994 resultados para Cicle de vida del producte -- Avaluació
Resumo:
La gestión del conocimiento es una práctica organizativa que se está extendiendo a todo tipo de organizaciones, incluidas las universidades. Su estudio cuenta con distintos marcos basados en alguno, o en todos los procesos del ciclo de gestión del conocimiento. La presente investigación centra su atención en las prácticas de gestión del conocimiento dentro de los grupos de investigación de una universidad colombiana, así como en las características de dichos grupos, tomando como base el marco holístico del ciclo de gestión del conocimiento. Para captar el contexto de dichas prácticas, la metodología sigue la teoría fundamentada, por lo que se realizan entrevistas en profundidad dirigidas a los coordinadores de los grupos de investigación, de una muestra seleccionada aleatoriamente. Los resultados apuntan la necesidad de desarrollar en los grupos de investigación actividades que incidan en la identificación, el almacenamientoy el uso del conocimiento. Para ello se requiere, entre otras cosas, cualificar y asesorar a los investigadores en la planificación de las acciones de gestión del conocimiento cuando investigan y gestionan proyectos. Es preciso profundizar en el estudio de las etapas del ciclo vinculado con las dinámicas de los grupos de investigación, para fortalecer las capacidades de generación y transferencia de conocimiento.
Resumo:
Presentamos un caso de pie neurológico secundario a una Espina Bífida Quística en región lumbosacra con afectación de L5- SI. El paciente presenta una marcha en pseudoestepagge. Pie derecho equino y pie izquierdo cavo anterior que provocan lesiones cutáneas plantares múltiples, interfiriendo todo ello el curso normal de la vida del paciente. Se realizó un tratamiento ortopodológico durante seis años, ensayándose distintos tipos de plantillas y diversos materiales, que han dado como resultado una marcha casi normal en la actualidad.
Resumo:
Cada miembro del equipo ha de contribuir a la elaboración final de al menos un documento ya sea de texto, audiovisual o multimedia, susceptible de editar. El objetivo es, a la vez de desarrollar habilidades en el uso de las nuevas tecnologías dentro de la vida del centro, elaborar un material de difusión a toda la comunidad educativa de estrategias didácticas, acontecimientos y trabajos que se producen dentro de la institución educativa.
Resumo:
Comprobar que el alcoholismo familiar comporta un grave conflicto intrafamiliar, que afecta esencialmente a los hijos; que los hijos de madres alcohólicas presentarán alteraciones psicopatológicas en mayor medida, que los hijos de padre alcohólico; y que cuando el alcoholismo afecta a ambos la gravedad e intensificación de los síntomas infantiles serán notablemente mayores, que en el caso de que el alcoholismo afecte sólo a un progenitor. Se estudian un total de 100 historias de varones entre 8 y 15 años, que hayan pasado por el Departamento de Psicología del Colegio Naranco de Asturias para determinar su ingreso en el mismo. La muestra, no representativa se divide en tres grupos según tengan: padre alcohólico, madre alcohólica, ambos padres alcohólicos. Las variables de estudio se agrupan en los siguientes bloques: datos sobre los progenitores (profesión, edad, lugar de procedencia, etc.); datos sobre el entorno familiar del niño; datos prenatales, perinatales, y postnatales en los que se incluyen datos sobre el primer año de vida del niño; datos de la exploración clínica incluye que incluyen variables intelectuales, variables de personalidad, psicomotricidad, medidas, escolares, etc. Matrices progresivas de Raven para medir el desarrollo intelectual. Test de cubos Kohs mide el desarrollo de la inteligencia concreta y el deterioro intelectual. Test de Bender Gestalt, test de Rorscharch y test de apercepción temática Atat, que son técnicas proyectivas para el diagnóstico de la personalidad. Se utilizó la T de Student para ver la significación de la diferencia de medias con dos grupos. Para ver esto mismo con más de dos grupos se usó el análisis de varianza y el contraste de la F de Dsnedebecor. Para el contraste de frecuencias entre grupos se usa la X de Pearson, para un grado de libertad la correción de Yates. Como medida de la relación entre dos variables se usa el coeficiente de correlación de Pearson. De los 100 casos, 76 se refieren al alcoholismo paterno, 8 al materno y 16 a ambos. En el 61 por ciento de estas familias falta la presencia de uno de los progenitores. En el 80 por ciento se manifiesta que existen unas relaciones conyugales altamente conflictivas. El 45 por ciento de los niños ha sido maltratado por sus padres. Un 50 por ciento manifiesta dislateralizaciones, un 45 por ciento déficits en la orientación espacial, un 48 por ciento en la coordinación visomotora o en la percepción, 50 por ciento presentan problemas de atención y concentración. Tienen deficiencias en lectura un 40 por ciento, en escritura un 43 por ciento, sólo un 36 por ciento se encuentra en el curso escolar que les corresponde. Se comprueban las dos primeras hipótesis que se formulan en los objetivos, mientras que la tercera se confirma sólo en parte, pues el alcoholismo materno parece influir más en aspectos físicos, afectivos y psicopatológicas, mientras que el paterno influye más en los aspectos educativos, pero también produce trastornos psicopatológicos y alteraciones de conducta.
Resumo:
S’entén com a obsolescència la depreciació d’un producte com a conseqüència del progrés tècnic; aquesta depreciació pot ser causada per diversos motius: l’aparició de tecnologies millors, un canvi de moda o tendència, un deteriorament del producte o un canvi de situació del mercat. En aquest segon número de la rEPiSta recollim una conjunt d'articles amb diferents perspectives a l'entorn del tema de l'obsolocència
Resumo:
Saber qué piensan los tres sectores implicados en la gestión del centro: profesores, padres y alumnos, sobre la implicación de estos últimos en la gestión. Ocho colegios de Málaga elegidos de cado uno de los cuatro grupos en que se divide la capital, pasando cuestionarios a sujetos pertenecientes a los sectores de alumnos, profesores y padres. Realización de un diagnóstico de la situación del problema a investigar, basado en cuestionarios para pasar a los colectivos implicados: padres, alumnos y profesores; después se centra la atención en la dinámica de un centro escolar utilizando el estudio de casos. Cuestionarios. Triangulación, observación y entrevistas. En los centros de las áreas marginales, los alumnos son menos proclives a participar en las cuestiones del centro, aunque la diferencia no parece estar en el grado de participación, sino en un significado diferente del mismo concepto de participación. Los padres se encuentran casi totalmente desconectados de la vida del centro escolar, la participación de los profesores varía de unos niveles a otros e incluso dentro del mismo nivel, de una clase a otra; así mismo, la actuación de los alumnos va a depender de la del profesor.
Resumo:
Contemplar la vida del Instituto Religioso Sociedad del Sagrado Corazón, en una doble dimensión: por una parte rehacer el itinerario biográfico de Magdalena Sofía Barat con el ánimo de poder dar con las vitales fuentes de su pedagogía; por otra parte, la ubicación y entorno físico geográfico en el que se desarrollaron los sucesos claves de la Sociedad del Sagrado Corazón, su acontecer histórico con su política, economía, pasado y relaciones sociales. Enseñanza de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús desde su fundación. Análisis teórico de los principios educacionales de las instituciones religiosas; en este caso, de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús. Documentación y bibliografía. Lucha que se observa entre dos instituciones docentes fundadoras: Iglesia y Estado, enfrentadas por el monopolio de la educación. La escuela sirve para perpetuar los privilegios de ciertos sectores o clases de la población, siendo el vehículo más apropiado y eficaz de reproducción social. Correlación estrecha y diferida entre las transformaciones del ambiente socioeconómico y las estructuras y formas de la educación, y también que la educación contribuye funcionalmente al movimiento de la historia. Destacar el valor de la educación personalizada, preconizada por Magdalena Sofía e institucionalizada en la Sociedad del Sagrado Corazón, cuyo denominador común es siempre el anhelo hacia lo perfecto. La educación de calidad es elitista cuando el estado no invierte un mayor porcentaje del PIB en promocionar la educación, ya sea pública o privada, independientemente de la ideología dominante.
Resumo:
Se pretende dar un informe sobre la vida del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza durante los primeros doce años de su existencia, es decir, desde 1970 hasta 1982. El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Se han estudiado: las actividades docentes, certificado de aptitud pedagógica, otros cursos y seminarios (asistentes, horas, presupuestos, nivel de los asistentes), los proyectos de investigación educativa y los servicios de biblioteca, tecnología y publicaciones. Archivos del ICE. Respecto a las actividades de perfeccionamiento se han calculado: porcentaje de actividades por nivel, distribución de asistentes por niveles, asistencia media por actividad, evolución porcentual por niveles, distribución de horas por niveles. Respecto al servicio de tecnología: horas de grabación, diapositivas y fotografías, producción de microfilm, filmación y proyección de películas. Respecto al servicio de publicaciones: obras editadas, páginas editadas y número de ejemplares.
Resumo:
L’ús de colorants alimentaris pot ser controvertit, ja que la seva presència s’associa amb problemes provocats pel seu consum a llarg termini, o perquè es tem que siguin emprats per dissimular deficiències en la qualitat del producte. Aquesta preocupació és una tendència creixent entre els consumidors i ha portat a moltes empreses del sector alimentari a revisar la formulació dels seus productes i substituir, sempre que sigui econòmica i tecnològicament possible, els colorants artificials per colorants naturals. L’hemoglobina procedent de la sang dels escorxadors industrials podria ser una font important de colorant vermell natural degut a les grans quantitats generades diàriament. A més, s' evitaria que anés a parar a les aigües residuals. El seu ús com a colorant vermell natural queda supeditada al fet de trobar alguna substància o sistema capaç de protegir-la de l’oxidació durant el procés de deshidratació i el posterior període d’emmagatzematge ja que l’hemoglobina és poc estable i es poden produir canvis en el seu color. Inicialment l’hemoglobina presenta un color vermell brillant. La seva desoxigenació comporta un canvi a color porpra. I l’oxidació del ferro confereix a la molècula un indesitjable color marró. En l’estudi que aquí es presenta es pretén estabilitzar el color de l’hemoglobina de sang porcina tant durant la seva deshidratació per atomització com durant l’emmagatzematge a temperatura ambient de la pols obtinguda afegint al concentrat d’hemoglobina, prèviament a la deshidratació, combinacions de diferents substàncies que puguin actuar de manera complementària en l’estabilització del ferro hèmic enfront la seva oxidació. L’objectiu d’aquest treball és determinar si la seva combinació amb agents antioxidants comporta una millora en l’estabilització de la forma reduïda de l’hemoglobina tant durant la deshidratació per atomització com durant l’emmagatzematge de la pols a temperatura ambient
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El presente trabajo ha pretendido determinar la magnitud de los desórdenes de la deglución en el Hospital Universitario Mayor Méderi, identificar qué profesionales están realizando el diagnóstico y el manejo de dicha patología, además de conocer el tipo de tecnología utilizado en la evaluación-diagnóstico e intervención. Se utilizó un cuestionario para determinar de qué forma los profesionales del HUM realizan el abordaje de los pacientes con disfagia, encontrando que cada profesional identifica y maneja la patología de manera individual bajo un marco multidisciplinario pero no interdisciplinario, utilizando para el diagnóstico signos, síntomas y la exploración física con poca referencia hacia el uso de tecnología para el establecimiento del diagnóstico diferencial. Además, no encontró evidencia acerca de cómo tratar el problema más allá del objeto de estudio de cada especialidad. De los resultados obtenidos en la fase inicial se concluye que es imperativo iniciar acciones tendientes a operar bajo un marco de acción interdisciplinar que responda de manera efectiva las necesidades de los pacientes con trastornos de deglución, tendiente a optimizar los recursos del hospital y de la comunidad de manera tal que redunden en calidad de vida del paciente con disfagia.
Resumo:
L’objectiu d’aquest projecte és millorar la rendibilitat de l’explotació ramadera d’oví de carn de Cal Alzina s.c.p a través de la comercialització del seu producte. Es vol complementar l’activitat ramadera de producció de xais que es duu a terme actualment amb el servei de venda del producte al consumidor final, per aconseguir eliminar els intermediaris i poder obtenir el màxim benefici. L’explotació de Cal Alzina s.c.p es troba al terme municipal de la Roca del Vallès, està formada per dos socis, els dos propietaris i únics treballadors de l’explotació. Disposa d’un ramat de 922 ovelles de raça Ripollesa amb un sistema semi-extensiu. La venda actual dels xais es fa a través de carnissers que paguen un preu per kg de canal establert pel mercat
Resumo:
L’ objectiu és el desenvolupament d'un videojoc (senzill) des d’ una idea inicial fins a un producte acabat i funcional (disseny del joc (la historia, els nivells, els personatges, etc.) com a concepte, programació, disseny gràfic, i finalment el poliment del producte per a que sigui un joc complet) utilitzant un software lliure. S'anomena "El Mensajero de Pekín" l'objectiu com a jugadors és aconseguir repartir uns paquets a una sèrie de bústies seguint una lògica de colors (cada paquet haurà de ser introduït a la bústia del mateix color per sumar punts). Es pot fer tant a mode individual, en el qual haurem de superar uns reptes que ens posi la màquina, com en mode multijugador, de dos a quatre jugadors, en el qual a part de repartir els paquets, haurem d'impedir que els rivals reparteixin els seus
Resumo:
Obtuvo el primer premio de la convocatoria 'Conocer Asturias', curso 86-87, sección Sociales, promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Fue editado con el Depósito Legal AS-180-1990