985 resultados para Bystander CPR


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el trabajo realizado por un grupo de profesores asturianos de Primaria y Secundaria, quienes tras participar en cursos de formación permanente del profesorado, enmarcados dentro del ámbito de las nuevas tecnologías, han constituido diversos grupos de trabajo con la finalidad de elaborar materiales didácticos para la asignatura de Lengua Asturiana y Literatura. Fruto de este trabajo, en colaboración con el CPR Nalón-Caudal, se ha publicado el Cd-Rom 'El tiempu y Fai deporte' con materiales para llevar al aula como complemento de las clases de Lengua Asturiana y Literatura. Se presentan además, dos nuevos proyectos: el primero, que surge con el fin de dar un impulso a la presencia de la lengua asturiana en la red desde los mismos centros educativos elaborando materiales de software en lengua asturiana, hasta ahora poco presentes en la red, consiste en actividades elaboradas con el programa informático LIM; y el segundo, en fase de producción, aborda la elaboración de materiales sobre un tema poco desarrollado en las clases de Lengua Asturiana: la etnografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la conferencia impartida por Daniel Cassany 'Una perspectiva social y crítica de la lectura' en el CPR de Avilés fue entrevistado para ab@reque, en noviembre de 2010. Aquí se facilita el enlace a esta entrevista en archivo pdf, donde expresa su opinión sobre la competencia comunicativa, su uso escolar, el papel didáctico de las bibliotecas escolares y la situación actual de la enseñanza en el marco de las nuevas tecnologías y modos de comunicarse, leer y escribir.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los a??os 2004 y 2009 se constituy?? un grupo de trabajo del CPR de Oviedo para desarrollar una experiencia en Educaci??n Ambiental. Fruto de este trabajo es 'La escuela espacio sostenible' experiencia que se ha desarrollado en el IES Pe??amayor de Nava con la participaci??n de todo el alumnado del centro e impulsado por el profesorado que particip?? en el grupo de trabajo del CPR de Oviedo. La publicaci??n se organiza en torno a los siguientes bloques de contenido: a) Ecoauditor??as: Agua; Residuos; Energ??a calefacci??n; Energ??a electricidad; b) Biodiversidad: Nuestro entorno; Creando rincones vivos. El material ofrece una secuencia did??ctica con enlaces y actividades para abordar estos contenidos en el aula desde todas las materias del curr??culo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado con D.L. AS-03665-2011

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado con D.L.: AS-03311-2011

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de los deportes en el contexto educativo, se desarrolla en diferentes ámbitos con características específicas que condicionan su planteamiento. Se plantea la importancia del trabajo conjunto desde las escuelas y las escuelas deportivas para que los hábitos deportivos de los alumnos sean trasferidos fuera del horario lectivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las Termas son uno de los aspectos que más caracterizan la civilización romana. El baño en termas podía ser una ocupación fija de un romano durante todo el dia, donde encontraban lo necesario para el culto al cuerpo y el espíritu. Se hace una aproximación pedagógica a esta civilización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los dos claustros conventuales existentes en Inca desde el siglo XVIII, Sant Domingo y Sant Francesc, así como la importancia del patio del Monasterio de Sant Bartomeu a través de una visita guiada, y una posterior propuesta de actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Fiesta de las Linternas en Biniamar (Mallorca) se celebra el d??a de las V??rgenes, Santa ??rsula. Los alumnos del colegio Es Torrentet, con la ayuda de sus maestros y maestras, madres y padres, salen a la calle con una linterna echa por ellos mismos con una sand??a o mel??n. Se trata de una fiesta popular, cuyos inicios se remontan a finales del siglo XIX.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una recopilaci??n a modo de dec??logo de p??ginas webs educativas de inter??s para las etapas de infantil y primaria, en las que los alumnos del CP S'Hort des Fassers, puedan acercarse a la realidad y uso de la red, as?? como tambi??n puedan pasar un rato entretenido y vayan aprendiendo a utilizar internet para informar-se, leer, estudiar o divertirse.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los maestros est??n muy ocupados entre clases, tutor??as y obligaciones burocr??ticas, por eso que la formaci??n permanente impuesta est?? abocada al fracaso. De ah?? que la demanda de formaci??n deba surgir de los propios docentes. As?? que en el CP Es Puig (Lloseta, Mallorca) con el tiempo se ha ido consolidando lo que sus docentes llaman 'el dossier de las dudas'. Consta de un conjunto de folios con explicaciones escritas y visuales que dan respuesta a dudas de car??cter ling????stico que han nacido en el uso cotidiano de la lengua catalana en la escuela. As??, con este dossier se pretende procurar el uso correcto de la lengua catalana en el ??mbito escolar, de una forma f??cil y pr??ctica, y sobretodo adaptada a las necesidades del colegio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Describe una experiencia didáctica-cartográfica llevada a cabo con alumnos de quinto de primaria en un centro educativo de Palma de Mallorca. Se basa en el estudio de los contornos de las Illes Balears a partir de mapas mentales o cognitivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El programa 'Entrau sense fumar/Entrad sin fumar', va dirigido a alumnos del primer ciclo de secundaria, para enseñar a decir no al tabaco ya que el papel de la escuela en este ámbito es fomentar la prevención del tabaquismo, más que el tratamiento de deshabituación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

'Escola i entorn' es un programa de ambientalizaci??n con varias experiencias que pretenden formar y sensibilizar a sus alumnos hacia las caracter??sticas y problem??tica de nuestro entorno. Para ello los ejes fundamentales sobre los que se configuran las intervenciones son tratar conocimientos de los principios ecol??gicos, la contextualizaci??n e integraci??n de la educaci??n ambiental al proyecto educativo, a los proyectos curriculares, a las programaciones de aula y a la din??mica general del centro, la resoluci??n de problemas que se van detectando, resoluci??n de problemas que impliquen un cambio de conducta (mediante exposiciones, concursos, salidas, medio inform??ticos, talleres.) y la interrelaci??n que se establece entre diferentes entidades y la comunidad escolar. Se describen actividades llevadas a cabo en este proyecto como un tabl??n de anuncios, meriendas saludables, escuela solidaria, camino seguro hacia la escuela, huerto escolar, plantas naturales en ventanas y pasillos, menos residuos, para ser buenos consumidores, salidas y visitas al entorno y jornadas escuela y entorno..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dos profesores describen su experiencia y las pautas que han seguido durante muchos a??os trabajando con sus alumnos con el m??todo de proyectos. El m??todo de proyectos debe reestructurar el proceso de aprendizaje constantemente y supone mucho trabajo, trabajo que los autores califican como agradable.