1000 resultados para participación del profesor


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunas reflexiones compartidas con colegas que comparten la experiencia de enseñar E-LE en distintas partes del mundo. Se plantean diversas cuestiones alrededor de la lengua como materia de enseñanza, así como sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, la representación de la lengua y el caso de los estudiantes brasileños.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los servicios del Centro Virtual Cervantes, y las posibilidades que ofrecen al profesorado de espa??ol como lengua espa??ola. En particular, se destaca una secci??n denominada biblioteca del profesor de espa??ol, que sirve de ??ndice o puerta de acceso a diversos recursos relacionados con ladDid??ctica del espa??ol como lengua extranjera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La evaluación del profesor es un instrumento para mejorar la calidad de la enseñanza. Se analizan los diversos tipos de evaluación al profesor existentes: introspección, modelos didácticos referenciales, C.C.T.V. (Microenseñanza), el grupo de diagnóstico o training group y la evaluación del profesor por los alumnos. A modo de ejemplo, se describe la prueba de evaluación del profesor realizada por los alumnos de un curso de tercero B.U.P. y las conclusiones extraídas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La introducción en la gestión educativa de un nuevo modelo operacional, como es la participación de todos los agentes del proceso, exigirá unos presupuestos sociológicos previos. Además de los presupuestos generales básicos que la sociedad debe disponer como requisito previo y determinante de la gestión asociativa de la enseñanza, son necesarios igualmente otros presupuestos sociológicos facilitadores de esta gestión en toda la extensión del proceso educativo a nivel microsocial o de la comunidad educativa. En el interior del centro escolar, en la relación de este con el exterior se requiere toda una configuración estructural adecuada al modelo participativo: implantación de los órganos de participación, cauces jurídicos legitimadores e impulsores de esta participación, organización administrativa ágil y flexible para promover este nuevo modelo de gestión. Sus funciones y los roles de todos los participantes han de ser tales que hagan real la gestión educativa, facilitado todo ello por un proceso de información y comunicación abierto y eficaz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la formación y desarrollo artístico de los alumnos en el bachillerato, en el que el profesor inevitablemente imprime un sello común en todos ellos, pero teniendo, a la vez, que activar el espíritu creador individual de cada alumno, para que alcance su propio estilo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Consideraciones acerca de la finalidad de la enseñanza media, de la formación humana de los jóvenes y su preparación según sus capacidades, así como de la misión, objetivos y funciones de los profesores de enseñanza media, cuyas características principales deben ser la vocación y el amor por sus alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducción de la entrevista que concedió el Ministro de Educación Nacional, Profesor Lora Tamayo, durante su estancia en Elche en las fiestas del 'Misterio'. En sus declaraciones, desmintió los rumores acerca de la creación un plan de reforma en la Enseñanza Media. Habló sobre el precio de los libros de texto, la creación de nuevas Universidades en diversas capitales y cerró la entrevista expresando su opinión sobre la fiesta del 'Misterio'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los rasgos propios de un buen educador de Matemáticas, tales como: no adoptar una didáctica rígida, sino amoldarla en cada caso al alumno; no olvidar el origen concreto de la Matemática, ni los procesos históricos de su evolución; presentar la Matemática como una unidad en relación con la vida natural y social; graduar cuidadosamente los planos de abstracción; enseñar guiando la actividad creadora y descubridora del alumno; estimular la actividad creadora, despertando el interés directo y funcional hacia el objetivo del conocimiento; promover la autocorrección; conseguir cierta maestría en las soluciones antes de automatizarlas; cuidar que la expresión del alumno sea traducción fiel de su pensamiento; y procurar que todo alumno tenga éxitos que eviten su desaliento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la figura del profesor de apoyo en el proceso de ense??anza-aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales en las escuelas ordinarias. Se determina el concepto de apoyo, y se desarrolla el modelo de escuela donde donde se aplicar?? este modelo de apoyo. Se desarrollan te??ricamente diversos modelos de apoyo. Finalmente se analiza la figura del profesor de apoyo dentro de la escuela de la diversidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una perspectiva sobre lo que debe ser un aula de audición y lenguaje, tanto en su estructura física como organizativa. Da unas indicaciones sobre cómo debe estar diseñada materialmente, así como la ubicación de la misma dentro del centro, la distribución de horarios y materiales, todos ellos son aspectos a tener en cuenta en el diseño de este tipo de aulas. Resumen tomado de la publicación.