelona (1930 – 1943). (págs. 132 – 133). España: Universitat de València. Kudryashova, E. (s.f.). La Senyera. En Kudryashova, Elena y Pedret i Rovira, Quim. Tradiciones, Fiestas y Leyendas de Catalunya. Disponible en: http://www.catalunya-tradiciones.com/catalunya-libro.html. España: s.n. Vázquez, M. (1996). Madrid en estado de sitio. En Vázquez, M. Un Polaco en la corte del Rey Juan Carlos (págs. 11 – 47). España: Ediciones Alfaguara. Barrera, A. (1997). Lengua, identidad y nacionalismo en Cataluña durante la transición. En Revista de Antropología Social Universidad Complutense de Madrid. 6, 109 – 136. Billig, M. (2003). Argumentar y Pensar: una aproximación retórica a la psicología Social. En Revista Entornos. 1 (2), 10–28. De Riquer i Permanyer, B. (s.f.). Francesc Cambó ante el régimen de Franco. El intento de reconstruir la Lliga Catalana (1944 – 1947). En Historia Contemporánea. 13, 5–20. Durán Durán, A. (2008). Políticas de lugar en los movimientos sociales contemporáneos. En Revista Diálogos Latinoamericanos. (14), 3–4. Ferrer i Gironés, F. (2002). La repressió de la llengua catalana. En Revista Serra d´Or. (515), 18–21. Gaggero, C. Jiménez, C. López, M. Gisela. Poblete. Paola. (2009). Graffiti, espacio social y política. En Revista Comunicación y Medios. (13), 102-103. Gómez, S. y Opazo, M. (2007). Características estructurales de un club de fútbol profesional de élite. En IESE Business School - Universidad de Navarra. (705), 1-14. Rubio Hernández, A. (2006). La Lengua: medio de dominación o vehículo de poder la imposición del castellano en el Nuevo Reino de Granada. En Revista Académica de la Universidad del Valle. (26), 189 – 210. Trías, J. (1995) ¿Qué es el catalanismo? En Revista Cuenta y razón del pensamiento actual. (94), 3 – 4. Disponible en: http://www.cuentayrazon.org/revista/pdf/094/Num094_014.pdf Alfonso Pérez: “Es triste ver a Guardiola, que ha jugado con la selección, apoyando la independencia de Cataluña”. (2014, 1 de octubre). Libertad Digital. Disponible en la página web: www.libertaddigital.com/deportes/futbol/2014-01-10/alfonso-perez-es-triste-ver-a-guardiola-que-tantas-veces-la-camiseta-de-la-seleccion-apoyando-la-independencia-de-cataluna-1276507918/ Artur Mas considera “un acto al servicio del país” la camiseta del Barça con la senyera. (2013, 6 de junio). Diario 20minutos de España. Disponible en la página web: http://www.20minutos.es/deportes/noticia/artur-mas-servicio-al-pais-camiseta-barca-senyera-1836681/0/ Barca, símbolo eterno del catalanismo. (2014, 15 de septiembre). Periódico El Telégrafo. Disponible en la página web: http://www.telegrafo.com.ec/futbol-internacional/item/barca-simbolo-eterno-del-catalanismo.html Bueno, G. (1996, 29 de diciembre). La cultura selecta es el opio del pueblo democrático. La Nueva España Diario Independiente de Asturias. Disponible en la página web: http://www.fgbueno.es/hem/1996s29.htm Cuando Cataluña decida que la independencia es lo mejor, el Barca estará a su lado. (2012, 20 de septiembre). Libertad Digital. Disponible en la página web: http://www.libertaddigital.com/deportes/liga/2012-09-20/rosell-cuando-cataluna-decida-que-la-independencia-es-lo-mejor-el-barca-estara-a-su-lado-1276469080/ De Luna, M. (2011, 23 de junio). El 33 rememora mañana los 30 años de La Crida a la Solidaritat. Diario El Periódico de Cataluña. Disponible en la página web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/tele/rememora-manana-los-anos-crida-solidaritat-1052327 De Riquer, B. y Albareda, J. (2013, 26 de octubre). Todo vale contra el Catalanismo. La realidad que se soslaya es la sentencia del Constitucional que laminó el Estatuto. Diario El País de España. Disponible en la página web: http://elpais.com/elpais/2013/10/22/opinion/1382460628_299411.html Eco, U. (2010, 16 de agosto). Alta, media y baja cultura. Revista Ñ de El Clarín. Disponible en la página web: http://edant.revistaenie.clarin.com/notas/2010/08/16/_-02207363.htm El Barça lucirá los colores de la 'senyera' en la segunda camiseta. (2012, 11 de septiembre). El Periódico Cataluña. Disponible en la página web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/barca-lucira-los-colores-senyera-segunda-camiseta-2202109 El FC Barcelona es el mejor embajador de Cataluña, según estudio de la UOC. (2013, 27 de mayo). Periódico ABC España Editorial EFE. Disponible en la página web: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1424455 El FC Barcelona podría darle la independencia a Cataluña. (2014, 10 de junio). RT. Disponible en la página web: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130692-barcelona-catalunya-independencia-espana Entrevista a Artur Mas. Conseller en CAP del Gobierno Catalán desde 2001. (Hecha el 20 de diciembre de 2002). (s.f.). Testimonios para la Historia. Disponible en la página web: http://www.testimoniosparalahistoria.com/entrevista/artur-mas-conseller-en-cap-del-gobierno-catalan-desde-2001/ Entrevista a Casilda Guell. En el Catalanismo actual se echa en falta la existencia de una sola voz. (2008, 12 de agosto). El Mundo. Disponible en la página web: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/12/barcelona/1218532287.html Entrevista a Jordi Pujol. President de la Generalitat de Cataluña de 1980 a 2003. (Entrevista hecha el 6 de junio de 2003). (s.f.). Testimonios para la historia. Disponible en la página web: http://www.testimoniosparalahistoria.com/entrevista/jordi-pujol-president-de-la-generalitat-de-catalunya-de-1980-a-2003/ Espinosa, F. (2012, 17 de marzo). El Legado suicida de Joan Gamper. La Ciudad Deportiva. Disponible en la página web: http://www.laciudaddeportiva.com/el-legado-suicida-de-joan-gamper Fallece Ramón Serrano Súñer, el ministro de Interior y de Asuntos Exteriores de Franco. (2003, 2 de septiembre). Periódico el Mundo de España. Disponible en la página web: http://www.elmundo.es/elmundo/2003/09/01/espana/1062432517.html Guerra, D. Pi y Margall, “Unionista”. El consentimiento del federalismo actual es para unirse, no para separarse. (2014, 19 de mayo). Diario El País de España. Disponible en la página web: http://elpais.com/elpais/2014/05/09/opinion/1399624436_925672.html Herráez, V. (2010, 1 de febrero). Causas de la crisis económica en España. 2010. Mundonoticiashoy.com Disponible en la página web: http://www.mundonoticiashoy.com/noticia/1939/ Jordi Pujol: «El Barça es el equipo nacional de Cataluña». El ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró que el FC Barcelona es, a falta de selecciones oficiales, el “equipo nacional de Cataluña” por su “identificación total” con la identidad. (2009, 15 de julio). Diario ABC.es Disponible en la página web: http://www.abc.es/hemeroteca/historico-15-07-2009/abc/deportes/jordi-pujol-el-bar%C3%A7a-es-el-equipo-nacional-de-catalu%C3%B1a_922565947875.html La intrínseca relación entre el Barca y la política en Cataluña. (2013, 12 de marzo). Diario Público. Disponible en la página web: http://www.publico.es/deportes/452052/la-intrinseca-relacion-entre-el-barca-y-la-politica-en-catalunya Lázaro, J. (2010, 29 de junio). Cataluña queda como nación retórica y nacionalidad efectiva. Diario El País de España, Archivo. Disponible en la página web: http://elpais.com/diario/2010/06/29/espana/1277762401_850215.html Noguer, M. (2010, 11 de julio). Rechazo masivo al recorte del Estatuto. La sentencia del Tribunal Constitucional provoca la mayor manifestación de la historia del catalanismo. La marcha deriva en un acto independentista. Diario El País de España, Archivo. Disponible en la página web: http://elpais.com/diario/2010/07/11/espana/1278799201_850215.html Noguer, M. y A. Piñol. (2010, 28 de junio). El Estatuto Catalán en 10 preguntas. Diario El País de España. Disponible en la página web: http://elpais.com/elpais/2010/06/28/actualidad/1277713031_850215.html Fernández, P. (2012, 