999 resultados para Tamariz, Francisco, (S.I.)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Congreso organizado conjuntamente por el Sector Nacional de Enseñanza de CSI-CSIF, la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y la Fundación Educación y Futuro

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica destinada al alumnado de educación primaria, primero, segundo y tercer ciclo sobre educación artística. Consta de una guía didáctica para el docente que incluye la programación de las tres unidades: el personaje objeto, el personaje animal y el personaje humano y las orientaciones didácticas para su desarrollo, y un anexo con las fichas sobre los tres tipos de personajes a dramatizar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las ponencias de las Primeras Jornadas de Idiomas de Fuenlabrada de 1992. En ellas se recogen tanto las experiencias de aula llevadas a cabo por equipos docentes y grupos de trabajo hasta unidades did??cticas del Curso de Actualizaci??n Cient??fico-did??ctica B de ingl??s, pasando por distintas comunicaciones de profesores colaboradores..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Falta la unidad 8

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo primordial es orientar a la formaci??n de lecturas cr??ticas durante la educaci??n secundaria. Responde a preguntas como qu?? han de saber los alumnos, qu?? han de elegir, c??mo aprenden, respuestas centradas en la perspectiva del lector. Propone materiales pr??cticos de did??ctica de la literatura que integran el trinomio autor-obra-lector y contribuyen a la formaci??n de lectores activos, cultos, creativos, reflexivos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra tiene un segundo volumen con el mismo título, y con el subtítulo: Bloque específico nivel II

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El problema de la fatiga, y su influencia en el rendimiento escolar, es de gran importancia para los pedagogos, psicólogos y educadores. En lo que respecta al entorno escolar, es necesario un adecuado estudio del horario, programa y tareas escolares, con espacios adecuados para el descanso y las vacaciones. Las tres etapas del ciclo son trabajo, fatiga y descanso. Frente a la fatiga se dan cuatro posturas: la romántica, la filantrópica, la pedagógica y la pragmática. Por otro lado en la fatiga podemos distinguir varios tipos: la fisiológica, la psicológica y la patológica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre el sentido y los problemas del aprendizaje profesional. Se analiza el humanismo moderno y el aprendizaje industrial, tanto en sus aspectos y principios formativos, como en el contenido mismo del aprendizaje. Se distinguen varios períodos en el ciclo de la formación profesional industrial, a saber: el de iniciación, el de aprendizaje, el de maestría y el de perfeccionamiento. En ninguno se considera suficiente el adiestramiento práctico, sino que se prescribe junto a él una enseñanza técnica y cultural. Por otro lado se hace referencia al contenido de las asignaturas y prácticas de taller que constituirán cada uno de los ciclos, lo cual se denomina contenido profesiológico. También se hace referencia a varios factores, como el manipulativo, el plástico-artístico, y al proceso de aprendizaje en sí. Se concluye con la idea de que en esta era, el trabajo ha adquirido una valoración primordial.