Coordinación y seguimiento de los tres primeros cursos del Grado en Ing. Sonido e Imagen en Telecomunicación
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Alicante. Departamento de Matemática Aplicada Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Holografía y Procesado Óptico GITE - Física, Óptica y Telecomunicaciones GITE-FIDEUA. Grupo de Innovación Tecnológico Educativa de Física en las Ingenierías de la Universidad de Alicante Sismología-Riesgo Sísmico y Procesado de la Señal en Fenómenos Naturales Astronomía y Astrofísica Acústica Aplicada Señales, Sistemas y Telecomunicación Laboratorio de Investigación en Visión Móvil (MVRLab) Sistémica, Cibernética y Optimización (SCO) Física de la Materia Condensada Didáctica de las Ciencias y la Tecnología Reconocimiento de Formas e Inteligencia Artificial Ingeniería Bioinspirada e Informática para la Salud Ingeniería Web, Aplicaciones y Desarrollos (IWAD) Interacción de Partículas Cargadas con la Materia |
---|---|
Data(s) |
10/09/2013
10/09/2013
01/06/2013
04/07/2013
|
Resumo |
El reto de implantar los nuevos grados exige un continuado esfuerzo de coordinación de las asignaturas de cada curso y de los diferentes cursos entres sí. En este trabajo se presentan los resultados de los diferentes proyectos que se han realizado para coordinar las asignaturas de los tres primeros cursos del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior. Además se analiza la coordinación de los proyectos entre sí, analizando los cambios surgidos en las fichas de las asignaturas, evaluación, metodología, etc. También se presenta una puesta en común con los coordinadores de todos los cursos para realizar las recomendaciones de matriculación a los estudiantes que realizan su matrícula a tiempo parcial o no superan cada curso todos los créditos matriculados. Y por último, se estudia la continuidad con los contenidos de las asignaturas que comienzan su implantación en el siguiente curso y por otro lado la coordinación en la evaluación para eliminar las numerosas coincidencias de evaluaciones continuas, de diferentes actividades en cada semana. |
Identificador |
GALLEGO RICO, Sergi, et al. “Coordinación y seguimiento de los tres primeros cursos del Grado en Ing. Sonido e Imagen en Telecomunicación”. En: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 95-110 978-84-695-8104-9 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Alicante |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Nuevos grados #Evaluación #Seguimiento #Coordinación #Física Aplicada #Teoría de la Señal y Comunicaciones #Ingeniería de Sistemas y Automática #Matemática Aplicada #Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |