999 resultados para Comunidade disciplinar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Marco General 2. Manual para el profesorado 3. Cuaderno para el alumno 4. Folleto para padres y madres 5. Carpeta de trabajo para el alumnado 5. VIH/SIDA un problema de todos nosotros (diapositivas)6. Vídeo: La escuela es de todos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final de los capítulos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El derecho a la educación se desarrolla como un proceso imprescindible dentro de un sistema educativo regulado. Y las garantías jurídicas son el complemento imprescindible como instrumento de protección que permiten la aplicación de estos derechos. Además, la protección de estos derechos está directamente relacionada con el tipo de organización política que caracteriza a nuestro país, un estado autonómico, que se caracteriza por la descentralización administrativa y política en ciertas materias. La aceptación de competencias en materia educativa por parte de las Comunidades Autónomas las dota de una cierta autonomía para adaptar la enseñanza a la realidad social de su entorno. La educación está pasando por un proceso de reconceptualización de sus funciones y también de las funciones que se les atribuyen a los agentes educativos, lo cual deriva, a su vez, en una reconceptualización de las responsabilidades que genera el derecho a la educación. Se pretende que se produzca una mayor implicación de los distintos sectores sociales, lo que daría lugar, a una mayor democratización y autonomía educativa. A través de un análisis teórico y práctico, el presente artículo hace una aproximación a los distintos tipos de responsabilidades establecidos en el ámbito educativo: responsabilidad civil, administrativa, laboral, penal, corporativa y compartida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Listado de las diposiciones legislativas autonómicas más importantes de tema educativo publicadas en Galicia entre junio y septiembre de 2005. Están clasificadas en los siguientes apartados: Administración educativa; Alumnos; Centros publicos; Centros Privados; Formación profesional; Bachillerato; Enseñanzas de régimen especial; Educación de adultos; Educación en el exterior; Inpección educativa; Lengua gallega; Organización de actividades docentes; Participación y gobierno; Puestos de trabajo; Procedimiento administrativo; Programas educativos; Servicios educativos complementarios; Títulos; y Universidad.