983 resultados para Calloway, Chris
Resumo:
Introducción: El tratamiento con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (anti TNF) ha impactado el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes con artritis reumatoide (AR) positivamente, sin embargo, se interroga un incremento en el riesgo de desarrollar melanoma. Objetivo: Conocer la asociación entre el uso de anti TNF y el desarrollo de melanoma maligno en pacientes con AR. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en MEDLINE, EMBASE, COCHRANE LIBRARY y LILACS para ensayos clínicos, estudios observacionales, revisiones y meta-análisis en pacientes adultos con diagnóstico de AR y manejo con anti TNF (Certolizumab pegol, Adalimumab, Etanercept, Infliximab y Golimumab). Resultados: 37 estudios clínicos cumplieron los criterios de inclusión para el meta-análisis, con una población de 16567 pacientes. El análisis de heterogeneidad no fue significativo (p=1), no se encontró diferencia en el riesgo entre los grupos comparados DR -0.00 (IC 95% -0.001; -0.001). Un análisis adicional de los estudios en los que se reportó al menos 1 caso de melanoma (4222 pacientes) tampoco mostró diferencia en el riesgo DR -0.00 (IC 95% -0.004 ; -0.003). Conclusión: En la evidencia disponible a la fecha no encontramos asociación significativa entre el tratamiento con anti TNF en pacientes con diagnóstico de AR y el desarrollo de melanoma cutáneo.
Resumo:
El reconocimiento de los derechos sociales, económicos y culturales (DESC), es el segundo hito en materia de derechos humanos en el contexto internacional, después de la proclamación de los derechos civiles y políticos. Esta secuencia en el reconocimiento de los derechos humanos, ha llevado a clasificar los civiles y políticos como derechos de primera generación, y los DESC como de segunda generación. El reconocimiento de los DESC se materializa en su inclusión en los textos constitucionales de un buen número de países, o de su reconocimiento implícito aún sin estar incluido como un mandato constitucional
Resumo:
Es una plataforma de doble lado que tiene como objetivo fundamental acercar a los buscadores de talento de una forma eficaz y precisa a los actores. Esta propuesta empresarial quiere mejorar las condiciones laborales de estos últimos mediante la tecnología disponible y un know know digital. Así mismo, generar el primer banco consolidado de talentos del país y contribuir a la solidificación de un segmento cultural.
Resumo:
Esta investigación se centra en la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) como organización política. Intenta responder dos interrogantes primordiales: 1) ¿cómo la FIFA ha constituido el poder que tiene actualmente y, así, hacerse del monopolio indiscutido del fútbol? Y 2) ¿cómo ha cambiado en el tiempo la política interna de FIFA y su vínculo con la política internacional? Para lograr esto, se realiza un estudio histórico, basado principalmente en documentos, que intenta caracterizar y analizar los cambios de la organización en el tiempo. Se enfatizan las últimas dos presidencias de FIFA, de João Havelange y Joseph Blatter, como casos de estudio.
Resumo:
En este artículo se hace un estudio del impacto que la internacionalización de la producción tiene en la tendencia al isoformismo observado en las plantas operadas por multinacionales. Con los resultados del estudio de tres multinacionales, los autores señalan que las redes transnacionales de directivos y el sistema de competición cooperativa entre plantas contribuyen a difundir prácticas de trabajo y de organización de la producción que hacen a las subsidiarias de la multinacional cada vez más similares. El isoformismo organizacional, concluyen, es el resultado de la estructura, de la política interna de la multinacional, y del entorno en el que desarrolla sus actividades.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: ¿Niños y niñas hiperactivos?
Resumo:
Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Resumo:
Aprobada por expertos en educación, la obra trata de la vida del tiburón. El texto con frases sencillas ayuda al niño a desarrollar su interés por la lectura y la curiosidad por el mundo en que vive.Tiene, además, glosario alfabético.
Resumo:
Los nuevos amigos de Kate, Alex y Chris,que son escaladores, le dicen que ella no puede hacer lo mismo porque las niñas tiene miedo a las alturas. Pero enseguida, Kate les demuestra que están equivocados. Los temas a tratar por el profesor en clase teniendo en cuenta esta historia son:hacer nuevos amigos, los estereotipos de sexo y el aprendizaje de nuevas habilidades.
Resumo:
Esboza las principales características y los usos apropiados de los automóviles como forma de transporte contestando preguntas como qué es un automóvil, qué aspecto tiene, cómo eran los automóviles hace tiempo, qué es un sedán.Diseñado para ayudar a concentrarse y aprendera formular las propias preguntas sobre el mundo que nos rodea.Tiene un glosario.
Resumo:
Esboza las principales características y los usos apropiados de los trenes como forma de transporte contestando preguntas como qué es un tren, qué aspecto tiene, cómo eran hace tiempo, qué es un tren de pasajeros, qué es un tren de carga, qué es un metro, qué es un tren de alta velocidad. Diseñado para ayudar a concentrarse y aprendera formular las propias preguntas sobre el mundo que nos rodea.Tiene un glosario.
Resumo:
Esboza las principales características y los usos apropiados de los autobuses como forma de transporte contestando preguntas como qué es un autobús, qué aspecto tiene, cómo eran hace tiempo, qué es un autobús de dos pisos, qué es un tranvía. Diseñado para ayudar a concentrarse y aprendera formularlas propias preguntas sobre el mundo que nos rodea. Tiene un glosario.
Resumo:
Actividades que se proponen a los alumnos para aumentar su capacidad de hacer preguntas y desarrollar varias habilidades en el contexto de respuestas creativas de geografía.