989 resultados para PORTAL WEB - COLOMBIA - CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Enabling Subject Matter Experts (SMEs) to formulate knowledge without the intervention of Knowledge Engineers (KEs) requires providing SMEs with methods and tools that abstract the underlying knowledge representation and allow them to focus on modeling activities. Bridging the gap between SME-authored models and their representation is challenging, especially in the case of complex knowledge types like processes, where aspects like frame management, data, and control flow need to be addressed. In this paper, we describe how SME-authored process models can be provided with an operational semantics and grounded in a knowledge representation language like F-logic in order to support process-related reasoning. The main results of this work include a formalism for process representation and a mechanism for automatically translating process diagrams into executable code following such formalism. From all the process models authored by SMEs during evaluation 82% were well-formed, all of which executed correctly. Additionally, the two optimizations applied to the code generation mechanism produced a performance improvement at reasoning time of 25% and 30% with respect to the base case, respectively.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dada la actual tendencia de las empresas de poseer sus propios edificios de oficinas con espacios dedicados al público en general como son bibliotecas, salas de conferencias, etc. Mapfre decide la compra del Edificio de L’Union, que se sitúa en el emplazamiento antes mencionado. Este nuevo edificio, además de contar con los espacios mencionados, se decide la ampliación del parking subterráneo actual para posibilitar a los empleados su aparcamiento. Este documento persigue un doble objetivo. En primer lugar, llevará a cabo una exposición del proceso seguido para la obtención de la solución más adecuada, partiendo de una serie de estudios previos y normativas, para alcanzar tres soluciones aceptables que será sometidas a un proceso de valoración a partir del cual se obtendrá la alternativa más adecuada evaluando una serie de parámetros que la diferenciarán del resto de alternativas. Una vez elegida la solución más adecuada se va a llevar a cabo el desarrollo de un estudio en profundidad de la misma definiendo sus aspectos principales, estructura, método constructivo, etc., que permitirán llevar a cabo la ejecución del edificio

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Red de investigación en docencia universitaria “Universidad, docencia, genero e igualdad” persigue avanzar en la calidad e innovación de las enseñanzas universitarias a partir de la inclusión de la perspectiva de género. Se busca dar cumplimiento a las directrices generales de los nuevos planes de estudio respecto del principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la formación universitaria (Real Decreto 1393/2007. BOE nº 260, 30 de octubre de 2007). En la tercera edición de la Red, y dada su composición multidisciplinar, se desarrollaron dos líneas de investigación: por un lado, se continuó trabajando en el mantenimiento del “Portal web con recursos docentes con perspectiva de género”, proyecto financiado por el Instituto de la Mujer (PACUI, 2012) e iniciado en el curso 2012-2013, incrementándose en un 36% la colección de recursos; y, por otro, se inició una nueva línea de investigación con la que se busca desarrollar una herramienta informática de ayuda para la redacción de textos con lenguaje inclusivo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Edición oficial."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Edición oficial."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El terrorismo es considerado en la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la UE como una de las principales amenazas a la seguridad de la Unión Europea. La lucha contra el terrorismo ha dado sus frutos en los últimos quince años, pero este artículo analiza la nueva Estrategia y se pregunta si será suficiente para responder con eficacia a esta amenaza y si se están empleando todos los medios necesarios para atajarla.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo plantea una definición ampliada del concepto de seguridad energética, yendo más allá del concepto clásico establecido por la Agencia Internacional de la Energía, incorporando cuestiones relativas a la eficiencia energética, la aceptabilidad del modelo energético y los retos que impone el cambio climático, pero sin perder de perspectiva las exigencias y las dinámicas competitivas económicas globales. Sobre la base de este concepto ampliado, se examina la evolución de la seguridad energética en el marco de la Unión Europea, con una atención particular a cómo se concibe la seguridad energética en la Estrategia Global de Seguridad de 2016.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La utilidad de los Battlegroups, casi una década después de declarar capacidad operativa plena, ha estado y continuará estando en duda debido a la inacción europea. Para que la UE se convierta en el actor internacional que durante tantos años ha proclamado, necesitará consolidar su capacidad de respuesta rápida militar para hacer frente a crisis multidimensionales y llevar a cabo todo el espectro de Misiones Petersberg. El artículo hace un repaso a la concepción y el desarrollo de los Battlegroups y propone un conjunto de reformas para que puedan llegar a ser un instrumento efectivo de respuesta rápida militar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido : Poder del cristianismo – La generación espontanea – La moneda acuñada – Seismología – La imaginación – Métodos – La filosofía escolástica – La medicina de los antiguos hebreos – La felicidad – La población – Instrucción primaria – Schiller – Las inclinaciones – Observaciones críticas sobre el discurso de Cicerón en defensa de Aulo Licinio Archías – Escuelas dominantes – ¿Descienden los americanos de los cananeos? – Parentesco de las lenguas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de la literatura tiene su trascendencia para la vida social, se toma para la enseñanza de todos los conocimientos útiles que entran en el movimiento activo en que se agita la vida moderna. En este libro encontraran la parcidad de un estilo reposado, penetración de criterio, unidad de ideas, convicción literaria y un material considerable de erudición que robustece los juicios y se resuelve en enseñanza

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

26 p.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

During the lifetime of a research project, different partners develop several research prototype tools that share many common aspects. This is equally true for researchers as individuals and as groups: during a period of time they often develop several related tools to pursue a specific research line. Making research prototype tools easily accessible to the community is of utmost importance to promote the corresponding research, get feedback, and increase the tools’ lifetime beyond the duration of a specific project. One way to achieve this is to build graphical user interfaces (GUIs) that facilitate trying tools; in particular, with web-interfaces one avoids the overhead of downloading and installing the tools. Building GUIs from scratch is a tedious task, in particular for web-interfaces, and thus it typically gets low priority when developing a research prototype. Often we opt for copying the GUI of one tool and modifying it to fit the needs of a new related tool. Apart from code duplication, these tools will “live” separately, even though we might benefit from having them all in a common environment since they are related. This work aims at simplifying the process of building GUIs for research prototypes tools. In particular, we present EasyInterface, a toolkit that is based on novel methodology that provides an easy way to make research prototype tools available via common different environments such as a web-interface, within Eclipse, etc. It includes a novel text-based output language that allows to present results graphically without requiring any knowledge in GUI/Web programming. For example, an output of a tool could be (a structured version of) “highlight line number 10 of file ex.c” and “when the user clicks on line 10, open a dialog box with the text ...”. The environment will interpret this output and converts it to corresponding visual e_ects. The advantage of using this approach is that it will be interpreted equally by all environments of EasyInterface, e.g., the web-interface, the Eclipse plugin, etc. EasyInterface has been developed in the context of the Envisage [5] project, and has been evaluated on tools developed in this project, which include static analyzers, test-case generators, compilers, simulators, etc. EasyInterface is open source and available at GitHub2.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un sistema de gestión de contenidos es una plataforma que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos. Permite a los administradores y a los usuarios centrarse en el contenido de la temática de la página, foro o blog que en los aspectos técnicos de más bajo nivel. Por ejemplo, el uso de la base de datos es totalmente transparente para los administradores. Este proyecto trara sobre la necesidad ficticia de desarrollar un portal web artístico. Contendrá información de artistas, sus obras y exposiciones que ellos mismos creen. Permitirá el registro de usuarios que podrán ver, comentar, valorar, comprar y pujar las obras disponibles. Unos de los objetivos será el de implementar sobre un gestor de conenidos gratuito, así como las demás herramientas utilizadas.La primera parte del proyecto se centrará en la elección de la plataforma en la que se desarrollará. Seguidamente se conocerá un poco más a fondo el gestor de contenidos seleccionado. tras diseñar la solución mediante diagramas de casos de usos, se detallará la implementación de los requisitios presentados anteriormente. También se creará un módulo propio que consistirá en un sistema, que permitirá a los usuarios pujar por las obras que se encuentren en subasta.