Los grandes libros, pequeñas bibliotecas


Autoria(s): Navarro Durán, Rosa, 1947-
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Todo gran libro lleva dentro una pequeña biblioteca; se hacen visibles sus libros en sus capítulos, sus líneas, sus palabras. Es la biblioteca portátil que llevaba su autor en la mente, en el alma, al escribirlo. Los lectores vamos descubriendo nuestras inquietudes, nuestras obsesiones, en las páginas de los libros que leemos si hay en ellos puentes para que podamos hacerlo. Luego, al hablar, casi sin darnos cuenta, acudimos a palabras, frases, a anécdotas de lo leído para hablar de nuestras ideas, de nuestros sentimientos. El escritor las convierte en carne y sangre de su propio texto. Si tuviéramos a nuestro alcance el fichero de las bibliotecas de los grandes creadores, podríamos comprobar cómo ellos liban de las flores de sus lecturas para sacar de sí la miel y hacer- la palabra escrita. Y sin tener a la vista estas bibliotecas, también podemos a menudo comprobarlo: basta un guiño del texto a otra obra para darnos la pista de lo que llenó un tiempo del escritor.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/35578

Idioma(s)

spa

Publicador

Asociación Navarra de Bibliotecarios - Nafarroako Liburuzainen Elkartea

Direitos

(c) Navarro Durán, Rosa, 1947-, 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Biblioteques privades #Influències literàries #Llibres i lectura #Escriptors #Private libraries #Literary influence #Books and reading #Authors
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion