1000 resultados para Federación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo expone los derechos y deberes de la infancia. Está estructurado en varios puntos: la génesis y evolución; Declaraciones y Tratados Internacionales; dimensión constitucional y referencias a la posterior normativa de desarrollo; los derechos, normas y deberes de la infancia; las prohibiciones y recomendaciones en materia de protección; por último trata cómo han influido los cambios sociales en la educación y en los hábitos de la infancia y la juventud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo profundiza en dos temas: la admisión de alumnos en sentido amplio, y la escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales. En un primer capítulo repasa los derechos y libertades para elegir un centro docente, estos son: el derecho de elección en el artículo 27 de la Constitución Española y su desarrollo explícito en la LODE y LOPEG; el derecho de elección en los Tratados; y en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En el segundo capítulo analiza la admisión de alumnos en los distintos tipos de centros de enseñanza. En el tercer capítulo, expone los elementos básicos en la esfera de los centros sostenidos con fondos públicos: responsabilidad, vacantes, solicitudes, baremación, admisiones y matriculación. Por último, trata la escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza un análisis de los distintos tipos de derechos que tienen los alumnos. En un primer apartado, analiza los derechos de la personalidad. En el segundo, clasifica los derechos del alumno. En el tercero, se centra en los derechos morales, resalta los aspectos básicos y trata la reparación del daño moral. En el cuarto, trata los derechos de índole estrictamente académico, los de ejercicio individual y los de ejercicio colectivo. Finaliza con un análisis de los derechos corporales, estos son la integridad física y el seguro escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la normativa sobre la evaluación de los alumnos. El artículo se estructura en varios apartados. En el primero, se analiza el concepto y marco normativo de la evaluación. En el segundo, se trata el aspecto de evaluación y profesorado. En el tercero presenta el proceso evaluador, sus características, el desarrollo, etc. Por último, analiza el aspecto de la reclamación sobre las calificaciones, la regulación legal y procedimientos, el ámbito de aplicación a los centros privados, el control jurisdiccional y la doctrina jurisprudencial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el reglamento relativo a los deberes del alumno. Se encuentra estructurado en tres capítulos: en el primero concreta los Reglamentos de Régimen Interior sobre la convivencia en los centros educativos y presenta un listado de deberes; en el segundo, expone en qué consisten las normas de convivencia y los ámbitos que integran; y en el tercer capítulo, se centra en la proyección de la normas de convivencia, en las obligaciones que asume la comunidad educativa para promocionar las normas de convivencia, y en su ámbito de proyección.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a una creciente alteración de las normas de convivencia en los centros educativos, resulta necesaria una actuación educativa que prevenga y evite las transformaciones de estas normas y, en último término, adopte medidas disciplinarias que, preservando los derechos del alumno infractor, garanticen igualmente los derechos de los restantes miembros de la comunidad educativa. En este artículo se analiza esta situación y se dan pautas para su corrección. A través de 13 capítulos presenta la legislación existente sobre las normas de convivencia en los centros y los deberes de los alumnos; el derecho aplicable a las alteraciones de las normas de convivencia; el derecho sancionador; las posibilidades de corrección de esas normas; tipología y clasificación de infracciones. Finaliza con los procedimientos alternativos de conciliación para la resolución de conflictos que tengan su origen en las alteraciones de la convivencia en el centro educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el 'Proyecto Atlántida', sus orígenes, pretensiones y apoyos. Este Proyecto, es un colectivo de profesionales de distintas etapas, centros y grupos de trabajo, apoyado por la Federación de Enseñanza de CCOO, que pretende reflexionar sobre la problemática actual de la escuela pública y proponer mejoras teniendo en cuenta la situación social, afectiva y económica tanto de los padres como del profesorado y alumnado, con la intención de desarrollar los valores que favorezcan la organización y el funcionamiento democráticos de la escuela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre el fenómeno de la globalización económica y su repercusión en la educación. Analiza el objetivo del proceso de globalización, la justificación, y la superación de barreras naturales e institucionales durante el proceso. Todo ello sirve de introducción para reflexionar sobre cómo se puede reconstruir la historia, los impactos de la nueva economía, nuestro contexto europeo y la misma escuela del siglo XXI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre las posibilidades educativas que ofrecen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) e Internet; sobre el trasfondo emocional y ético con el que se impregna este transversal que está transformando la sociedad y revolucionando los aprendizajes; y sobre el papel de los educadores, que se ve interpelado y a la vez enriquecido por las enormes posibilidades y desafíos que imponen las TIC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista