992 resultados para La Paz (Mendoza, Argentina)
Resumo:
Contiene un listado de grupos y asociaciones por la paz. Fecha de edición aproximada. Presentado a los Premios Nacionales Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de material de apoyo editado
Resumo:
Contiene una guía didáctica para el profesor y fichas de trabajo para el alumno
Resumo:
Este libro es continuación de una obra anterior del mismo autor: Bases de una educación para la Paz y la convivencia publicada por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra
Resumo:
Se recogen diferentes propuestas teóricas y prácticas para orientar al profesorado de educación infantil en la enseñanza para la paz y la convivencia proponiendo medios para que los centros puedan incorporarlos en sus proyectos educativos. Se especifican los objetivos generales de la educación para la convivencia en educación infantil, se explican las características del proceso de socialización de los niños de 3 a 5 años y se ofrecen sugerencias acerca de qué enseñar, cómo enseñar, actividades complementarias para realizar con los alumnos en clase y criterios de evaluación. Se dedica el último apartado a tratar sobre la implicación de la familia en la educación en la convivencia.
Resumo:
Se aborda el tema de la educación para la convivencia y para la paz en la educación secundaria obligatoria comenzando por su contextualización dentro de los objetivos educativos del currículo y explicando el proceso de socialización de los alumnos de 12 a 16 años en los distintos ámbitos: escuela, calle, sociedad, familia. A continuación se ofrecen sugerencias teórico-prácticas acerca de qué y cómo enseñar. Respecto al apartado de qué enseñar se realiza una subdivisión en diez conceptos básicos para la convivencia pacífica de los que indican conocimientos, actitudes y conductas, observaciones pedagógicas y actividades complementarias. El apartado de cómo enseñar se estructura en otros tres sobre la pedagogía de los valores, las posibilidades de enseñar la convivencia desde las distintas áreas del currículo de la ESO y en concreto a partir de diversas situaciones escolares.
Resumo:
El objetivo de este libro es ofrecer información sobre la paz y su contraste, la guerra, a lo largo de la historia, para obtener unos conocimientos mínimos que permitan examinar cuáles fueron las causas que las provocaron. Estos conocimientos pueden ayudar a comprender qué es necesario para alcanzar la paz. Se ofrece una selección de artículos y textos que van desde la reflexión teórica hasta ejemplificaciones de juegos, pasando por diferentes propuestas didácticas. El libro se ha estructurado en dos partes, la primera más teórica y la segunda más práctica. En la segunda se han agrupado las experiencias por bloques, de acuerdo con la etapa educativa a la que se corresponde: infantil, primaria y secundaria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Contiene los siguientes trabajos: Plan de prevenci??n de la violencia de g??nero, IES Cuenca del Nal??n, La Felguera (Asturias), primer premio; Coeducaci??n : una necesidad de nuestra sociedad multicultural, Colegio de Educaci??n Infantil y Primaria 'Severo Ochoa', San Javier (Murcia), segundo premio; Trabajar la igualdad prevenir el maltrato, IES Salvador Allende, Fuenlabrada (Madrid), segundo premio; La mujer entre Sanchos y Quijotes, C.P. Maestra Pl??cida Herranz, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Tercer Premio; Mujeres invisibles, IES Dque de Rivas, Rivas-Vaciamadrid (Madrid), tercer premio; Rompiendo Murallas, IES Salvador Allende, Fuenlabrada (Madrid)
Resumo:
Contiene los siguientes trabajos: Aplicaci??n pr??ctica de unidades did??cticas para promover la coeducaci??n y la educaci??n de g??nero en el alumnado de ense??anza secundaria, IES Se??or??o de Guardo (Palencia), primer premio; Taller por la igualdad y la no violencia contra la mujer, IES Mart??n Garc??a Ramos, Albox (Almer??a), segundo premio; Potenciaci??n de la igualdad desde la transversalidad: aprender a desaprender la desigualdad, IES Chapela, Pontevedra, segundo premio; Prevenci??n de la violencia de g??nero en la ESO, IES Montserrat Roig, Sant Andreu de la Barca (Barcelona), tercer premio; Aprender a amar. Un programa de prevenci??n de la violencia de g??nero dirigido a las chicas de ESO y su grupo de clase, Aula Externa del Centro Socioeducativo Es Pinaret (Mallorca), tercer premio. El CD-ROM contiene anexos con documentos que complementan los trabajos galardonados
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Gu??a ilustrada, dirigida al p??blico infantil, en la que se aborda el concepto de paz. Incluye el cuento tradicional adaptado 'El ??rbol de la palabra'.
Resumo:
Se aborda la puesta en práctica del aprendizaje cooperativo y la eduación para la paz en Educación Infantil. Se propone organizar el aula de infantil de forma que se asuman los valores democráticos, a través de la organización cooperativa de aula y aplicándola al valor de la paz. Se trata de forma teórica el aprendizaje cooperativo y la eduación para la paz y se muestran ejemplos prácticos de actividades de aula en Eduacación para la Paz.
Resumo:
Se incluyen los siguientes trabajos: Otra mirada : educando para la igualdad (primer premio); Descubriéndonos en igualdad (segundo premio); La caída de una princesa y la desigualdad de la igualdad. Algunos ejemplos de cómo intervenir de forma crítica para modificar el entorno en materia de igualdad (segundo premio); Desarrollo de la autoestima como prevención a los malos tratos (tercer premio); Los cuentos como recurso pedagógico (tercer premio); When love Kills... (cuando el amor mata...)(tercer premio). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación