1000 resultados para Inteligencia artificial : Mineracao


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

To provide more efficient and flexible alternatives for the applications of secret sharing schemes, this paper describes a threshold sharing scheme based on exponentiation of matrices in Galois fields. A significant characteristic of the proposed scheme is that each participant has to keep only one master secret share which can be used to reconstruct different group secrets according to the number of threshold values.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we propose a neural network model to simplify and 2D meshes. This model is based on the Growing Neural Gas model and is able to simplify any mesh with different topologies and sizes. A triangulation process is included with the objective to reconstruct the mesh. This model is applied to some problems related to urban networks.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A TimeBar for JavaVis.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A Spline for camera movement in JavaVis.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A Spline for camera movement in JavaVis.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

We present new tools for the segmentation and analysis of musical scores in the OpenMusic computer-aided composition environment. A modular object-oriented framework enables the creation of segmentations on score objects and the implementation of automatic or semi-automatic analysis processes. The analyses can be performed and displayed thanks to customizable classes and callbacks. Concrete examples are given, in particular with the implementation of a semi-automatic harmonic analysis system and a framework for rhythmic transcription.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el sistema de climatización basado en suelo radiante coalimentado por fuentes de energía renovables, que es capaz de proporcionar calor o frío. Se ha modelado una instalación genérica, que ha sido particularizada e integrada en una vivienda-laboratorio de unos 54m2. El sistema está compuesto por placas termo-solares, calentador eléctrico, bomba de calor aire-agua, acumuladores, circuito de suelo radiante y fancoil. El sistema de control está basado en un autómata que integra sensores y actuadores de diversas tecnologías que permiten monitorizar el sistema, visualizar y gestionar la instalación de forma remota y realizar un control minimizando el gasto energético. El sistema de control es reactivo en tiempo real por lo que cada vez que sucede algún cambio en el entorno se desencadenas las acciones oportunas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El profesorado de la red docente durante el curso 2011/12 ha realizado un proyecto coordinar las las asignaturas del primer curso del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior. Se ha realizado una puesta en común con los coordinadores de todos los cursos para realizar las recomendaciones de matriculación a los estudiantes que realizan su matricula a tiempo parcial o no superan cada curso todos los créditos matriculados. Se ha realizado un ajuste de los temarios con las asignaturas que comienzan su implantación en el siguiente curso y por otro lado una coordinación en la evaluación para eliminar las numerosas coincidencias de evaluaciones continuas, de diferentes actividades en cada semana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El profesorado de la red docente, que forma parte de la comisión académica del Máster, realizó durante el curso 2011/12 un proyecto para el estudio de los indicadores de calidad del Máster, en función de los indicadores de calidad de las Agencias acreditadoras y dependiendo de las tasas de éxito y eficacias durante el primer curso de implantación del Máster.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El reto de implantar los nuevos grados exige un continuado esfuerzo de coordinación de las asignaturas de cada curso y de los diferentes cursos entres sí. En este trabajo se presentan los resultados de los diferentes proyectos que se han realizado para coordinar las asignaturas de los tres primeros cursos del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior. Además se analiza la coordinación de los proyectos entre sí, analizando los cambios surgidos en las fichas de las asignaturas, evaluación, metodología, etc. También se presenta una puesta en común con los coordinadores de todos los cursos para realizar las recomendaciones de matriculación a los estudiantes que realizan su matrícula a tiempo parcial o no superan cada curso todos los créditos matriculados. Y por último, se estudia la continuidad con los contenidos de las asignaturas que comienzan su implantación en el siguiente curso y por otro lado la coordinación en la evaluación para eliminar las numerosas coincidencias de evaluaciones continuas, de diferentes actividades en cada semana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La red docente de la Comisión de plan de estudios de la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen de la EPS ha realizado durante el curso 2007/08 un estudio de los objetivos y competencias del futuro título de grado, así como el análisis y diseño de la posible estructura en bloques y asignaturas obligatorias en la que se podría distribuir dicho título. El estudio toma como base los resultados obtenidos en redes de cursos anteriores (ver memoria de redes 2005/06 y 2006/07), las cuales estaban orientadas al diseño curricular dentro del marco de los créditos ECTS para la convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior, y sobre todo, se basa en la experiencia de los propios participantes en trabajos o redes previas. El objetivo principal de este proyecto es el diseño curricular del futuro título de grado en Ingeniería de Telecomunicación en Sonido e Imagen, directamente relacionada con la actual Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen, que se imparte en la Universidad de Alicante. Para ello se han seguido las pautas generales establecidas por el Real Decreto de ordenación de Enseñanzas Universitarias Oficiales (BOE, 30 de octubre de 2007), así como otros documentos elaborados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación y la Comisión de Universidades de Ingeniería Técnica de Telecomunicación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La red docente durante el curso 2006/07 ha realizado un estudio en cuanto a materiales y metodologías docentes en las asignaturas de primer curso de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen. Esta titulación es impartida en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Dicho estudio está encaminado a suplir las necesidades que marca el nuevo Marco Europeo de Aprendizaje. Se ha definido una ficha de la asignatura (cuyos contenidos y estructura se detallan) que permita al alumnado una visión directa y lo más concisa posible de las actividades que se desarrollarán en cada asignatura a lo largo de su periodo lectivo. El conjunto de estas fichas conformará la denominada Agenda del Estudiante, que fomentará la organización personal de cada alumno. La puesta en común de las experiencias y conocimientos de los diversos miembros de la red debe redundar en una mayor eficacia de la docencia. En este trabajo se incluyen las experiencias de las siete asignaturas implicadas en el proceso.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The need to digitise music scores has led to the development of Optical Music Recognition (OMR) tools. Unfortunately, the performance of these systems is still far from providing acceptable results. This situation forces the user to be involved in the process due to the need of correcting the mistakes made during recognition. However, this correction is performed over the output of the system, so these interventions are not exploited to improve the performance of the recognition. This work sets the scenario in which human and machine interact to accurately complete the OMR task with the least possible effort for the user.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, a multimodal and interactive prototype to perform music genre classification is presented. The system is oriented to multi-part files in symbolic format but it can be adapted using a transcription system to transform audio content in music scores. This prototype uses different sources of information to give a possible answer to the user. It has been developed to allow a human expert to interact with the system to improve its results. In its current implementation, it offers a limited range of interaction and multimodality. Further development aimed at full interactivity and multimodal interactions is discussed.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Paper submitted to MML 2013, 6th International Workshop on Machine Learning and Music, Prague, September 23, 2013.