1000 resultados para salud de la mujer
Resumo:
Se recoge el discurso que ofrece Margarita Peñalosa Esteban-Infantes, Directora del Instituto femenino de Ciudad Real, durante la inauguración de dicho instituto. Se considera no sólo un discurso sino que, debido a su contenido doctrinal, se trata de una colaboración didáctica, donde se abordan temas como la importancia de la formación de la mujer, la educación femenina, y la conducta en la vida moderna.
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Se trata de una reseña bibliográfica comentada. La 'Guía de estudios y profesiones para la mujer', recoge hasta 123 profesiones diferentes específicas para ser desarrolladas por las mujeres de la década de los 60 en España, con el objeto de orientar a las jóvenes en su carrera profesional. La guía esta dividida en dos secciones: la primera recoge los estudios a realizar, tanto en enseñanza primaria como en media, centros de estudios, etc.; la segunda se refiere a las profesiones propiamente dichas, con las enseñanzas propias para cada una, condiciones de ingreso, etc.
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Recoge las aportaciones bibliográficas españolas y extranjeras sobre la promoción de la mujer: condición; espiritualidad, psicología. Hay un índice de siglas empleadas.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia una nueva cultura pedagógica. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Con motivo de la exposición de los trabajos realizados por las alumnas del Instituto de Enseñanzas Profesionales de la Mujer, se hace referencia a su creación, a las asignaturas que se imparten y a su finalidad que se centra en formar a las mujeres en ocupaciones específicamente femeninas pero que les pueden asegurar una independencia económica.
Resumo:
La 'Sección de enseñanzas profesionales de la mujer' tenía como fin asesorar al Ministerio de Educación sobre el perfeccionamiento profesional de la mujer, el fomento de las artes y oficios femeninos de carácter nacional, la dignificación de la mano de obra femenina, la capacitación profesional, la elevación del nivel cultural de la mujer española para un oficio y el facilitar a la mujer una profesión en relación con sus gustos y aptitudes que le proporcionaran un medio de vida.
Resumo:
Por el presente Decreto se creaba el Instituto de Enseñanzas Profesionales de la Mujer cuyos fines eran: formar el profesorado para impartir clase en estos Institutos; servir de centro de ensayo sobre los temas de actualidad y proyecciones que sobre el futuro ofrecía dicha educación y orientar didáctica, técnica y artísticamente a todos los Centros de enseñanzas profesionales femeninas. El plan de estudios se redactaría atendiendo a los aspectos teóricos y prácticos. Su Reglamento lo redactaría el Ministerio de Educación Nacional.