996 resultados para 760 Artes gráficas. Arte de grabar y grabados


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La internacionalización de los Gobiernos Locales o las regiones es un fenómeno que día a día está tomando una dimensión y magnitud mayor a nivel internacional. Han sido la globalización, la descentralización y la participación en acuerdos de integración económica los incentivos que impulsan a las regiones a buscar un status y un espacio de participación internacional en temas económicos, ambientales, culturales y de cooperación. En ese sentido la motivación de este Estudio de Caso es analizar el proceso a través del cual Nuevo León logró impulsar la internacionalización de su territorio en el periodo 2003-2009 a partir de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

1. folio 53: Edicto del rector del Colegio Mayor del Rosario comunicando a los colegiales la vacante para impartir la cátedra de Artes 2. Folio 54 Solicitud y admisión del vicerrector del Colegio Mayor Joseph Manrique para presentar oposición a la cátedra de Artes 3. Folio 54v: El rector Luis A. de Berrio cita al único opositor ante el vencimiento de los plazos del edicto 4. Folio 55: documento de la oposición de Joseph Manrique que describe el protocolo del Colegio Mayor del Rosario en el que el opositor elige una pregunta para responder y argumentar al día siguiente frente al cuerpo rectoral, colegiales formales y porcionistas; y funcionarios de la Real Audiencia. 5. Folio 56: Por consenso y por considerar que la oposición de Joseph Gabriel Manrique fue de calidad fue nombrado catedrático de Artes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto es una aproximación teórica, crítica e interdisciplinar a la realidad empresarial y es producto de la investigación "enfo­ques, métodos y fuentes de información de la realidad empresarial en Colombia", constituyéndose así, en un insumo reflexivo para la Línea de Investigación Realidad empresarial de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario, en cuyo interior se ha iniciado un proceso de reflexión y re conceptualización que posibilite nuevas opciones en materia de construcción de cono­cimiento pertinente. No se puede desconocer que la comprensión de la realidad em­presarial exige claridades conceptuales y metodológicas en materia filosófica, económica, política, psicológica, administrativa y cultural, pues sólo así, será posible identificar enfoques inter y transdisciplinarias que aporten mayores elementos para el diseño de intervenciones relevantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de un cuadro de Velázquez se tratan diferentes conceptos matemáticos como la perspectiva o la idea de espacio. La obra se compara con los trabajos de otros pintores que presentan características similiares a Pablo de Valladolid en 1963, la obra analizada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común de Educación Visual y Plástica para Educación Secundaria Obligatoria. Plantea los objetivos didácticos, los contenidos, actividades y evaluación. Posteriormente ofrece algunos ejercicios en el anexo como ejemplo de la aplicación del crédito. La temática del proyecto es el diseño, y se trabaja el propio concepto, el lenguaje gráfico, las proyecciones, la creación artística y las técnicas para la proyectación. Se proponen actividades con materiales audiovisuales y una bibliografía para el profesorado y para el alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común en el que se pretende profundizar en el análisis e interpretación de la imagen, para ello se articula el crédito en dos bloques, en el primero se estudia la imagen en dos bellas artes tradicionales 'Pintura y Escultura', haciendo especial hincapié en el uso del vocabulario técnico básico, así como en el comentario de imágenes y textos. En la segunda parte se analiza la imagen en los nuevos medios de comunicación basados en la imagen técnica: fotografía, cine, etc. Analizando especialmente el significado de la imagen, así como su estructura y sus técnicas visuales y compositivas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un crédito variable para trabajar en el área de Visual y Plástica. Trata de ofrecer al alumno una formación creativa y unos aprendizajes técnicos aplicables al mundo profesional creativo artístico y técnico mediante el aprendizaje por medio de la experiencia. Consta de cinco partes: 1) Diseño previo: contenidos, objetivos didácticos, actividades de aprendizaje, criterios de evaluación, temporalización. 2) Parte metodológica a seguir en el desarrollo de las unidades temáticas: material de soporte, etc. 3) Unidad en la que se trata una organización de un taller y sus equipamientos. 4) Vocabulario específico y bibliografía. 5) Anexo de material didáctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común para Educación Secundaria Obligatoria de Ciencias Sociales. El crédito consta de una primera parte de orientación para el profesorado y una segunda de documentación para el alumnado. El objetivo principal es saber qué características definen la cultura como concepto, relacionándola con la identidad y la nacionalidad. Se tratan cinco temas que son: 1) ¿Qué es la cultura? algunos elementos culturales de hoy. 2) La diversidad: espacios, razas, culturas y cosmovisiones. 3) La identidad: Nación y Estado en Europa. 4) Nacionalidad y símbolos de identidad en Cataluña. 5) Un elemento esencial de la cultura: el Arte, sus vehículos y su lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Detectar las dificultades lectoras que presentan un grupo de niñas bilingües de EGB y estudiar la influencia que el bilingüismo puede ejercer sobre el aprendizaje de la lectura. Ofrecer una orientación al profesorado para el tratamiento y la corrección de estas dificultades. 93 niñas de un centro de estudios privado y femenino elegido intencionalmente y que corresponden al total de alumnas de cuarto, quinto y sexto de EGB. Sus edades oscilan entre los 9 y 11 años. 21 cursan cuarto, 35 cursan quinto y 37 sexto de EGB. Realiza una aproximación teórica al aprendizaje de la lectura, a la influencia del bilingüismo y al diagnóstico de las dificultades lectoras, pasando revista a una serie de teorías explicativas de éstas. Plantea una hipótesis y para su corroboración aplica a la muestra cuatro pruebas estandarizadas en castellano y una también en catalán para medir los distintos aspectos de la lectura. Selecciona los sujetos que presentan deficiencias en vocabulario castellano y forma un grupo experimental y otro control. Aplica una enseñanza correctiva al experimental y posteriormente realiza una segunda aplicación de dos pruebas de lectura. Compara los resultados obtenidos en cada curso en las primera y segunda pruebas a tres niveles: en el grupo experimental, en los cursos enteros y entre el grupo experimental y el control, respecto a vocabulario y lectura silenciosa. Pruebas de Arroyo del Castillo para medir la lectura oral, silenciosa y comprensiva, prueba de ayuda para la rapidez y Peadbody Picture Vocabulary. Estadística descriptiva, representaciones gráficas, índice de correlación y T de Student. El número de niñas con dificultades en cada curso es muy elevado. Cuarto es el curso con mayor porcentaje de dificultades, por lo cual el castellano podría estar a un nivel más bajo que el catalán, sin embargo en quinto y sexto el vocabulario castellano es superior al catalán. Ésto puede atribuirse a que el catalán es una lengua no cultivada. El tratamiento correctivo basado en una intensificación del vocabulario castellano ha elevado la media de éste pero no ha influido en la lectura silenciosa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a una serie de once vídeos donde se explican los diferentes ciclos formativos de la nueva formación profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno que a través de una descripción didáctica de las construcciones románicas se puede ir viendo una historia, unas costumbres, un tipo de vida, un arte, una lengua y su evolución a lo largo de los años. La visión global, la relación entre todos los aspectos de la vida de cada época, hace que los lectores se pongan en la piel de los personajes que construyeron y visitaron esos monumentos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la situación de los Estudios Superiores de Diseño en Castilla-La Mancha, impartidos desde el curso 2002-03. Se hace un breve repaso de la situación de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en España en relación con el resto de Europa, desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Esta investigación ha sido realizada con una financiación del Centro de Investigación y Documentación educativa. El texto de este artículo fue publicado originalmente en estudios de psicología, 1991,46,35-52

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de segundo ciclo de educación infantil en el que se utiliza el grafismo como trabajo artístico con niños de 3 a 6 años. Cuándo lo hacen, los materiales que emplean, el papel del profesor, la respuesta de los niños y una valoración final de los resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ofrecido por la publicación