994 resultados para ate pairing


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Assembly job shop scheduling problem (AJSP) is one of the most complicated combinatorial optimization problem that involves simultaneously scheduling the processing and assembly operations of complex structured products. The problem becomes even more complicated if a combination of two or more optimization criteria is considered. This thesis addresses an assembly job shop scheduling problem with multiple objectives. The objectives considered are to simultaneously minimizing makespan and total tardiness. In this thesis, two approaches viz., weighted approach and Pareto approach are used for solving the problem. However, it is quite difficult to achieve an optimal solution to this problem with traditional optimization approaches owing to the high computational complexity. Two metaheuristic techniques namely, genetic algorithm and tabu search are investigated in this thesis for solving the multiobjective assembly job shop scheduling problems. Three algorithms based on the two metaheuristic techniques for weighted approach and Pareto approach are proposed for the multi-objective assembly job shop scheduling problem (MOAJSP). A new pairing mechanism is developed for crossover operation in genetic algorithm which leads to improved solutions and faster convergence. The performances of the proposed algorithms are evaluated through a set of test problems and the results are reported. The results reveal that the proposed algorithms based on weighted approach are feasible and effective for solving MOAJSP instances according to the weight assigned to each objective criterion and the proposed algorithms based on Pareto approach are capable of producing a number of good Pareto optimal scheduling plans for MOAJSP instances.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Thomas-Fermi theory is developed to evaluate nuclear matrix elements averaged on the energy shell, on the basis of independent particle Hamiltonians. One- and two-body matrix elements are compared with the quantal results, and it is demonstrated that the semiclassical matrix elements, as function of energy, well pass through the average of the scattered quantum values. For the one-body matrix elements it is shown how the Thomas-Fermi approach can be projected on good parity and also on good angular momentum. For the two-body case, the pairing matrix elements are considered explicitly.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Isotopic and isotonic chains of superheavy nuclei are analyzed to search for spherical double shell closures beyond Z=82 and N=126 within the new effective field theory model of Furnstahl, Serot, and Tang for the relativistic nuclear many-body problem. We take into account several indicators to identify the occurrence of possible shell closures, such as two-nucleon separation energies, two-nucleon shell gaps, average pairing gaps, and the shell correction energy. The effective Lagrangian model predicts N=172 and Z=120 and N=258 and Z=120 as spherical doubly magic superheavy nuclei, whereas N=184 and Z=114 show some magic character depending on the parameter set. The magicity of a particular neutron (proton) number in the analyzed mass region is found to depend on the number of protons (neutrons) present in the nucleus.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bildbasierte Authentifizierung und Verschlüsselung: Identitätsbasierte Kryptographie (oft auch identity Based Encryption, IBE) ist eine Variation der asymmetrischen Schlüsselverfahren, bei der der öffentliche Schlüssel des Anwenders eine beliebig wählbare Zeichenfolge sein darf, die dem Besitzer offensichtlich zugeordnet werden kann. Adi Shamir stellte 1984 zunächst ein solches Signatursystem vor. In der Literatur wird dabei als öffentlicher Schlüssel meist die Email-Adresse oder eine Sozialversicherungsnummer genannt. Der Preis für die freie Schlüsselwahl ist die Einbeziehung eines vertrauenswürdigen Dritten, genannt Private Key Generator, der mit seinem privaten Generalschlüssel den privaten Schlüssel des Antragstellers generiert. Mit der Arbeit von Boneh und Franklin 2001 zum Einsatz der Weil-Paarbildung über elliptischen Kurven wurde IBE auf eine sichere und praktikable Grundlage gestellt. In dieser Arbeit wird nach einer allgemeinen Übersicht über Probleme und Lösungsmöglichkeiten für Authentifizierungsaufgaben im zweiten Teil als neue Idee der Einsatz eines Bildes des Anwenders als öffentlicher Schlüssel vorgeschlagen. Dazu wird der Ablauf der Schlüsselausgabe, die Bestellung einer Dienstleistung, z. B. die Ausstellung einer personengebundenen Fahrkarte, sowie deren Kontrolle dargestellt. Letztere kann offline auf dem Gerät des Kontrolleurs erfolgen, wobei Ticket und Bild auf dem Handy des Kunden bereitliegen. Insgesamt eröffnet sich dadurch die Möglichkeit einer Authentifizierung ohne weitere Preisgabe einer Identität, wenn man davon ausgeht, dass das Bild einer Person angesichts allgegenwärtiger Kameras sowieso öffentlich ist. Die Praktikabilität wird mit einer Implementierung auf der Basis des IBE-JCA Providers der National University of Ireland in Maynooth demonstriert und liefert auch Aufschluss auf das in der Praxis zu erwartende Laufzeitverhalten.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno que contiene esquemas y res??menes te??ricos sobre el tema de la atenci??n a la diversidad recogiendo las medidas ordinarias desde la planificaci??n educativa (proyecto educativo, curricular, programaci??n de aula) hasta las medidas espec??ficas (refuerzo educativo, orientaci??n y acci??n tutorial, adaptaciones curriculares, diversificaci??n curricular, programas de garant??a social y la educaci??n especial).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El libro presenta los fundamentos te??rico-pedag??gicos para la construcci??n de un proyecto curricular integrado que atienda a la diversidad y a las necesidades educativas especiales en los centros de primaria y de secundaria, tanto a trav??s de las medidas ordinarias de atenci??n a la diversidad como extraordinarias (adaptaciones curriculares), prestando especial atenci??n a los programas de diversificaci??n curricular de la ESO. Adem??s de abordar el tema del apoyo y asesoramiento a centros y del departamento de orientaci??n como elemento dinamizador de la atenci??n a la diversidad en los centros de secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente material es una unidad didáctica, que recoge el tema de Funciones, tiene como objetivos, además de los matemáticos, el de capacitar al alumnado para la lectura de esta información, uno de los temas más relacionados con su entorno social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto se llevar?? a cabo en el Municipio de Astillero, entre alumnos del Colegio Puente III y otros de los diversos pueblos que deseen acudir. Los profesores implicados pertenecen al centro citado anteriormente. Los objetivos propuestos son: acercar a los ni??os de otros municipios de Cantabria al de Astillero, hacerles part??cipes de la historia, del presente y del futuro del citado Municipio y desarrollar lazos de amistad y cari??o entre nuestro pueblo y otros de nuestra regi??n. Se establece un calendario de visitas y, una vez al mes, se recibe a un centro que es guiado en su visita por el municipio por los alumnos del centro receptor. la evaluaci??n de estas experiencias ser?? final y conjunta de los centros visitantes y el receptor. Los recursos utilizados son los siguientes: material de v??deo y diapositivas, transporte para las visitas y preparaci??n de una gu??a did??ctica sobre Astillero. Esta obra no est?? publicada aunque s?? la Gu??a Did??ctica de Astillero, que figura como recurso en esta base.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto tiene como objetivo principal desarrolar un mayor grado de autonomía personal en aquellos alumnos con necesidades educativas especiales, que no presenten graves deficiencias motóricas, mejorando su condición física, su desenvolvimiento en el medio y su autoestima. Estos objetivos se desarrollan en torno a los siguientes ejes: 1.- Familiarizarse con el medio acuático. 2.- Respiración. 3.- Flotación. 4.- Propulsión. 5.- Coordinación de movimientos. El lugar de realización ha sido la piscina municipal de Laredo, el número de profesores implicados ha sido: 2 maestros de Pedagogía Terapéutica, 1 Logopeda, 1 Fisioterapeuta y 1 Ate. La metodología ha sido individualizada, partiendo de una valoración inicial del nivel de cada uno. Los alumnos van pasando por diferentes fases y van tomando conciencia tanto del agua, como de su propio cuerpo dentro del agua. La experiencia se ha llevado a cabo a través de los talleres flexibles de la tarde y se ha realizado con un grupo de 17 alumnos dos días a la semana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es la construcción de un modelo de franquicia de restaurantes con la temática GastroPub que es una nueva tendencia originaria de europa. Es un restaurante que sirve comida colombiana gourmet, típica pero no común, en un ambiente de pub.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente Gu??a Did??ctica de Astillero Guarnizo pretende que los ni??os y ni??as de otros municipios de Cantabria se acerquen a conocer Astillero, a la vez que los propios ciudadanos de Astillero conozcan mejor su municipio, la historia, recursos naturales y oportunidades que se encuentran en ??l. El libro se divide en dos partes: la primera, dedicada a la historia y la segunda, que consta de doce actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta guía se recoge la relación de los centros docentes de Educación Especial y aquellos otros centros dotados con recursos para la integración educativa del alumnado con discapacidad. Incluye, además, la información sobre los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, tanto los específicos, como los generales y los de atención temprana. Igualmente se relacionan los recursos educativos para el alumnado hospitalizado y convaleciente, y se incluye la información relativa a los centros de Formación del Profesorado, territoriales y regionales, y los Programas de Garantía Social, en las distintas modalidades como alumnos con necesidades educativas especiales, iniciación profesional, y talleres profesionales en unidades de formación e inserción laboral. Finalmente se recoge el marco normativo referido a la atención educativa del alumnado citado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ofrece una relación de las instituciones que se ocupan de la atención a la diversidad en la Comunidad de Madrid. Entre ellas se encuentran los Centros de Educación Especial, las Escuelas Infantiles y Casas de Niños, los centros con recursos de apoyo a la integración educativa de alumnos discapacitados, los servicios educativos para alumnos hospitalizados o convalecientes, y las Aulas de Enlace y el Servicio de Traductores e Intérpretes para el alumnado de origen extranjero. También se incluye información sobre los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, los Centros de Apoyo y de Formación del Profesorado y los Programas de Garantía Social. Por otra parte, se indican los centros, fundaciones y asociaciones donde se desarrollan programas de educación para personas adultas con discapacidad. Además, se informa sobre las sedes donde se desarrolla el Programa de Enriquecimiento Educativo para el Alumnado con Altas Capacidades, realizado en el marco del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Educación y Ciencia y la Fundación CEIM. Por último, se incluyen las direcciones de otras instituciones de interés y varias referencias legislativas.