478 resultados para CARNAVAL
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada
Resumo:
Título tomado de la cub. En el interior : igualdad de oportunidades entre los sexos : coeducación
Resumo:
Fecha finalización tomada del Código del Documento
Resumo:
Este libro presenta cinco trabajos: 'Música y DCB en Enseñanza Primaria' es una reflexión sobre la estructura del currículo de Educación Primaria y la manera en que éste afecta a la asignatura de Música. 'Música, Educación Infantil y Primer Ciclo en Educación Primaria' se compone de tres bloques de actividades de Música agrupadas en torno a tres centros de interés: La Navidad, El Carnaval, y Nuestro Cuerpo. 'Integrar lenguajes: una experiencia en el ámbito de la expresión', dirigida a alumnos de sexto nivel, intenta un acercamiento entre distintos lenguajes (oral, plástico, musical) con el objeto de expresar la misma idea: La Primavera. Las actividades descritas en estos dos últimos trabajos fueron puestas en práctica en el Colegio Público 'Antonio Molina González' de Blanca. Por último, se presenta una pieza de teatro basada en una obra musical en la que se intenta integrar la música y la dramatización; y una serie de actividades musicales, ya ensayadas en el aula, para los primeros ciclos de Primaria.
Resumo:
Es el día del carnaval y Spot va al desfile con sus abuelos. El abuelo esta acostumbrado a ser un bombero, así que Spot y sus amigos montan en el viejo coche de bomberos del abuelo. Spot piensa que ha pasado el mejor día de carnaval de su vida.
Resumo:
La primera impresión es de 1991.
Resumo:
Premios Nacionales 2000 a la Innovación Educativa. Anexo memoria en C-Innov.
Resumo:
Anexo de ejemplo de programación de una actividad y exposición con fotografías del desarrollo de la semana cultural. Mención Honorífica de los Premios a la Innovación Educativa 2000
Resumo:
Convocatoria de Premios Nacionales de Innovación Educativa 2004, Tercer premio. Esta innovación no está publicad. El material complementario contiene: 1 libro antiguo, 1 saquito aromático, pelotas de malabares, 1 marioneta, 1 collar, 1colgante estrella, 1 cometa, cestería (cesta o posavasos), pintura de códices, las tres en raya de arcilla, fular, vidriera de cristal, vidriera de acetato, 1 códice de música, menú de la comida medieval, libro de seres mágicos, Programa 'El Jarama medieval', Programa 'El asedio a un castillo', Programa de Carnaval, Taller cultural de Escuela Infantil 'La Edad Media', Taller cultural, hiervas medicinales y trucos de botica, cuadros de arpillera
Resumo:
Se incluyen como anexos cuatro baules con material did??ctico y trabajos manuales hechos por los propios alumnos, tales como molinos, carteles, personajes de El Quijote... para una representaci??n teatral, adem??s de cuatro lotes de libros en torno a la tem??tica de El Quijote. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigaci??n e Innovaci??n Educativa 2005. Modalidad de Innovaci??n Educativa. Menci??n Honor??fica
Resumo:
Este artículo forma parte de una sección de la revista dedicada desde y para el aula
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias. - Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la educación musical
Resumo:
En el CD se anexan los vídeos sobre todas las actividades y talleres organizados.
Resumo:
El proyecto se realiza en el CEIP Virgen de la Fuensanta de la Alberca (Murcia) y participa todo el profesorado del centro (30 profesores). El objetivo central de este trabajo ha sido desarrollar la educación en valores a través de la educación ambiental por medio de actividades integradas en el currículum del centro a través de : la participación en la campaña europea eco-escuelas, el cuidado del entorno escolar, conocimiento de parques protegidos y del entorno natural y cultural de la CARM, utilización de nuevas tecnologías de la información temática contenida en la red, programa del huerto escolar y de agricultura biológica y otras campañas de educación en valores como el carnaval intercultural. Evaluación del proceso y de cada una de las actividades. El objetivo es obtener criterios para la continuación de la experiencia con las modificaciones oportunas en cursos posteriores. La lista de materiales empleados figura en las páginas 18 y 19 de la memoria e incluye desde los protocolos de auditoría medioambiental (ADEAC) hasta un huerto con frutales y arbustos facilitados por el vivero municipal. No publicada.