998 resultados para Morenes (Geomorfologia) -- Catalunya -- Lleida -- Port del Compte
Resumo:
Bilingüismo y capacidad cognoscitiva. La Lengua en la escuela. Fracaso escolar en un contexto bilingüe. Situación actual de la enseñanza de la Lengua en las escuelas de Catalunya. Bibliografía. Estadísticas. Llei de normalització lingüística a Catalunya. La introducción del bilinguismo y la enseñanza en Catalán no ha perjudicado a los alumnos de habla familiar castellana. En el futuro, se habrá de catalogar como fracaso escolar el no dominio de las dos lenguas oficiales. Para evitarlo, hace falta recurrir a la opción metodológica pertinente.
Resumo:
Realizar un estudio histórico de los planes y reformas habidos hasta llegar a la estructuración de 1988, tanto a nivel nacional como de Catalunya y también de Europa. Realizar una indagación y unos estudios descriptivos tendentes a fundamentar, desde el punto de vista didáctico, los procedimientos de enseñanza que tienen lugar en las Enseñanzas Medias y recoger la proyección de los mismos. Las Enseñanzas Medias en España, Catalunya y Europa. Del ámbito territorial de Tarragona se extrajo la siguiente muestra: 2 centros de BUP y 2 centros de FP, 22 profesores y 200 alumnos de BUP, más 26 profesores y 200 alumnos de FP. Los centros están elegidos por insaculación, los profesores y los alumnos al azar. En una primera parte hace un estudio histórico de las Enseñanzas Medias en España y en concreto en Catalunya, también revisa las reformas educativas de las Enseñanzas Medias y expone un panorama internacional, proponen unos temas para debatir el proyecto para la reforma de la enseñanza. En la segunda parte describe la muestra y expone la descripción y análisis de los resultados de las siguientes variables: autoconcepto, valoración del centro educativo, roles docentes, didáctica aplicada por los profesores, rasgos docentes, programación didáctica, seminarios didácticos e innovaciones. Legislación. Documentos. Artículos de revista y prensa. Bibliografía. Encuesta ad hoc. Test. Análisis estadístico descriptivo y otros tratamientos de las encuestas a alumnos y profesores. A nivel docente no existen distintas mentalizaciones en FP y BUP, a nivel discente hay que homogeneizar las perspectivas, todos los colectivos están ansiando un cambio. Es preciso reestructurar la acción docente, replantearse la dotación material y personal, revisar el seguimiento de los centros, adecuar las exigencias del sistema a las necesidades e intereses sociales, que la política educativa se plantee el estilo docente, contar con la participación discente, replantearse la funcionalidad del trabajo en equipo, profundizar el estudio de los cambios, una política educativa que dé líneas específicas de actuación.
Resumo:
Describir el centro semi-abierto y la crisis en la línea de la Justicia de Menores. Un centro rural de reforma de la Dirección General de Protección y Tutela de Menores de la Consellería de Justícia de la Generalitat de Catalunya. Describir el marco legal y los objetivos generales del servicio. Presenta el horario que se sigue en la institución y los criterios de admisión, así como el proceso de desinternalización. Define el espacio y el tiempo de la institución.Presenta el organigrama funcional. Documentación legislativa de la Generalitat de Catalunya. Documentación propia del centro. La erradicación de las instituciones de estas características es difícil pero desde la Justicia de Menores se ha de plantear su continuación considerando los cambios pertinentes para permitir la socialización de los individuos. Se deben crear medidas que rompan la dinámica actual de desconexión social al entrar en la institución de menores. Fecha tomada del código del documento.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a reflexión
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación
Resumo:
L’illa de Portlligat és un exemple de les conseqüències que la flora invasora pot comportar a primera línia de la costa. El gran recobriment que ocupa Carpobrotus sp. ha provocat una disminució de la riquesa i composició florística, posant en perill algunes espècies de gran interès. La redacció i aplicació d’una pla de gestió, ha de ser l’eina adequada per retornar l’espai al seu estat ecològic òptim. Paral.lelament, es realitza també una cartografia detallada sobre la distribució de la flora al.lòctona de la badia de Portlligat per avaluar l’impacte que la flora exòtica provoca a l’espai
Resumo:
És més que evident la relació de Jacint Verdaguer amb el poble de Folgueroles. Tanmateix, aquest estudi mostra llur relació des d’una nova perspectiva, en la qual el desenvolupament territorial n’és la base. Folgueroles percep quelcom d’identitari en el poeta i el fa esdevenir recurs clau per tirar endavant un projecte de poble. Mitjançant la descripció del Sistema Local Territorial sorgit a Folgueroles al voltant de la figura del poeta, es defineix aquest projecte, els seus actors principals i les seves relacions, i, finalment, se’n farà una valoració
Resumo:
This article analyses, on the one hand, the perception of ethno-linguistic vitality in a sample of university students in the province of Girona, and, on the other, links this perceived vitality to the feeling of identity in the group to which they belong. 112 Catalan-speaking students who described themselves as Catalan (Catalan identity) responded to the questionnaire on subjective vitality, in terms of adaptation to Catalan. This instrument assesses the beliefs about one’s own group’s and its language’s vitality (in this case Catalan) and that of the exocentric group and language (in this case Spanish). The results show that the students see their language (Catalan) as having greater status and institutional support than Spanish, but a lower demographic impact (birth rate, immigration, mixed marriages, emigration). Identity is also positively correlated with the perception of ethno-linguistic perception. These results are discussed in relation to the role of vitality in the choice of the language for education (Catalan versus Spanish) and day-to-day communication, and the level at which language policy is defined in order to promote communication in Catalan in the fields of business, politics, education and the media
Resumo:
"La projecció d'un ideal estètic durant el Noucentisme. Josep Aragay i Blanchar (1889-1973)" es el primer estudi integral dedicat a aquest artista i teòric del Noucentisme. La tesi analitza amb profunditat la trajectòria d’Aragay com a dibuixant, pintor, gravador i ceramista, però també com a poeta, professor i polític; a més del paper que va exercir com a crític, polemista i teòric de l’art. La tesi posa de manifest la labor artística i intel•lectual d’aquest personatge que va assumir, defensar i projectar, fins el final de la seva vida, aquell ideal estètic de signe mediterraneista i classitzant, que sorgia a Catalunya a principis del segle XX.
Resumo:
Índices.
Resumo:
Mención de responsabilidad tomada de la port. del v. I.
Resumo:
T. 1: Continens priores duos libros. - T. 2: Complectens posteriores IV libros.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Datos de la segunda parte del t.III y de los t.IV-V tomados de ejemplares del ICCU.