999 resultados para TRABAJO EN CASA
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El resumen está tomado de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a calidad
Resumo:
El art??culo forma parte de un monogr??fico sobre La comunicaci??n humana. Retos en los umbrales del milenio
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la sección de innovación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la sección de innovación
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a análisis comparados
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a estudios de caso. - Notas a pie de página. - Resumen tomado parcialmente de la revista.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la educación para la ciudadanía. - Traducción realizada por Ramón López Facal.
Resumo:
Se exponen una serie de estrategias de aprendizaje para la comprensión lectora promovidas por el departamento navarro de Educación en varios institutos, describiéndose en concreto la experiencia de uno de ellos con inmigrantes plenamente integrados. La idea es intentar corregir las deficiencias detectadas en lectura, en base a las conclusiones extraídas del Informe PISA 2006. Para ello se utilizó un cuestionario donde se analizaron las respuestas de los estudiantes sobre el tema elegido en la asignatura de geografía: la contaminación de la atmósfera..
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada al intercambio de experiencias.
Resumo:
Resumen extraido de la revista. El artículo forma parte de una monografía dedicada a los estereotipos en los medios y educación del sentido crítico
Resumo:
La propuesta didáctica puede descargarse en la dirección: http://aula.grao.com
Resumo:
Al no existir correspondencia entre las programaciones de las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Biología y Geología en España y Francia ha sido necesario adaptar y desarrollar materiales didácticos en francés bajo la forma de fichas de trabajo para las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Biología y Geología de segundo y tercero de la ESO respectivamente..
Resumo:
Se describe la elaboración de un recurso para el profesorado cuya finalidad es poder complementar las clases tradicionales de matemáticas ante la falta de tiempo en el aula para atender la diversidad de los alumnos, y al mismo tiempo poder ofrecer una alternativa que permita al alumno ser protagonista de su propio aprendizaje. El proyecto se concreta en la creación de un blog donde se publican las preguntas más frecuentes que realiza el alumnado y las respuestas habituales que el profesor proporciona para cada una de las unidades didácticas. Posteriormente y a través de correo electrónico se recopilan las nuevas preguntas formuladas por los alumnos. El proyecto se completa con un cuestionario dirigido al alumno para poder detectar las necesidades y las posibles mejoras en el futuro .