874 resultados para ágar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de estos materiales para la ESO, en su segundo ciclo, es orientar a los profesor@s que, a partir de octubre de 1992, impartirán las nuevas enseñanzas en los centros que se anticipan a implantarlas. Son materiales para facilitarles el desarrollo curricular de las correspondientes áreas, en particular para el tercer año. Con estos materiales el MEC quiere facilitar a los profesor@s, la aplicación y desarrollo del nuevo currículo en su práctica docente, proporcionándoles sugerencias de programación y unidades didácticas que les ayuden en su trabajo en el área de educación plástica y visual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Auxiliar de Administración y Gestión

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro es fruto de una investigación sobre la escritura, en el que se analiza su desarrollo y evolución, así como los mecanismos que intervienen en el proceso de enseñanza de la escritura entendida como una actividad cognitiva y psicolingüística. Se describen los modelos de composición escrita más relevantes en el ámbito de la investigación. A continuación, se explica el concepto de texto como producción escrita y sus niveles de organización, las características de los textos narrativos y los expositivos, y los distintos modelos de análisis del discurso escrito. Por último, tras identificar las dificultades de aprendizaje de la escritura, se revisan los estudios sobre intervención instruccional en la escritura desde una perspectiva psicológica o cognitiva, y se describe detalladamente un programa de intervención instruccional estratégica en la composición escrita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Analógicos I, Analógicos II, Digitales I, Digitales II. Material incompleto, faltan los volúmenes 2 y 4

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto AcAb es un diseño curricular para la enseñanza de las ciencias experimentales dirigido a los alumnos de la ESO. Se presenta aquí el diseño curricular de la asignatura de física en dos volúmenes: la guía para el profesor y la guía para el alumno. El currículum se estructura no como un listado de contenidos a transmitir sino como un programa de actividades abiertas que facilitan su aprendizaje y construcción por parte del alumno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para una enseñanza globalizada para el fomento y práctica de la lectura a partir de un centro de interés. En este caso se ha utilizado como centro de interés el tema de la alimentación. Se proponen 21 unidades independientes de lectura y se sugieren actividades para trabajar contenidos del área de lenguaje, a nivel de vocabulario, expresión oral, expresión escrita y morfosintaxis, y también contenidos del área social y de experiencias. Para el área de lenguaje se ofrece un ejemplo de cada lectura con dificultad progresiva en diferentes campos y niveles, mientras que en las áreas restantes los ejercicios aparecen con la intención de servir de modelo práctico de globalización en torno a otro centro de interés. El material se compone de un libro de lecturas y un cuaderno de ejercicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Estimulación cognitiva I, Estimulación congnitiva II y Estimulación cognitiva III

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Diapositivas y guía didáctica para formadores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada ??rea de publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Manual del profesor sobre la enseñanza de la expresión plástica y musical en alumnos de educación infantil, primaria y secundaria. En primer lugar se tratan las características de las diferentes etapas de desarrollo del niño, tanto de desarrollo gráfico como musical, para poder evaluar y programar las actividades dependiendo del nivel madurativo del alumnado. Seguidamente, se exponen los materiales y las técnicas adecuadas para cada etapa de desarrollo. Para finalizar con los contenidos teóricos de las áreas de plástica y música que el profesor debe conocer para transmitirlos al alumnado y éste afronte la actividad plástica y musical con seguridad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía práctica sobre la administración de centros docentes. Se especifica la forma de gestión de los mismos en los distintos temas, esto es, los pasos a seguir para realizar o modificar un Proyecto Educativo, las funciones pormenorizadas del Consejo Escolar, las funciones del jefe de estudios, las pautas para la confección de actas, la admisión de los alumnos al centro, las responsabilidades del claustro de profesores, los indicadores para evaluar un centro docente... entre otros temas referentes a la dirección de centros educativos.