903 resultados para SHARE-ILL wiki
Resumo:
Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (I parte)'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (I parte)'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (I parte)'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se expone la experiencia del IES Francisco de Goya-La Elipa, de Madrid en relaci??n a un estudio multidisciplinar sobre el agua como recurso en el ??mbito de la Comunidad de Madrid. A lo largo de 27 semanas, los estudiantes de Matem??ticas de 4?? ESO realizan un an??lisis estad??stico y comparativo del agua embalsada. Los datos son alojados en una wiki junto con contenidos multimedia sobre la localizaci??n y la historia de las presas. La web 2.0 se configura as?? como una plataforma virtual de aprendizaje que permite el trabajo colaborativo y la interacci??n entre iguales y con el profesorado.
Resumo:
Ense??a las intervenciones de enfermer??a resolviendo las dificultades para relacionar los fundamentos conceptuales y profesionales de enfermer??a que sucede en algunos casos de la pr??ctica del cuidado. Se plantea utilizar la organizaci??n psicol??gica del conocimiento propuesta por Joseph Novak y el lenguaje de patr??n. Adem??s este contenido habitualmente se imparte mediante una metodolog??a presencial y unos recursos did??cticos que no incorporan las nuevas tecnolog??as demandadas por la Sociedad de la Informaci??n y del Conocimiento. Se plantea la idoneidad de los objetos para el aprendizaje como las wiki y aplicaciones m??viles para dar respuesta a estas demandas. Ambos son reusables en diferentes contextos de la formaci??n en enfermer??a, como es, la universitaria, la continuada y la especializada.
Resumo:
This paper examines the implications of policy fracture and arms length governance within the decision making processes currently shaping curriculum design within the English education system. In particular it argues that an unresolved ‘ideological fracture’ at government level has been passed down to school leaders whose response to the dilemma is distorted by the target-driven agenda of arms length agencies. Drawing upon the findings of a large scale on-line survey of history teaching in English secondary schools, this paper illustrates the problems that occur when policy making is divorced from curriculum theory, and in particular from any consideration of the nature of knowledge. Drawing on the social realist theory of knowledge elaborated by Young (2008), we argue that the rapid spread of alternative curricular arrangements, implemented in the absence of an understanding of curriculum theory, undermines the value of disciplined thinking to the detriment of many young people, particularly those in areas of social and economic deprivation.