999 resultados para forma física


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Nace de la naturaleza, de su observación y a ella vuelve, en cierto modo, en forma de aplicaciones técnicas. Entre ambos estados transcurre el largo proceso de la hipótesis, deducciones, experimentación y leyes físicas. Este ciclo de desarrollo de cada una de las ramas de la Física e igual de la Química. La experimentación puede conseguir tres grandes valores: captar la atención del alumno durante la clase, aportar relaciones con otras ramas de las ciencias de la naturaleza, en concreto, con el entorno de la Biología, de los seres vivos y en tercer lugar, suscitar el interés del alumno por la asignatura. Las principales ramas de la física son;: Mecánica, Fluidos, Calor y temperatura, Acústica, Disoluciones, Electromagnetismo y Óptica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Parte de la idea de que la conexión entre dos enseñanzas depende del contenido, del método y de la finalidad de esas enseñanzas. La enseñanza de la Geometría y la Física tienen como finalidad recrear un saber no de transmitirlo, se centran en la formación más que en la información e interesa más asimilar el método científico que ampliar conocimientos. La observación y la experimentación son indispensables en la enseñanza de la Física y en la Escuela Primaria el estudio del espacio euclidiano. Después de esta exposición preliminar se exponen detalladamente las conexiones en el procedimiento; en los resultados; en la expresión Introduce el concepto moderno de Geografía, las características de su enseñanza y enumera los fines y los medios para llevarla a cabo. Expone cómo debe ser la evaluación del alumno para eliminar la subjetividad del maestro en la calificación de los ejercicios y estimular al alumno para que estudie de una forma más comprensiva, racional y efectiva y cómo esto se consigue con las pruebas objetivas. Explica los tipos de pruebas y termina con ejemplos de pruebas objetivas de Geografía que tienen la Geometría y la Física, aparte de citar algunas otras conexiones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen varios ejemplos de fenómenos y experiencias cuya observación demuestra la existencia de algunas leyes de la física. Así, se explican los principios fundamentales de la Dinámica a través de la comprobación experimental, que permite a los alumnos de la educación básica el conocimiento y adquisición de forma razonada de las leyes de Newton.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se utiliza el baile como herramienta pedagógica para desarrollar competencias básicas, enseñando a los alumnos de primaria a: utilizar su cuerpo de forma saludable, realizar movimientos de forma armónica y coordinada, entablar una conversación espontánea con una persona desconocida de un modo natural, utilizar fórmulas educadas en sociedad y bailar en pareja. Los alumnos aprenden a coordinar y sincronizar movimientos y a tomar conciencia del espacio y el tiempo. Por lo tanto, se mejora el desarrollo psicomotor y se trabajan las relaciones sociales. Se explican tres sesiones destinadas a cada uno de los tres ciclos de la Educación Primaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación Física : perspectivas y líneas de investigación en el campo del currículum y la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia personal de un usuario de pruebas objetivas de evaluación (PO) en las enseñanzas de Física y Química en la Extensión del INBAD de Murcia, desde el curso 1985-86 hasta el actual. Estas pruebas, elaboradas con periodicidad quincenal, han sido utilizadas por una media de cuarenta alumnos por curso, con un total, entre todas las asignaturas del seminario, de alrededor de doscientos alumnos que, a lo largo de cada curso, las han incorporado de forma voluntaria a su autoevaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Educación y Sociedad, 1995. Anexo Memoria en castellano en C-Innov. 19

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2005, modalidad de Innovación Educativa, mención honorífica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ayudas concedidas a proyectos de innovación educativa para el curso 1997-1998. Anexo Memoria en C-Innov. 32