1000 resultados para Ajos-Publicidad-El Provencio.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia realizada con la finalidad de profundizar en torno a las imágenes publicitarias de televisión.Se analizan los anuncios publicitarios siguiendo diferentes estrategias reflexivas: visionar/conversar, visionar/generalizar o dialogar/concluir.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones en torno a la publicidad en televisión después de la firma de los diferentes canales de un código de autorregulación de los programas y mensajes publicitarios dirigidos al público infantil y juvenil. Batería de actividades que se pueden realizar con los alumnos para que conozcan, desdramaticen y conozcan mejor el fenómeno publicitario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Señala la necesidad de la telealfabetización de los jóvenes a partir del trabajo de la contrapublicidad dentro y fuera del aula. Aprovechar para analizar los anuncios publicitarios para ver qué quieren decir en realidad, y de esta forma crear alumnos críticos y consumidores inteligentes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia práctica en torno a la metapublicidad. Se realiza una propuesta para la clasificación de los anuncios en diez categorías, y una posterior exposición itinerante, con el fin de promocionar dicha actividad por las aulas. El objetivo primordial de esta propuesta es que los alumnos conozcan una parcela más del mundo publicitario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El lenguaje publicitario es un elemento comunicador por excelencia, sirve de estímulo hacia la aplicación y perfeccionamiento de las acciones didácticas. Los objetivos de la publicidad son diferentes a los del educador. La publicidad no pretende hacer razonar, mientras que el educador sí. Uno de sus principales objetivos es: enseñar a analizar y discernir las eventualidades que se le presentarán en su vida profesional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Explica como aprovechar los métodos de la publicidad (crear hábitos, manipular conductas y determinar comportamientos) en el aula. Asimismo muestra las pautas para llevarlo a la práctica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el valor de la publicidad y los mensajes que transmite. La publicidad enmascara su objetivo consumista manipulando las necesidades psicológicas del comprador. Se propone una actividad para desarrollar la actitud crítica de los alumnos denominada 'juicio sumarísimo a la publicidad'. Los alumnos simulan un juicio en el que el acusado es la publicidad. Se esgrimen argumentos a favor y en contra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio comparativo del consumo de televisi??n por los ni??os de varios pa??ses. Se exponen las conclusiones del 'Proyecto Clase', realizado en 1994 por la Asociaci??n de Revistas Europeas de Televisi??n, en Reino Unido, Portugal, B??lgica, Italia, Alemania, Suiza, Holanda, Espa??a y Estados Unidos. Se recoge la opini??n de los ni??os y la de los padres sobre la televisi??n y la publicidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en de la publicación