22 de diciembre). ¿Sufrirá el Barcelona el destino del Atlético Tetuán? La libertad digital. Disponible en la página web: http://www.libertaddigital.com/opinion/pedro-fernandez-barbadillo/sufrira-el-barcelona-el-destino-del-atletico-tetuan-66841/ Robles, A. (2011, 17 de mayo). Catalanismo, Nacionalismo e Independentismo. La libertad digital. Disponible en la página web: http://www.libertaddigital.com/opinion/ideas/catalanismo-nacionalismo-independentismo-1276239006.html Robles, A. (2013, 23 de enero). Comienza la transición de Cataluña a la democracia, 2013. La Libertad Digital. Disponible en la página web: http://www.libertaddigital.com/opinion/antonio-robles/comienza-la-transicion-de-cataluna-a-la-democracia-67159/ Archivo Fútbol Club Barcelona. (s.f.) Una Divisa Histórica. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en la página web: http://arxiu.fcbarcelona.cat/web/castellano/club/club_avui/mes_que_un_club/mesqueunclub_historia.html Archivo Fútbol Club Barcelona. (s.f.). 1936. La trágica muerte del presidente Josep Suñol i Garriga. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.fcbarcelona.es/club/historia/detalle/ficha/1936-la-tragica-muerte-del-presidente-josep-sunol-i-garriga Archivo Fútbol Club Barcelona. (s.f.). De Les Corts al Camp Nou (1922-1957). Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://arxiu.fcbarcelona.cat/web/castellano/club/historia/etapes_historia/etapa_2.html Assemblea Vinarós (Indignats Vinarós). (2012, 7 de abril). La derecha nacionalista catalana [Web log post]. Disponible en la página web: http://asambleavinaros.wordpress.com/2012/04/07/la-derecha-nacionalista-catalana/ Basa, D. Terra Lliure, punt final. [Archivo de video]. (2007). Disponible en: http://www.fulltv.com.ar/peliculas/terra-lliure-punt-final.html Biblioteca Luis Ángel Arango - Banco de la República de Colombia. Biblioteca Virtual. (s.f.). Teoría de las 5 W. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/teoriadelascinco-w.htm Centre D´Estudis Jordi Pujol. (s.f. a.). Activismo Jordi Pujol. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.jordipujol.cat/es/jp/activista Centre D´Estudis Jordi Pujol. (s.f.). Biografía Jordi Pujol. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.jordipujol.cat/es/jp/biografia Chopra, R. (2013, 17 de enero). El rol del FC Barcelona manteniendo el nacionalismo catalán [Web log post]. Disponible en la página web: http://www.sportskeeda.com/football/the-role-of-fc-barcelona-in-fueling-catalan-nationalism Col-lectiu Wilson. (2012, 21 de noviembre). El dividendo fiscal de la independencia [Web log post]. Disponible en la página web: http://www.wilson.cat/es/comunicats-conjunts/item/209-el-dividend-fiscal-de-la-independencia-conjunt.html Congreso de los Diputados España. (s.f.). Sinopsis del Estatuto de Cataluña. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.congreso.es/consti/estatutos/sinopsis.jsp?com=67 De Jesus, J. (1997). La estética del Graffiti en la sociodinámica del espacio urbano [Web log post]. Disponible en la página web: http://www.graffiti.org/faq/diego.html Fundació FC Barcelona. (2013, 19 de abril). “Barcakids” cruza el Mediterráneo y llega a Alguer. Consulta realizada en noviembre de 2014. Disponible en la página web: http://fundacion.fcbarcelona.es/detalle/noticia/barcakids-cruza-el-mediterraneo-y-llega-a-alguer Generalitat de Cataluña. (s.f. a). Consenso y condicionantes de la Transición. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www20.gencat.cat/portal/site/memorialdemocratic/menuitem.ee056c33a166afb46e940efcb0c0e1a0/?vgnextoid=c3cdf99e32f51410VgnVCM2000009b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=c3cdf99e32f51410VgnVCM2000009b0c1e0aRCRD Generalitat de Cataluña. (s.f. b). Estatuto de Autonomía 2006. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.gencat.cat/generalitat/cas/estatut/preambul.htm Generalitat de Cataluña. (s.f. c). La transición democrática y el debate sobre el nuevo marco constitucional del plurilingüismo. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www20.gencat.cat/portal/site/culturacatalana/menuitem.be2bc4cc4c5aec88f94a9710b0c0e1a0/?vgnextoid=23885c43da896210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=23885c43da896210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall2&contentid=8366edfc49ed7210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&newLang=es_ES Generalitat de Cataluña. (s.f. d). Los orígenes del catalanismo político. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www20.gencat.cat/portal/site/culturacatalana/menuitem.be2bc4cc4c5aec88f94a9710b0c0e1a0/?vgnextoid=841c5c43da896210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=841c5c43da896210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall2&contentid=629f3c084ded7210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&newLang=es_ES Ocaña, J. (s.f.). El sistema canovista. La Constitución de 1876 y el turno de partidos. La oposición al sistema. Regionalismo y nacionalismo [Web log post]. Disponible en la página web: http://www.historiasiglo20.org/HE/11a-3.htm Jesús Laínz, Pasado, presente y futuro del separatismo catalán. [Archivo de video]. (2013, 28 de abril). Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=3vhnzXZKuec Lluís Companys, El Catalanismo. [Archivo de video]. (2011, 12 de septiembre). Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=VOdFaSB4jG4 López, A. y Mitchell, P. (2012, 10 de diciembre). El callejón sin salida de la independencia catalana, segunda parte. 2012. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.wsws.org/es/articles/2012/dec2012/ptsp-d10.shtml Mallet, V. (2012, 9 de junio). Lunch with the FT: Jordi Pujol. Disponible en la página web: http://www.ft.com/cms/s/2/7dd7f3f4-aefd-11e1-a4e0-00144feabdc0.html#axzz36GWIbaLv Memoria Republicana (s.f.). Francesc Maciá, visionario separatista [Web log post]. Disponible en la página web: http://www.memoriarepublicana.com/francesc-macia-visionario-separatista/ Minchinela, R. (2010, 15 de marzo). Alta y Baja Cultura [Web log post]. Disponible en la página web: http://minchinela.com/repronto/2010/03/15/capitulo-34-alta-y-baja-cultura/ Montero Díaz, S. (1931). Los Separatismos. Cuadernos de Cultura [Web log post]. Disponible en la página web: http://www.filosofia.org/his/h1931a2.htm Organización Política 21. (s.f.). Izquierda Catalana [Web log post]. Disponible en la página web: http://www.politica21.org/expocatalana2.htm Parlament de Cataluña. (2013, febrero). Estatuto de Autonomía de Cataluña Texto Consolidado. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.parlament.cat/activitat/cataleg/EstatutConsolidat_es.pdf Pep Guardiola: “Catalonia is not Spain”. [Archivo de video]. (2010, 6 de diciembre). Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=BdhwZeU77N0 Salvados - Cara a cara Artur Mas y Felipe González. [Archivo de video]. (2014, 2 de febrero). Disponible en: http://www.youtube.com/playlist?list=PLVUa6TIGm-qMqioGA6GnoB0t4Ll2oJo0W Sociedad Catalana de Genealogía. (s.f.). La caída de Barcelona y la abolición de la Generalitat (1714-1716). Consulta realizada en mayo de 2014. Disponible en la página web: http://www.scgenealogia.org/catalunya/historia/ecai.htm Som una Nació, 30 anys d´un acte histôric al Camp Nou. [Archivo de video]. (2011, 23 de junio). Disponible en: http://www.naciodigital.cat/noticia/32885/som/nacio/30/anys/acte/historic/al/camp/nou Zallo, R. (2014, 23 de febrero). La transición vista desde el País Vasco: una interpretación [Web log post]- Disponible en la página web: http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/transizallo.pdf TCP |
Palavras-Chave | #Ciencia política #Fútbol #Nacionalismo #320.54 #Catalanism #Low Culture space #Soccer #excluded socio-political movements #unified discourse |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |