982 resultados para Estimação da curva de juros com cupom zero


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

INTRODUCCIÓN. El ultrasonido es fundamental en la medicina de emergencias, no se conoce cual debería ser la curva de aprendizaje para obtener las competencias técnicas y operativas; ACEP recomienda por cada ventana ecográfica realizar 25 repeticiones. No existe una curva de aprendizaje para ventana de VCI en la población de residentes colombianos. OBJETIVO: Determinar la curva de aprendizaje necesaria para obtener una proporción mayor al 80% de éxitos en la toma de la ventana ecográfica de la VCI, usando la escala de calificación para el aseguramiento de la calidad sugerida por ACEP, en residentes de I a III año de medicina de emergencias. METODOLOGÍA: Estudio experimental no comparativo, que evaluó la proporción de éxito en función del las tomas repetidas de la VCI por ultrasonido, mediciones que se tomaron luego de participar en una capacitación teórica y demostrativa de la técnica propuesta; se calificaron los videos según la escala publicada por ACEP. El análisis estadístico se realizó con un modelo logístico multinivel para la proporción del éxito, agrupado por repetición y agrupado por sujeto. RESULTADOS: Se obtuvo información de 8 residentes, cada uno realizo 25 repeticiones a 3 modelos sanos con asignación aleatoria. Se realizó la curva de aprendizaje obteniendo en 11 repeticiones una proporción de 0.80 (rango 0.54 a 0.92) y en 21 repeticiones una proporción de 0.9 (rango 0.75 a 0.96), datos ajustados por numero de repetición y residente. CONCLUSIÓN: La curva de aprendizaje para la ventana ecográfica de la VCI es de 11 y 21 repeticiones para obtener el 80% y 90% de éxito en residentes de medicina de emergencias de I a III año de la universidad del rosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que muestra el uso de las cifras en la publicidad, en algunos casos de forma engañosa. La cerveza sin alcohol, o los refrescos y productos light son algunos de los ejemplos en los que la aritmética juega un papel importante, el cual se expone desde un punto de vista matemático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la política presupuestaria del MEC una vez hechas las transferencias y traspasos desde la Administración Central a las diecisiete CCAA en materia de educación. También analiza el presupuesto 2001 del Departament d'Ensenyament. Lo hace comparándolo con el presupuesto total de la Generalitat y con el PIB.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un breve repaso de la historia del Grupo Zero desde sus inicios en 1975, presentando las líneas básicas de su trabajo, entre las cuales destaca la búsqueda de maneras que permitan al alumnado vivir la actividad matemática en contextos o situaciones significativas, en un ambiente de trabajo que favorezca su implicación en el propio aprendizaje. También se valora la pertenencia al Grupo Zero como una ocasión excepcional de autoformación en la propia aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La profesión artística, ya sean artes plásticas, visuales, danza, música o teatro, es al igual que la científica, una carrera de continuo estudio que dura toda la vida, en la que hay que estar atento a las continuas novedades y descubrimientos, una profesión de evolución constante. La primera etapa de esta carrera de fondo que es la profesión musical, es la del aprendizaje que concluye al acabar los estudios en el conservatorio. La segunda, es la del trabajo propiamente dicho y la de consecución de metas, que puede durar el resto de la vida, o puede terminar cuando el artista se sitúa en la cumbre de la profesión. Una vez llegado a la cima, comienza la tercera fase, que es la de mantenerse en la cumbre, y para ello, hay que continuar innovando, mantenerse al día de las tendencias y de las exigencias del mercado. El mundo del arte evoluciona constantemente, por lo tanto, exige un estudio y esfuerzo continuo y diario del artista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios en matemáticas han perdido fuerza en geometría, quedando al margen las matemáticas que tenían que ver con las imágenes. Este mundo de las imágenes y las matemáticas es el fundamento del diseño de cualquier infraestructura, como son las carreteras, donde las curvas clotoideas cobran gran importancia. Se detalla el diseño de una curva clotoide. Se presentan las herramientas que se necesitan para la práctica de la geometría y los pasos necesarios para llevar a cabo el diseño de una revista clotoidea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O fascínio do poder de dotar de vida ao que está inanimado talvez possa ajudar a revelar o encanto que sentimos quando os objectos fixos se começam a mover e a desenvolver coreografias cheias de vida. Na animé, a técnica do desenho tornou-se o processo ideal para explorar estes temas por ser mais fácil desenhar figuras monstruosas do que construir personagens, naves ou cenários futuristas para o cinema live-action. Após a II Grande Guerra, no momento inicial da reconstrução do Japão, o Ground Zero, coincide com o desenvolvimento de uma cultura pop na qual os desenhos manga e a animé se tornaram referências fundamentais. Iremos verificar como uma das importantes particularidades de séries de animação japonesa é a exploração de imaginários SF onde o atómico é encanto monstruoso, que se controla ou pelo qual se é controlado. Dando especial destaque às séries de televisão Prince Planet (Sato Okura, 1965), Gigantor (Mitsuteru Yokoyama, 1963) ou Astro Boy (Osamu Tezuka, 1963), iremos demonstrar que pela componente técnica ou visual da animação a animé é um modelo específico de estudo para tentar contextualizar a atracção humana por mundos controlados por máquinas, pela manipulação genética ou pela possibilidade de uma paisagem cyborg.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comments on a decision by the Appellate Court of the Judicial District of Coimbra, on the 2nd march 2011

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O processo de gestão de risco consiste, no estudo estruturado de todos os aspetos inerentes ao trabalho e é composto pela análise de risco, avaliação de risco e controlo de risco. Na análise de risco, é efetuada a identificação de todos os perigos presentes e a estimação da probabilidade e da gravidade, de acordo com o método de avaliação de risco escolhido. Este estudo centra-se na primeira etapa do processo de avaliação de risco, mais especificamente na análise de risco e nos marcadores de informação necessários para se efetuar a estimação de risco na industria extrativa a céu aberto (atividade de risco elevado). Considerando que o nível de risco obtido, depende fundamentalmente da estimação da probabilidade e da gravidade, ajustada a cada situação de risco, procurou-se identificar os marcadores e compreender a sua influência nos resultados da avaliação de risco (magnitude). O plano de trabalhos de investigação foi sustentado por uma metodologia qualitativa de recolha, registo e análise dos dados. Neste estudo, a recolha de informação foi feita com recurso às seguintes técnicas de investigação: - Observação estruturada e planeada do desmonte da rocha com recurso a explosivos; - Entrevista individual de formadores e gestores de risco (amostragem de casos típicos); Na análise e discussão qualitativa dos dados das entrevistas recorreu-se às seguintes técnicas: - Triangulação de analistas e tratamento de dados cognitiva (técnicas complementares); - Aposição dos marcadores de informação, versus, três métodos de avaliação de risco validados. Os resultados obtidos apontam no sentido das hipóteses de investigação formuladas, ou seja, o tipo de risco influi da seleção da informação e, existem diferenças significativas no nível de risco obtido, quando na estimação da probabilidade e da gravidade são utilizados marcadores de informação distintos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene por objetivo analizar la relación existente entre lo político y lo estético en el teatro quiteño. Dicha relación la quiero analizar a partir de constatar los cambios producidos en el teatro quiteño luego de la década de los noventa, cambios cuyo eje básico, a mi modo de ver, se expresa en el paso del fevor de lo político-militante hacía temas más teatrales. Para el momento actual, es posible ver ya qué forma fueron tomando y por dónde se fueron resolviendo las inquietudes que llevan a los teatreros a plantearse ese cambio de perspectiva. Para enfrentar la pregunta citada voy a hacer un análisis de los montajes de los espectáculos desarrollados en el año 2007 de los siguientes grupos teatrales quiteños: Zero no Zero, Cronopio, Elenco del Patio de Comedias, Malayerba, Contraelviento, Callejón del Agua y Espada de Madera. Dicho análisis lo hago a partir de revisar el contexto en el que se desarrollan y apoyándome del cuestionario desarrollado por Patrice Pavis en su libro El análisis de los espectáculos. Para analizar la relación entre lo político y lo estético en el teatro en Quito que se evidencia en los montajes actuales, voy a desarrollar las categorías teóricas que Javier Sanjinés elabora, a partir de las reflexiones de Walter Benjamin, para indagar lo nacional en Bolivia en las artes visuales. Cruzo dichas categorías con las reflexiones de Augusto Boal en el libro El Teatro del Oprimido para así completar un cuerpo teórico que me permita encontrar la relación entre lo político y lo estético en el teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Kelvin Helmholtz (KH) problem, with zero stratification, is examined as a limiting case of the Rayleigh model of a single shear layer whose width tends to zero. The transition of the Rayleigh modal dispersion relation to the KH one, as well as the disappearance of the supermodal transient growth in the KH limit, are both rationalized from the counterpropagating Rossby wave perspective.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Using a flexible chemical box model with full heterogeneous chemistry, intercepts of chemically modified Langley plots have been computed for the 5 years of zenith-sky NO2 data from Faraday in Antarctica (65°S). By using these intercepts as the effective amount in the reference spectrum, drifts in zero of total vertical NO2 were much reduced. The error in zero of total NO2 is ±0.03×1015 moleccm−2 from one year to another. This error is small enough to determine trends in midsummer and any variability in denoxification between midwinters. The technique also suggests a more sensitive method for determining N2O5 from zenith-sky NO2 data.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: