679 resultados para PONY MARES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los océanos están considerados como la gran reserva de vida del planeta. Aquí se relata la vida de los tiburones y algunos otros depredadores marinos que cazan en todos los mares, con el objetivo de interesar al niño en saber más sobre el mundo en que vive. En las últimas páginas se hace un llamamiento para salvar al mar de la contaminación producida por el ser humano y salvar a muchas criaturas marinas que están amenazadas de extinción.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El capitan Jones y su tripulación son los piratas más fracasados que navegan por los siete mares. Cuando encuentran un barco abandonado cargado de tesoros piensan en su buena suerte. Pero, no se dan cuenta de que han saqueado un barco fantasma.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Grecia y las islas dispersas por los mares Egeo y Adriático crearon una espléndida civilización, cuya poderosa influencia en el mundo occidental llega a través de los siglos hasta la actualidad. La literatura, las artes, la filosofía, la política, el deporte y otras facetas de la vida humana alcanzaron su cima en la Atenas del siglo V antes de Cristo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ballena azul es el animal más grande que ha vivido sobre la Tierra. Ofrece una descripción de la ballena azul, hábitos de alimentación, cuidado de las cría,la migración, y cómo se comunica con un zumbido tan fuerte y tan bajo que puede viajar a miles de kilómetros a través de los mares para llegar a otras ballenas azules. Figuras humanas, un elefante y una jirafa, todos ellos de pie junto a la cola de la ballena para demostrar su tamaño. Recurso para la enseñanza de la lectura. Para invitar a los niños a debatir la portada y el título y preguntarles lo que conocen de esta historia. Es el inicio de una reflexión sobre los textos y sus significados. Los niños pueden aprender a dividir una palabra en sus partes principales y crear nuevas palabras por analogía con las palabras que conocen, o para sugerir otras palabras. Para la lectura en grupos, individual o en parejas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este tipo de rocas se encuentran por toda la superficie de la Tierra y se han utilizado a lo largo de la historia, para la construcción, cómo combustible e, incluso para la alimentación. Existen diferentes tipos de estas rocas según su origen: el arrastre de fragmentos de rocas atacadas por la meteorización y depósitados en los deltas, lagos y océanos; bien, los residuos de conchas y esqueletos de diminutos organismos marinos también depositados en el fondo del mar, o la evaporación del agua en lagos y mares poco profundos en los desiertos, que deja una costra de sales minerales. Al final del libro hay una pequeña bibliografía y direcciones de páginas web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía tiene el tipo de información que puede ser útil para que los lectores jóvenes descubran todo sobre la Luna, sus mares sin agua y el efecto en los océanos de la Tierra. Averiguar acerca de los robots que han explorado la superficie de este satélite, cómo la nave espacial gigante despega para viajar a la Luna, o descubrir las distintas maneras que las personas han visto la Luna durante miles de años. Tiene un cartel, un CD interactivo y sitio web especializado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Luis Camoens, el Divino. Soldado como Cervantes, pero como él, desvalido, hermanos ambos hasta en nobles heridas de guerra. Parece como el genio ha de hacerse en la maceración y en la dureza. Pocos libros podrán enseñar a la infancia y a la juventud una lección de patriotismo, de ningún libro podrán extraes tantas lecciones de historia. En el máximo poema escrito entre amarguras de Portugal hay aspectos que son de más validez didáctica como su sentido religioso. Hombre del Renacimiento se desentiende de interpretaciones naturalistas y hace correr un cierto providencialismo histórico, que adoctrina y educa. Pero, a la vez, deja escrito un tratado de Geografía: habla de países ignotos, lejanos astros, de océanos inabarcables. No importa que emplee viejos vocablos, alegorías, acepciones arcaicas y desusadas. No importa que la astronomía entera la cuaje con nombres de la más sutil mitología. En Os Luisiadas, verso a verso léese una narración entera del Universo, según la concepción Ptolemaica. Su mapa abarca una geografía extraordinariamente extensa y describe el mundo: montes, mares, ríos, pueblos. Así, sucede cuando habla de Europa con sus límites precisos. A España le hace una descripción muy extensa, hablando de sus pueblos, rasgos psicológicos de algunos de ellos. Habla de muchas ciudades del mundo: Toledo, Sevilla Cádiz, Tuy, Cinta, Oporto, Lisboa, junto con sus mares y rios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estos yacimientos terciarios se localizan en las regiones del levante peninsular: Cataluña donde están la mayoría, Valencia y Baleares.Para explicar las principales modificaciones producidas en España en la era terciaria, según se desprende de la flora que la poblaba en las distintas épocas diversos autores señalan varias causas: modificaciones en el relieve terrestre , cambios en las corrientes marinas, variaciones en la configuración de los mares y las costas, causas extraterrestres, etcétera. Con los datos que disponemos en la actualidad podemos pensar que la única causa posible capaz de producir tan grandes cambios en el clima de una zona en el transcurso de los tiempos, son los lentos movimientos de las placas de la corteza terrestre que la van trasladando hacia otras latitudes con clima diferente. Lo que supone mientas se produce la modificación de las condiciones ambientales que desaparezcan especies incapaces de adaptarse a ellas y que ocupen su lugar otras más adecuadas. En el eoceno clima tropical y especies de este clima, en el oligoceno sigue este clima pero se va atenuando. La flora encontrada en el mioceno contiene mayor número de géneros de tipo templado, pináces y gramíneas. El clima es de tipo subtropical o templado con características parecidas al Mediterráneo. En el mioceno superior especies caducifolias, algunos elementos mediterráneos y formas tropicales escasas. Se ha producido la sustitución de flora paleotropical perennifolia heredada del paleógeno por la templada de hoja caduca, más adecuada para soportar las nuevas condicionse. Es como si en este tiempo el clima de España hubiera pasado de estar situada, mas o menos, en una latitud de 30 grados al sur , durante el eoceno, a ocupar una posición similar a la de hoy en el plioceno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2006, modalidad innovación educativa, mención honorífica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como parte de un proyecto global que permita al centro promotor ofertar en el curso 86-87 la Astronomía como una asignatura más de EATP, trata de experimentar una programación en segundo de BUP, que continuará en tercero, con alumnos aventajados, en horario no académico, que permita contrastar interés e idoneidad de contenidos programados e interés y viabilidad de actividades diseñadas, de cara a contar o no con ellos en futura programación. No representativa, se formó con 40 alumnos de segundo de BUP sin asignaturas pendientes de primero, con notable o sobresaliente en Matemáticas de primero, con proyecto de seguir rama de Ciencias en tercero, del INB Padre Isla, de León, que se prestaron voluntariamente; sólo 15 siguieron el curso con asiduidad. No consta proceso de investigación, presumiblemente incluido en el proyecto presentado en su día a la convocatoria de ayudas del MEC; de la memoria, correspondiente al curso 84-85, se desprende que, para alcanzar objetivos relativos a contenidos del aprendizaje, en el dominio cognoscitivo: memorización, comprensión y análisis de fenómenos e instrumentos de observación astronómicos, destreza en su manejo aplicación de conocimientos matemáticos, geométricos, de programación en resolución de problemas astronómicos; en el afectivo: interés y participación y relativos al proceso de aprendizaje secuencial, en grupo y mediante descubrimiento se buscaría operativizar en una programación de contenidos y actividades un método de enseñanza activo, basado en observación de los fenómenos astronómicos con ayuda del telescopio y en la realización de ejercicios de cálculo, dibujo, programación y fotografía. No hay valoración de contenidos/actividades realizados ni de su incidencia sobre el rendimiento-parcelas de aprendizaje. Consta una valoración global positiva de conducta del alumnado y una relación de lo aprendido por ellos, coincidente con lo programado. La memoria se circunscribe al relato detallado de contenidos y actividades realizados, con explicaciones del profesorado, materiales utilizados, ejemplos de ejercicios realizados por alumnos y tiempos empleados. A través de las actividades se abordaron estos contenidos: estrellas y constelaciones visibles; caracteres óptico mecánicos de los telescopios; el sol, composición, evolución, rotación, manchas solares; esfera celeste y coordenadas astronómicas, ascensión recta, declinación, etc.; sistema solar y sus planetas, composición, satélites; órbitas; perihelio; afelio; eclíptica; etc.; la luna, historia, cráteres, mares, etc.; fases lunares y de planetas; nacimiento, evolución y disolución de una estrella. Resultados se valoran suficientemente positivos como para dar continuidad al proyecto con la misma muestra de alumnos. Se pretende contar con adecuada experiencia didáctica y abundante material pedagógico que permita ofertar el curso 86-87 la asignatura como una EATP más. La memoria ayuda como recopilación y descripción de actividades a incluir en una programación para la asignatura de Astronomía, pudiendo servir de guía para el profesor o material de referencia para el alumno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Després de més de trenta anys de feina en aquesta professió, formar part d’aquesta escola petita i d’aquest col·lectiu em segueix emocionant i omplint d’orgull. A vegades amb l’alegria pels avanços dels alumnes, d’altres amb la ràbia i la tristesa davant les incomprensions i els abandonaments. Quan els alumnes deixen l’escola per cursar l’ensenyament secundari, segueixen passant pel centre avaluació rere avaluació per mostrar la seva alegria o la seva decepció pels resultats obtinguts: som com una gran família, resultat d’un ensenyament personalitzat i en contacte constant mestres, alumnes i pares i mares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca ha canviat molt al llarg de la història i potser, ara més que mai, és necessari insistir a considerar-la un espai d’intervenció socioeducativa. Aquest plantejament requereix un seguit d’elements que permetin declarar-la biblioteca educadora. Aquest tipus de biblioteca té consciència i voluntats educadores; fa xarxa amb els diferents agents socials, educatius i culturals de la comunitat; treballa a llarg termini i és lleial a la seva filosofia gràcies al disseny de projectes; en el seu equip de treball inclou professionals de diferents perfils (bibliotecaris, educadors socials, pedagogs...), i creu en la lectura com a prioritat perquè sap que és educadora, precisament, a través de la lectura. A les Illes Balears no coneixem cap biblioteca que s’autoanomeni biblioteca educadora, però tenim exemples d’activitats i projectes que facilitarien l’orientació del centre bibliotecari que els gestiona i desenvolupa cap a la declaració d’espai d’intervenció socioeducativa. Les tertúlies literàries en biblioteques municipals, espais per a la lectura compartida i, per tant, per a la reflexió, el diàleg i la convivència; els espais familiars, en què mitjançant els contes, la lectura i la biblioteca s’acompanya els pares i les mares en la criança i l’educació dels fills, i la formació professional per a bibliotecaris escolars són alguns exemples d’iniciatives properes a aquesta nova concepció de biblioteca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se hace un debate abierto entre diferentes miembros de las cooperativas de enseñanza con el fin de debatir cual es la función de las federaciones, llegando a plantearse la hipotética creación de una sola federación de asociaciones de pares y madres ya que sus objetivos se asemejan mucho, así estudiar la relación de las famílias con la escuela.