989 resultados para 5-35


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Alexander McLeod was Deputy Sheriff of the Niagara District during the Rebellion of 1837-38 in Upper Canada. On December 24, 1837, he became aware of a scheme by the rebels to use the American steamboat Caroline to provide supplies to William Lyon Mackenzie and his followers on Navy Island in the Niagara River. McLeod notified the authorities in Upper Canada about the situation. A few days later, on December 29, Commodore Andrew Drew led a band of men, including McLeod, to the American side, where the Caroline was moored at Schlosser’s Wharf. A scuffle ensued, in which American Amos Durfee was killed. The Caroline was then released from its moorings, set on fire, and drifted downstream before sinking. Many Americans viewed the incident as a violation of their sovereignty. Tensions between the United States and England were already strained over a boundary dispute between Maine and New Brunswick, and the situation with the Caroline further escalated the tension. McLeod was subsequently arrested in November, 1840 in Lewiston, NY and indicted for arson and murder. The British foreign secretary, Lord Palmerston, insisted that McLeod be released and could not be held personally responsible for the incident, as he was acting on orders from authorities in Canada. Eventually, McLeod was acquitted.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Ciencias con Orientación en Ingeniería Cerámica) U.A.N.L.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con especialidad en Periodoncia) UANL, 2014.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pour toute demande de reproduction de contenu se trouvant dans cette publication, communiquer avec l’Association des diplômés de l’UdeM.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Multi-component reactions are effective in building complex molecules in a single step in a minimum amount of time and with facile isolation procedures; they have high economy1–7 and thus have become a powerful synthetic strategy in recent years.8–10 The multicomponent protocols are even more attractive when carried out in aqueous medium. Water offers several benefits, including control over exothermicity, and the isolation of products can be carried out by single phase separation technique. Pyranopyrazoles are a biologically important class of heterocyclic compounds and in particular dihydropyrano[2,3-c]pyrazoles play an essential role in promoting biological activity and represent an interesting template in medicinal chemistry. Heterocyclic compounds bearing the 4-H pyran unit have received much attention in recent years as they constitute important precursors for promising drugs.11–13 Pyrano[2,3-c]pyrazoles exhibit analgesic,14 anti-cancer,15 anti-microbial and anti-inflammatory16 activity. Furthermore dihydropyrano[2,3-c]pyrazoles show molluscidal activity17,18 and are used in a screening kit for Chk 1 kinase inhibitor activity.19,20 They also find applications as pharmaceutical ingredients and bio-degradable agrochemicals.21–29 Junek and Aigner30 first reported the synthesis of pyrano[2,3-c]pyrazole derivatives from 3-methyl-1-phenylpyrazolin-5-one and tetracyanoethylene in the presence of triethylamine. Subsequently, a number of synthetic approaches such as the use of triethylamine,31 piperazine,32 piperidine,33 N-methylmorpholine in ethanol,34 microwave irradiation,35,36 solvent-free conditions,37–39 cyclodextrins (CDs),40 different bases in water,41 γ -alumina,42 and l-proline43 have been reported for the synthesis of 6-amino-4-alkyl/aryl-3-methyl- 2,4-dihydropyrano[2,3-c]pyrazole-5-carbonitriles. Recently, tetraethylammonium bromide (TEABr) has emerged as mild, water-tolerant, eco-friendly and inexpensive catalyst. To the best of our knowledge, quaternary ammonium salts, more specifically TEABr, have notbeen used as catalysts for the synthesis of pyrano[2,3-c]pyrazoles, and we decided to investigate the application of TEABr as a catalyst for the synthesis of a series of pyrazole-fused pyran derivatives via multi-component reactions

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Diseñar, elaborar, aplicar, evaluar, difundir e implementar un instrumento de evaluación continua en Educación Infantil. El proyecto abarca seis centros de La Laguna (Tenerife), y se aplica a 178 alumnos de Preescolar I y II. Los profesores que participan pertenecen al colectivo Garabato. El proyecto se desarrolla en cuatro fases: elaboración, aplicación, evaluación y difusión. Se solicita prorrogar el proyecto, pues no han podido desarrollarse todas las fases. Se utilizan hojas de registro, escalas, etc. Entre los progresos se citan: consolidación de un colectivo profesional (Garabato), creación de un banco de recursos en la zona, coordinación de todos los centros de la zona, actividades comunitarias, valoraciones colectivas de conceptos y procesos en Educación Infantil, estudio y debate del DCB de Educación Infantil. Las limitaciones que presenta son: el retraso en la dotación económica, los insuficientes recursos específicos con que el proyecto contó e incompatibilidades horarias por parte del profesorado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La OMS revela que en 2010 alrededor de 43 millones de niños menores de 5 años presentan sobrepeso. En Colombia según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia en su versión 2005, mostraba una prevalencia general de sobrepeso de 3.1% niños de 0 a 4 años. Es una condición de salud de origen multifactorial en la que interviene factores genéticos, ambientales, maternos y perinatales. Objetivo: Establecer la asociación de riesgo entre el bajo peso al nacer y el desarrollo de sobrepeso y obesidad en niños de 4 a 5 años. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal con los datos nutricionales, maternos y perinatales de la Encuesta Nacional de Demografía en Salud del año 2010 en Colombia. Se analizó la asociación entre la variable independiente bajo peso al nacer con el desenlace sobrepeso y obesidad en menores de 4 a 5 años, usando como medida el IMC según la edad. Se realizaron análisis univariados, bivariados y de regresión logística con un modelo de riesgo según las variables que inciden en el desenlace y la variable independiente. Resultados: La muestra obtenida para el estudio fue de 2166 niños de 4 a 5 años de edad quienes cumplían los criterios de inclusión. La prevalencia de sobrepeso u obesidad en la primera infancia fue de 21.8% (472) y el bajo peso al nacer. Los resultados sugieren la asociación de bajo peso y sobrepeso u obesidad es de ORajustado= 0.560 (0.356 – 0.881). Conclusiones: Los resultados sugieren que existe una asociación como factor protector entre el bajo peso y el sobrepeso u obesidad en la primera infancia. Sin embargo, debido al comportamiento de las variables consideradas en la muestra no hay suficiente información para rechazar completamente la hipótesis nula.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar una investigación aplicada en unos centros escolares, con el fin de aportarles unas orientaciones pedagógicas en la función lectora. Detectar problemas lectores en niñas de 4., 5. y 6. de EGB y ofrecer una orientación para resolverlos. Centro A (colegio nacional de Barcelona): 88 alumnas de cuarto de EGB, 84 alumnas de quinto de EGB, 90 alumnas de sexto de EGB. Centro B (colegio privado de Palma de Mallorca): 35 alumnas de cuarto de EGB, 45 alumnas de quinto de EGB, 50 alumnas de sexto de EGB. Propone una base teórica sobre el tema de la lectura. Plantea las siguientes hipótesis: 1. Medios de que se sirve un departamento de orientación para detectar dificultades lectoras. 2. ¿Es suficiente con que el orientador dé al profesor un diagnóstico de las dificultades lectoras?, ¿es necesario que el diagnóstico vaya acompañado de tratamiento?. Aplica las distintas pruebas y elabora un diagnóstico general. Realiza diagnósticos analíticos para las niñas con dificultades. Aplica al centro B actividades correctivas y tratamiento de la lectura. Hace un estudio comparativo de los dos centros. Verifica las hipótesis. Sociogramas. Prueba de WISC. Prueba de F. Huerta. Prueba de Vistorino Arroyo del Castillo. Índices estadísticos. Investigación aplicada. Comparación de medias. Existe en cada curso un elevado pocentaje de niñas con dificultades lectoras. Comparando los centros A y B, después del tratamiento, se observa un avance en vocabulario y lectura oral a favor del centro A. Es necesaria la creación o adaptación de tests de lectura debido a la escasez existente. Se detecta la importancia de ejercicios de vocabulario en colegios situados en zonas bilingües.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La participación de diversos agentes sociales en los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar es un eje fundamental en el proyecto educativo de la escuela pública de Lekeitio, Vizcaya, ya que se ha comprobado que la intervención de familiares y otras personas voluntarias produce mejoras notables tanto en el desarrollo del currículo como en la organización y gestión de la escuela. El aprendizaje dialógico sirve a las comunidades de aprendizaje para definir y fomentar la participación de diversas personas en la vida y el funcionamiento de la escuela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: La nueva ley penal del menor y la intervención socioeducativa. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Un mago y sus amigos ayudan a los niños a aprender y practicar los conocimientos básicos de inglés, requeridos en la etapa clave uno (Key Stage 1). Diseñadas para captar la imaginación del estudiante, las actividades están divididas en secciones, cada una centrada en una competencia básica de fonética y ortografía:alfabeto; las letras iniciales; las letras finales; las vocales; la formación de la palabra; recitando versos; ortografía ck, terminación ng; los finales de palabra; sonido ch y sh. En la última página incluye un Certificado de Excelencia donde cada niño puede pegar una estrella dorada como recompensa por los logros alcanzados en cada actividad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recomendación adoptada por la Conferencia Internacional de Instrucción Pública, el 16 de julio de 1952, dirigida a los Ministerios de Educación Nacional, sobre la enseñanza de las ciencias naturales en la secundaria.