906 resultados para Legal Analysis and Writing


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene cien preguntas y respuestas sobre la historia y sistema de gobierno de Estados Unidos para el examen de naturalización realizado por el USCIS ó Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. También, incluye tests sobre lectura y escritura de habla inglesa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conversación y expresión oral son elementos fundamentales en el aprendizaje de idiomas. Este texto aumenta la conciencia de los profesores sobre el lenguaje hablado y sugiere formas de aplicar esos conocimientos a la enseñanza de habilidades de interacción de un segundo idioma, basado en las percepciones del análisis de la conversación. Presenta reseñas de los conceptos clave de análisis de la conversación y los resultados, conecta directamente los resultados con la pedagogía de la segunda lengua, presenta un modelo de prácticas interactivas basadas en dichos conceptos, incluye transcripciones de conversaciones reales, tareas para consolidar y ampliar su comprensión, actividades prácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a profesores y cursos de métodos de alfabetización. Propone un modelo para la enseñanza de la alfabetización crítica con ejemplos y prácticas que pueden realizarse en el día a día de la escuela primaria o secundaria. Los materiales que presenta permiten a los estudiantes utilizar el lenguaje para cuestionar el mundo en su vida diaria, investigar la relación entre lenguaje y poder, analizar la cultura popular, entender cómo las relaciones fuertes están construidas socialmente, y considerar las acciones a realizar para conseguir una justicia social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 1 y 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 1 y 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye respuestas y redacciones de ejemplo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro contiene cuatro tests prácticos completos con formato de examen para el ejercicio 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los tests permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura, compresión y escritura, y con el tipo de temas que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro contiene cuatro tests prácticos completos con formato de examen para el ejercicio 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los tests permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura, compresión y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye las respuestas de los tests y redacciones de ejemplo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro orientado a servir de guía a los estudiantes universitarios en la redacción de ensayos, exámenes e informes de investigación en el área de las Ciencias Sociales, analizando tanto sus requerimientos específicos como los preceptos generales para una escritura eficaz. Una redacción adecuada en esta área requiere no sólo un buen estilo, sino también una buena comprensión del diseño de la investigación, la teoría, las mediciones, los argumentos y la comunicación. Para ello el libro señala los errores más comunes en las redacciones de los estudiantes e indica cómo evitarlos y corregirlos, y proporciona orientación en métodos de investigación, evaluación de fuentes de información, plagio y cuestiones éticas, programas de presentación de contenidos y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las dos principales secciones de este cuaderno de ejercicios están diseñadas para ayudar a los estudiantes a adquirir experiencia para el AQA examen de Literatura Inglesa de enseñanza secundaria y así conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria). El cuadernillo contiene material y ejercicios que tienen por objeto mejorar el nivel de habilidades de los estudiantes. Los temas del cuadernillo son: comprensión de textos escritos (escribir ensayos sobre los textos en prosa, caracterización y voz, aspectos de género y forma, muestras: Oliver Twist de Charles Dickens, poemas de Emily Dickinson, el soneto 18 de William Shakespeare), la producción de textos creativos (escritura creativa), el estudio del lenguaje hablado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The computational approach to the Hirshfeld [Theor. Chim. Acta 44, 129 (1977)] atom in a molecule is critically investigated, and several difficulties are highlighted. It is shown that these difficulties are mitigated by an alternative, iterative version, of the Hirshfeld partitioning procedure. The iterative scheme ensures that the Hirshfeld definition represents a mathematically proper information entropy, allows the Hirshfeld approach to be used for charged molecules, eliminates arbitrariness in the choice of the promolecule, and increases the magnitudes of the charges. The resulting "Hirshfeld-I charges" correlate well with electrostatic potential derived atomic charges

