1000 resultados para Enologia -- Navarra


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar el document complet de la "XVI Setmana de Cinema Formatiu" a: http://hdl.handle.net/2445/22523

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar el document complet de la "XVI Setmana de Cinema Formatiu" a: http://hdl.handle.net/2445/22523

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ja fa uns anys des que J. Miró va publicar el seu llibre sobre les àmfores de la Tarraconense; des d’aleshores noves proves han canviat el panorama d’aquestes àmfores romanes catalanes. El present article tracta d’actualitzar el nostre coneixement actual sobre la pauta de consum i de distribució d’aquests envasos. Nous mètodes i dades quantificades i ben datades (per exemple, segells i fragments d’àmfora) ens permeten reconsiderar la distribució d’aquesta àmfora per l’occident de l’Imperi romà.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els sucs de taronja són els de major demanda dins el mercat espanyol i en la majoria de mercats a nivell mundial. Generalment, aquests sucs es comercialitzen amb polpa en suspensió i amb un contingut en sòlids solubles al voltant de 10-12ºBrix. No obstant, per a facilitar el transport i conservació durant l’emmagatzematge, s’obtenen concentrats en forma industrial, i posteriorment es dilueixen afegint aigua fins a la concentració requerida. Les indústries també obtenen sucs clarificats i concentrats que serveixen, entre d’altres, per a preparar mescles. Els sucs concentrats s’obtenen per extracció o premsat del suc i posterior clarificació i concentració mitjançant una etapa d’evaporació, assolint-se finalment productes al voltant dels 65ºBrix. En el procés d’elaboració el suc canvia contínuament de contingut en sòlids solubles i és sotmès a diverses temperatures, motius pels quals variaran les seves propietats, que depenen en gran mesura d’aquests dos paràmetres. Aquest treball d’investigació descrit fins ara, es complementarà amb l’estudi de les alternatives de tecnologia i enginyeria disponibles en la fabricació del suc de taronja concentrat. Aquesta tasca servirà per aprofundir en el coneixement tant del producte objecte de l’estudi com de la seva producció, a més a més d’aplicar sobre un cas concret els coneixements adquirits al llarg dels cinc anys de formació en el camp de l’enginyeria alimentària.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’objecte del projecte és la implantació d’una almàssera per a l’obtenció de 200 t d’oli d’oliva verge extra produït mitjançant producció integrada, ja que aquest mètode és més respectuós amb el medi ambient. En la redacció del projecte, s’han projectat totes les instal·lacions i serveis per al correcte funcionament de l’almàssera, així com tots els documents necessaris per a la seva execució. Finalment, hi ha un estudi econòmic per valorar la viabilitat d’una indústria agroalimentària d’aquestes característiques.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como en muchos otros ámbitos profesio­nales, en el sector de las bibliotecas de pri­sión la existencia de unas directrices que sirvan de guía en la planificación de nuevas bibliotecas penitenciarias, así como en la evaluación y mejora de las ya existentes, es un elemento básico, aunque no el único, para conseguir un servicio bibliotecario de cali­dad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se ha analizado la preparación de las Cortes de Cádiz y la elección de los diputados catalanes, la actuación de los diputados eclesiásticos catalanes en las Cortes extraordinarias y en las ordinarias y finalmente la respuesta de los obispos catalanes a las medidas emprendidas por las Cortes de Cádiz a través de la publicación de la Instrucción de los ilustrísimos señores obispos de Lérida, Tortosa, Barcelona, Urgel, Teruel y Pamplona al clero y pueblo de sus diócesis, fechada el 12 de diciembre de 1812. Los principales eclesiásticos que asistieron a las sesiones de las Cortes fueron Jaume Creus i Martí, defensor de los principios tradicionalistas, por ejemplo, del mantenimiento del Santo Tribunal de la Inquisición y Josep Espiga i Gadea, paladín de los ideales liberales. Los decretos promulgados por las Cortes de Cádiz fueron contestados por los obispos catalanes en la Instrucción, dirigida a erradicar las doctrinas erróneas de los filósofos españoles, consignadas en los Diarios de las Cortes y que se basaban en el anticlericalismo, en el ultraje a los ministros de la Iglesia, en el ataque a la disciplina eclesiástica, en su inmunidad y doctrina, teniendo como finalidad la descristianización de España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A uva 'Cabernet Sauvignon' (Vitis vinifera L.) é utilizada na produção de vinhos finos, sendo muito cultivada no Sul do Brasil. Esta variedade é muito sensível à ocorrência de doenças, sendo necessário o desenvolvimento de práticas culturais para diminuir a incidência das mesmas. O objetivo deste trabalho foi avaliar a produtividade e a qualidade da uva 'Cabernet Sauvignon' cultivada sob cobertura de plástico em sistema de produção orgânico. O experimento foi realizado em um vinhedo localizado no município de Toledo, região oeste do Paraná, sendo as plantas conduzidas no sistema de espaldeira, com cobertura de plástico na linha de plantio. Foram determinados: teor de sólidos solúveis (SS), a acidez titulável (AT), pH, antocianinas totais, produtividade, número de cachos por planta e peso médio dos cachos. Não foram encontradas diferenças significativas no teor de SS (17,3 ºBrix), porém os frutos sob a cobertura plástica apresentaram maiores teores de AT e pH, 1,14 g 100 mL-1 de suco e 3,4, respectivamente, que aqueles colhidos de plantas sem cobertura de plástico, que apresentaram AT de 0,87 g 100 mL-1 de mosto e pH de 3,5. O maior teor de antocianinas totais foi verificado nas plantas fora da cobertura, com 22,8 mg L-1. Nas plantas protegidas, a produção foi maior (1769 g planta-1) do que nas plantas sem cobertura (492 g planta-1), que apresentaram elevado índice de doenças. Conclui-se, desta forma, que a cobertura de plástico viabiliza o cultivo da uva 'Cabernet Sauvignon' no sistema de produção orgânico, por proporcionar diminuição na incidência de doenças.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En 1990 se colocaron 7 trampas horizontales de baldosa verde del tipo utilizado por IRWIN (1980), situadas a la misma altura que el cultivo, en diferentes zonas productoras de pimiento en España: Aranjuez (Madrid), Balboa (Badajoz), Cadreita (Navarra), Mendavia (La Rioja), Torrepacheco (Murcia) y Montañana (Zaragoza). El muestreo abarcó de 18 a 19 semanas en cada localidad. El total de pulgones recolectados durante el período que duró el muestreo fue de 3.186 que corresponden a 29 especies distintas, de los que 1.019 individuos corresponden a la especie Aphis fabae Scopoli (31,98 % del total) y 500 a Aphis gossypii Glover (15,69 %). Otras especies capturadas en menor proporción han sido: Aphis craccivora Koch, Aphis nasturtii Kaltenbach, Diuraphis noxia (Mordvilko) y Brachycaudus spp., entre otras. Se realizaron ensayos de transmisión en laboratorio con el virus Y de la patata (PVY) utilizando las especies más importantes desde el punto de vista del número de capturas realizadas. Se emplearon dos aislados de este virus: uno de ellos obtenido en campo infectando pimiento y que pertenece al patotipo 0 (infecta a «Yolo Wonder» pero no a «Yolo Y») y otro obtenido de patata y perteneciente al grupo N de PVY (patata). Los resultados indican que ambas cepas son transmisibles por Myzus persicae (Sulzer) a pimiento «Yolo Wonder», aunque PVYN se transmite con mucha menor eficiencia. En ensayos de comparación entre distintas especies de vectores en cuanto a la capacidad de transmisión de PVY*, se observa que M. persicae es el más eficaz, seguido de A. gossypii que es el segundo en importancia. Acyrthosiphon pisum Harris fue también capaz de transmitir PVY0, pero con mucha menor eficacia. A la vista de los resultados obtenidos, y a pesar de su gran eficacia de transmisión en condiciones controladas, M. persicae parece tener escasa importancia en cuanto a su capacidad de transmisión de PVY en campo, ya que presenta una baja actividad de vuelo en cultivo de pimiento en todas las localidades muestreadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El asociacionismo de personas de origen extranjero ha crecido de forma notable desde los años 90 y, especialmente, desde los 2000, influenciado por los intereses de estas personas pero también por el contexto social, político e institucional que lo ha favorecido y condicionado. Este trabajo presenta los resultados de una encuesta realizada a 206 representantes de asociaciones de inmigrantes de origen africano de las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia y Navarra. Nuestro objetivo ha consistido en clasificar las asociaciones, estudiar su organización y funcionamiento y conocer sus ámbitos de actuación. Entre otras cuestiones, hemos observado que este asociacionismo es joven y no responde a una única forma organizativa, sino que, en función de dinámicas internas y externas, intereses de los asociados y años de vida de cada asociación, adquiere diferentes estructuras y estrategias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza cómo realizan la mediación intercultural las asociaciones de inmigrantes de origen africano de tres comunidades autónomas (Cataluña, Valencia y Navarra) y qué caracteriza a sus actores. El análisis se basa en una encuesta realizada a 206 asociaciones de inmigrantes y en 30 entrevistas: 15 a directivos, 10 a administraciones y entidades que trabajan con ellas, y 5 a inmigrantes no asociados. Los resultados apuntan a que las asociaciones son espacios de convivencia, pero una parte importante de ellas carece de objetivos específicos claros en sus planteamientos de trabajo con sus usuarios y otros agentes sociales. También hemos visto que la mediación es una práctica incipiente en las asociaciones, al contrario de lo que sucede en el seno de las instituciones españolas del ámbito educativo, sanitario y familiar. Por otra parte, hemos apreciado que las asociaciones africanas desvirtúan, a menudo, el concepto de mediación considerándola simplemente como una conversación entre los suyos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las revueltas en el Maghreb y Mashrek entre otras consecuencias han promovido la diversificación de actores en el área mediterránea, de manera que la UE ya no es el único vecino con intereses en la región. Turquía, el eterno candidato a la adhesión, ha sido designada por académicos y políticos como un modelo de Estado secular y multipartidista donde la separación entre la religión y la política representa uno de sus pilares constitucionales. Además, el Primer Ministro Recep Tayyip Erdogan se ha erigido como un líder en la región Mediterránea debido al viraje de la política turca de asuntos exteriores. En otros términos, Turquía ya no es un país completamente aliado del mundo occidental para los árabes, sino que ha asumido su responsabilidad en la escena global. Sin embargo, dicha determinación se ha alcanzado a través de actuar como un poder blando asumiendo como propio la máxima aportación europea a las relaciones internacionales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo tiene como objetivo analizar el proceso de expansión internacional de los clubes más ricos del fútbol español durante la primera década del siglo XXI, Real Madrid y FC Barcelona. Después de que los clubes de la Premier League inglesa fueran los primeros en crear una estrategia de branding internacional, otras ligas y organizaciones deportivas han adoptado sus mismos sistemas de gestión empresarial. En España, el Real Madrid y el FC Barcelona son el ejemplo más evidente, por su número de fans en todo el mundo, por sus acuerdos internacionales en la comercialización de sus productos con otras organizaciones y por la presencia que tienen sus marcas en todo el mundo gracias a las inversiones de sus fundaciones en escuelas de fútbol en concepto de Responsabilidad Social Corporativa. Por eso, ambos clubes, Real Madrid y FC Barcelona, pueden calificarse de nuevas multinacionales del ocio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Todo gran libro lleva dentro una pequeña biblioteca; se hacen visibles sus libros en sus capítulos, sus líneas, sus palabras. Es la biblioteca portátil que llevaba su autor en la mente, en el alma, al escribirlo. Los lectores vamos descubriendo nuestras inquietudes, nuestras obsesiones, en las páginas de los libros que leemos si hay en ellos puentes para que podamos hacerlo. Luego, al hablar, casi sin darnos cuenta, acudimos a palabras, frases, a anécdotas de lo leído para hablar de nuestras ideas, de nuestros sentimientos. El escritor las convierte en carne y sangre de su propio texto. Si tuviéramos a nuestro alcance el fichero de las bibliotecas de los grandes creadores, podríamos comprobar cómo ellos liban de las flores de sus lecturas para sacar de sí la miel y hacer- la palabra escrita. Y sin tener a la vista estas bibliotecas, también podemos a menudo comprobarlo: basta un guiño del texto a otra obra para darnos la pista de lo que llenó un tiempo del escritor.