1000 resultados para Microcystin Lr


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza el efecto sobre el aprendizaje de la propuesta de un trabajo práctico de Física a los alumnos de Educación Secundaria, relativo a caída de cuerpos. En el diseño experimental de dicho trabajo práctico interviene el ordenador como medio de adquisición de medidas o datos experimentales de velocidad y tiempo de cuerpos que deslizan en una superficie sin rozamiento y en caída libre. El análisis de los resultados obtenidos con dos grupos experimentales, frente a otros dos grupos de control, en un Centro de Secundaria, indican que la realización de experiencias de laboratorio, diseñadas en los trabajos prácticos en las que interviene el ordenador, es capaz de contribuir al aprendizaje significativo en Dinámica elemental más que otros medios tradicionales. El aprendizaje significativo se pone de manifiesto cuando los esquemas mentales de los alumnos llegan a ser coherentes con las ideas científicas, y esto se manifiesta cuando se constata una disminución significativa de las ideas alternativas, respecto a las que tenían antes del proceso de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La formación del monitorado es una necesidad y una prioridad a la vez. El artículo se centra en la formación en el propio grupo de tiempo libre, presentando algunos criterios y una fichaque pretende reflejar los ámbitos fundamentales en la formación y evolución de un monitor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la concepción del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura y su desarrollo. Para ello se aborda su identidad y su entidad, considerados como dos principios lógicos y dependientes uno de otro. En este sentido, en la primera parte del artículo se abordan aquellos rasgos contextuales que permitan, en la segunda y tercera parte, situar debidamente las interrogantes sobre la identidad y la entidad de esta Didáctica específica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las propuestas para una formación de formadores de lenguas. Primeramente se define el perfil del formador europeo, para reflexionar a continuación sobre las diversas opciones relativas a la formación de formadores, lo que permite considerar la propuesta de los autores como un 'enfoque accional de formación', que se sirve, a su vez, de la multimodalidad como criterio metodológico primordial a fin de dar a cada uno la posibilidad de determinar su trayectoria de formación personal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es analizar, a nivel de objetivos, la integración de la dimensión europea en el currículo de Lenguas Extranjeras. Este análisis se articula en torno a cuatro ejes: la enseñanza-aprendizaje de las lenguas en el proceso de construcción europea; la integración de la dimensión europea en el currículo de lenguas extranjeras; los aspectos socioculturales en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras y sus objetivos; la competencia intercultural.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo trata el desarrollo profesional del profesorado y el desarrollo del curriculum en las áreas lingüísticas a través de los materiales curriculares. Este se considera como un 'puente de unión' entre ambos, y se analizan algunos de sus aspectos: los preconceptos y creencias sobre el material curricular, su función, su selección, su elaboración, su empleo y evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian las dos vertientes en que la lengua oral se manifiesta en el aula: como objeto e instrumento de conocimiento. Como objeto se señalan diferentes opciones conceptuales para su tratamiento en el aula. Como instrumento de conocimiento, se analizan los distintos usos orales en el aula, destacando dos modos discursivos: charla colaborativa y habla exploratoria. Por último, se comentan las consecuencias didácticas para la investigación, para la formación del profesorado y para la práctica educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la posibilidad de realizar un tratamiento de la lengua oral a través de una perspectiva pragmática. Para ello se tienen en cuenta los principios metodológicos que subyacen al actual planteamiento curricular. El artículo se estructura en cuatro apartados, dedicados a la lengua oral desde una perspectiva evolutiva, la intervención docente, los fundamentos disciplinares y el aula como lugar de comunicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los contenidos de los temas transversales hay conocimientos conceptuales y procedimientos, y sobre todo, actitudes y valores. Se analizan algunas obras destacadas de la literatura infantil y juvenil que aportan los valores necesarios para la educación del alumno y que son representantivos de distintos géneros narrativos : novela pedagógica, de desarrolllo humano, de aprendizaje, de espiritu pacifista o de conflictos sociales y culturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se señala la rentabilidad de la teoría de la comunicación en la didáctica de los idiomas modernos con una orientación especial para la formación de los profesores de idiomas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la problemática de la evaluación de la composición escrita con especial atención hacia el nivel universitario, por ser uno de los menos abordados. Más adelante, se presenta el método de carpetas, como alternativa al examen tradicional, con una reflexión sobre sus posibles aportaciones y dos ejemplos de su uso: las carpetas de escritura de la Universidad de Michigan y las carpetas de la asignatura Técnicas de Escritura de la Universidad de Valladolid. Se concluye el trabajo con una serie de orientaciones metodológicas sobre la utilización de carpetas para la evaluación de la composición escrita, así como con algunas consideraciones, desde una perspectiva de intervención didáctica, que podrían resultar útiles a la hora de adaptar las carpetas para una evaluación de la escritura que se quiere formativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este escrito es tratar de divulgar entre el profesorado del área de lengua y literatura y los miembros de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura algunas nociones básicas sobre las posibilidades de uso que ofrece Internet: correo electrónico, grupos de noticias, transferencia de archivos y World Wide Web (WWW).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra un ejemplo práctico de un proyecto didáctico que presenta los hechos históricos con un estilo periodístico. Se busca de esta forma aumentar el interés por los hechos historicos entre los alumnos y facilitar su asimilación del conocimiento histórico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan las acciones de cooperación al desarrollo que realizada la ONGD Entrepueblos, y que se enmarcan en cinco conceptos: restitución, solidaridad, emancipación, respeto y cooperación. Igualmente se hace referencia la educación para el desarrollo que realiza esta organización en La Rioja.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los posibles impedimentos para llevar a las aulas la educación para la paz, qué estrategias deberíamos utilizar para hacerlo posible. Se incluye una relación de materiales, sobre todo bibliográficos, que inciden y aportan ideas y actividades para desarrollar en el currículo escolar una educación para la paz.