890 resultados para legado
Resumo:
1) Comprobar si la teoría de Antonio Gil de Zárate sobre la función del Estado es competente o no. 2) Constatar si la libertad de enseñanza: -es una piedra de toque de la verdadera democracia; -es uno de los principios fundamentales de toda política educativa. 3) Hacer ver que sin educación familiar no es posible: -la educación en la libertad ni la libertad de enseñanza; -la formación personal y que sin ésta será imposible todo cambio social. 4) Buscar otra solución más justa e igualatoria a la elección de las familias, cualesquiera que sea su posición, del tipo de educación y escuela que prefieren y comprobar si la educación es una labor cooperativa y dentro de la cual los agentes principales y naturales son la familia y el Estado. Ideas centralistas y monopolizadoras de Antonio Gil de Zárate, en torno a estos temas: derechos de la familia, función del Estado, familia-Estado, la familia como institución educativa, y la libertad de enseñanza. Estudio crítico de los principios político-pedagógicos de Antonio Gil de Zárate basándonos fundamentalmente en su obra 'La Instrucción Púlica en España', que consta de tres volúmenes y es la única fuente de su pensamiento político pedagógico. Los derechos de la libertad de enseñanza se fundamentan en los derechos de la familia, pero no en el temor de que el Estado llegue a esclavizar el pensamiento o dar la educación torcida; al Estado no le corresponde este derecho a educar, ni a la persona el de ser educada, como no sea de acuerdo con las convicciones de la familia y eso sí, ordenadas al bien común. La educación familiar está en la base de la educación moral. Antonio Gil de Zárate no tiene razón al decir que la familia no puede educar porque dejaría al Estado un miembro inútil y un funesto legado. Es partidario de una libertad, pero controlada.
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica en la que destaca la educación en valores, y la expresión plástica como transmisora de la cultura. Se pretende que el alumnado aprenda a respetar y valorar el patrimonio histórico y cultural así como a interpretar algunas de las obras mas conocidas del legado artístico de la humanidad.
Resumo:
Unidad de lectura pensada para alumnos de segundo curso de educación secundaria obligatoria
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Desde hace varias décadas, la educación ambiental se ha constituido en uno de los ámbitos educativos con mayor repercusión social y más aceptación escolar. Su catalogación como eje transversal en los nuevos currículos españoles, ha contribuido a aumentar su presencia en los proyectos de los centros escolares. Partiendo de ello, el artículo revisa la génesis y constitución del discurso para poder comprender mejor las fuentes culturales de la educación ambiental, y, por otro, el legado histórico-pedagógico del que también se nutre. Como segundo objetivo, proponen una reconstrucción epistemológica de este ámbito curricular con el fin de reconceptualizarlo como contribución sustantiva al desarrollo democrático.
Resumo:
En este art??culo se hace referencia al legado bibliogr??fico de los Inspectores don Manuel D??az Rozas y do??a Cristina Pol ubicado en el Instituto Galego de Informaci??n, del Grupo Sargadelos, en Santiago de Compostela. Un total apr??ximado de 2.350 t??tulos y una cifra superior de vol??menes adem??s de distintas colecciones de publicaciones peri??dicas configuran esta biblioteca. El autor da cuenta tambi??n de la biograf??a de ambos inspectores.
Resumo:
La desconcentración de edificios compactos después de 1945 se convirtió en una ventaja para la arquitectura escolar de todo Hamburgo. Las reivindicacions del año 1961, que exigían la distribución del edificio escolar en distintos sectores según sus funciones, su correcta coordinación y su efectiva ubicación en un entorno verde, ya habían sido adelantada a finales de los años 20. Los elementos de este edificio constituyen un legado de la Escuela Nueva, cuya influencia llega hasta el presente, especialmente cuando se compara con los edificios escolares en forma de hache, estandarizados y prefabricados, construidos a finales de los años 60 y los años 70.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Anexo con la lista de las personas relacionadas con la Institución que se reunieron el 24 de febrero de1915
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se analizan los términos de competencia en autonomía e iniciativa personal, que constituyen una de las tres grandes categorías impulsadas por el proyecto DeSeCo (Definition and Selecction of Competencies). Ante la concreción legislativa de la educación infantil en España no es correcto hablar de competencias en el primer año de vida y se deba utilizar en su lugar la expresión desarrollo de capacidades en toda la etapa infantil. La mayoría de profesionales en educación y atención temprana están familiarizados con el legado de la pediatra húngara Emmi Pikler, quien avala científicamente su práctica educativa basada en el valor de lo cotidiano, si se organiza de modo que se respete el desarrollo y la iniciativa motriz de las primeras semanas de vida. Una de las características más significativas de esta experiencia es que un adulto toma el compromiso de no intervenir en la actividad libre si no es necesario. Sorprende lo poco que necesita el bebé al adulto si éste le ofrece un entorno seguro, rico y adecuado. Si el adulto pone en práctica un excelente sistema de cuidados individualizados, hasta que el bebé expresa el placer de acceder a una autonomía progresiva en el ámbito de la alimentación y la higiene, y quiere compartir su tiempo con el adulto y sus coetáneos. Este entorno privilegiado ha permitido facilitar y comprobar de modo contrastado que existe competencia motriz desde el nacimiento, que es posible concebir el desarrollo motor autónomo y autoinducido de los bebés y, finalmente que nos es necesaria la intervención directa del adulto para el desarrollo sano y global de la motricidad.
Resumo:
Trabajo no publicado
Resumo:
El trabajo no ha sido publicado