999 resultados para Experiencias psicologicas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen una serie de trabajos que analizan tanto el aprendizaje en grupo como la estrategia de trabajo en el aula universitaria como cuestiones relacionadas con la web Invadiv como recurso didáctico, el aprendizaje cooperativo, la atención a la diversidad, los nuevos caminos hacia una Europa inclusiva, la coeducación, las experiencias derivadas de programas de apoyo y refuerzo y otras propuestas metodológicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación Inclusiva'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen reflexiones basadas en un estudio que llevaron a cabo durante 10 años, en el que analizaron la situación, estilos de vida y grado de satisfacción de más de 400 familias en las que había un adulto con discapacidad intelectual, más de un tercio con síndrome de Down. Destacan el alto grado de estabilidad y flexibilidad encontrado en las familias de adultos con síndrome de Down, así como un mayor grado de satisfacción y un menor nivel de relaciones conflictivas cuando se las compara con las familias cuyo hijo adulto tiene otro tipo de discapacidad. La flexibilidad, la cuidadosa planificación del futuro, el mantenimiento de unas redes activas de apoyo social y el saber afrontar las estrategias de modo activo van a ser los recursos clave de los padres que han de conseguir una mayor satisfacción y binestar en la vida de todos los miembros de la familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título 'La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla una experiencia de Escuela Rural Integrada. Se trata de buscar una solución intermedia entre la Escuela Unitaria Rural y el transporte a colegios masivos de la gran ciudad, integrada en el mundo rural pero abierta al resto de la sociedad y a la civilización moderna y tecnológica mediante programas flexibles y de adecuación curricular, donde se incluyen el arraigo al medio (natural e histórico) y la apertura a la civilización. Todo ello, partiendo de la experiencia educativa que allí se viene desarrollando.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunas reflexiones históricas sobre el problema de la descentralización educativa, que se considera un problema fundamentalmente político y ligado a la organización territorial del poder del Estado. Se presentan diferentes modelos educativos que permiten ahondar en la realidad de los sistemas educativos desde la perspectiva de la descentralización. Estos modelos son: modelo centralizado, modelo de descentralización intermedia, modelo de descentralización federal, modelo de descentralización federal y comunal, modelo de descentralización comunal y académica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la formación psicológica de los niños. Se parte de ciertas tesis de Wermeylen, que clasifica las funciones del desarrollo mental del niño en dos grandes grupos: de adquisición y de elaboración. La perfecta coordinación de tales funciones, con la utilización de la experiencia propia de cada individuo, da como resultado el sujeto típicamente normal, caracterizado principalmente por actividades funcionales bien definidas en orden a la evolución de las cualidades mentales. Pero, como es natural la mejor predisposición en las funciones de elaboración mental clasifican a los individuos en estadios superiores, en los que la inteligencia asume diferentes valores y denominaciones para poner de manifiesto, de manera real, al individuo bien dotado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los elementos clave en el mundo de la educaci??n ha sido la innovaci??n. Se reflejan una serie de iniciativas en Suecia al respecto, y la valoraci??n que ellas permiten hacer respecto a la encrucijada en la que se encuentra la educaci??n respecto a la necesidad de reforma y de respeto a la tradici??n. La resistencia al cambio es en ocasiones m??s fuerte que la propia necesidad de reformas. Sin embargo se considera que los cambios socioecon??micos son m??s fuertes y tienen que proporcionar siempre el campo abonado para los cambios educativos que sean compatibles con los cambios de la sociedad en general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el siglo XIX hasta ahora se ha producido una evolución importante y ha habido gran controversia sobre la forma en que se debería preparar al profesorado. En medio de este debate, ha existido un área de formación del profesorado que, hasta hace poco tiempo, ha permanecido en gran parte sin cuestionar: la de experiencias prácticas basadas en el aula. Hoy en día está extendida la creencia de que este tipo de experiencias son un componente necesario y útil en los programas de formación inicial del profesorado y hay una tendencia a incrementar estas experiencias en la formación de los profesores. Aunque, un análisis del mundo no puede suplir de ninguna forma el cambio efectivo de éste. Puede, por el contrario, contribuir a tal fin. Dado el actual impacto de la experiencia directa, conseguir que los profesores en formación piensen en su trabajo de forma más reflexiva es un primer paso importante si durante este periodo de formación, antes de incorporarse los profesores aceptan el racionalismo tecnocrático existente en las escuelas para poder sobrevivir, estarán mejor preparados para resistir antes los futuros problemas que surjan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta reflejar el procedimiento que llevan a cabo las distintas instituciones universitarias argentinas a la hora de implementar procesos de evaluación institucional. Se enmarca dentro de un nivel del sistema de educación muy particular y se expresan sus carencias. Argentina lleva varios años inmersa en estas tareas de evaluación institucional universitaria y como una imposición legal, presentarlo ahora como una novedad es incorrecto. Lo que si resulta novedoso es el carácter con que se dota actualmente a la evaluación institucional en la Ley de Educación Superior, un perfil tecnicista e instrumental que se realiza cada seis años y que se vincula a la competencia entre las instituciones para conseguir fondos públicos. Es común para la mejora continúa de la calidad de la enseñanza universitaria.