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this paper is to introduce a diVerent approach, called the ecological-longitudinal, to carrying out pooled analysis in time series ecological studies. Because it gives a larger number of data points and, hence, increases the statistical power of the analysis, this approach, unlike conventional ones, allows the complementation of aspects such as accommodation of random effect models, of lags, of interaction between pollutants and between pollutants and meteorological variables, that are hardly implemented in conventional approaches. Design—The approach is illustrated by providing quantitative estimates of the short-termeVects of air pollution on mortality in three Spanish cities, Barcelona,Valencia and Vigo, for the period 1992–1994. Because the dependent variable was a count, a Poisson generalised linear model was first specified. Several modelling issues are worth mentioning. Firstly, because the relations between mortality and explanatory variables were nonlinear, cubic splines were used for covariate control, leading to a generalised additive model, GAM. Secondly, the effects of the predictors on the response were allowed to occur with some lag. Thirdly, the residual autocorrelation, because of imperfect control, was controlled for by means of an autoregressive Poisson GAM. Finally, the longitudinal design demanded the consideration of the existence of individual heterogeneity, requiring the consideration of mixed models. Main results—The estimates of the relative risks obtained from the individual analyses varied across cities, particularly those associated with sulphur dioxide. The highest relative risks corresponded to black smoke in Valencia. These estimates were higher than those obtained from the ecological-longitudinal analysis. Relative risks estimated from this latter analysis were practically identical across cities, 1.00638 (95% confidence intervals 1.0002, 1.0011) for a black smoke increase of 10 μg/m3 and 1.00415 (95% CI 1.0001, 1.0007) for a increase of 10 μg/m3 of sulphur dioxide. Because the statistical power is higher than in the individual analysis more interactions were statistically significant,especially those among air pollutants and meteorological variables. Conclusions—Air pollutant levels were related to mortality in the three cities of the study, Barcelona, Valencia and Vigo. These results were consistent with similar studies in other cities, with other multicentric studies and coherent with both, previous individual, for each city, and multicentric studies for all three cities

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es mostra que, gracies a una extensió en la definició dels Índexs Moleculars Topològics, s'arriba a la formulació d'índexs relacionats amb la teoria de la Semblança Molecular Quàntica. Es posa de manifest la connexió entre les dues metodologies: es revela que un marc de treball teòric sòlidament fonamentat sobre la teoria de la Mecànica Quàntica es pot connectar amb una de les tècniques més antigues relacionades amb els estudis de QSPR. Es mostren els resultats per a dos casos d'exemple d'aplicació d'ambdues metodologies

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La present tesi proposa una metodología per a la simulació probabilística de la fallada de la matriu en materials compòsits reforçats amb fibres de carboni, basant-se en l'anàlisi de la distribució aleatòria de les fibres. En els primers capítols es revisa l'estat de l'art sobre modelització matemàtica de materials aleatoris, càlcul de propietats efectives i criteris de fallada transversal en materials compòsits. El primer pas en la metodologia proposada és la definició de la determinació del tamany mínim d'un Element de Volum Representatiu Estadístic (SRVE) . Aquesta determinació es du a terme analitzant el volum de fibra, les propietats elàstiques efectives, la condició de Hill, els estadístics de les components de tensió i defromació, la funció de densitat de probabilitat i les funcions estadístiques de distància entre fibres de models d'elements de la microestructura, de diferent tamany. Un cop s'ha determinat aquest tamany mínim, es comparen un model periòdic i un model aleatori, per constatar la magnitud de les diferències que s'hi observen. Es defineix, també, una metodologia per a l'anàlisi estadístic de la distribució de la fibra en el compòsit, a partir d'imatges digitals de la secció transversal. Aquest anàlisi s'aplica a quatre materials diferents. Finalment, es proposa un mètode computacional de dues escales per a simular la fallada transversal de làmines unidireccionals, que permet obtenir funcions de densitat de probabilitat per a les variables mecàniques. Es descriuen algunes aplicacions i possibilitats d'aquest mètode i es comparen els resultats obtinguts de la simulació amb valors experimentals.