702 resultados para ISLA ASIA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artculo forma parte de una seccin de la revista dedicada a investigacin y opinin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una larga y consolidada trayectoria pedaggica que avala el potencial educativo de las experiencias desarrolladas en contextos reales de aprendizaje, que facilitan la adquisicin de las competencias bsicas y promueven la proteccin y conocimiento del patrimonio natural y cultural, a travs de los cuales el alumnado se inserta de lleno en los procesos naturales e histricos que explican las caractersticas de los territorios. Con esta finalidad, se publican tres itinerarios de la isla de Tenerife que contienen una gua y un cuaderno de campo para cada ruta, con informacin detallada sobre aspectos geolgicos, climticos, botnicos, etc., as como cuadernos de trabajo para los escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicaci??n presentada en las Jornadas sobre Investigaci??n e Innovaci??n en la Educaci??n F??sica escolar celebradas en el CEP de La Laguna, del 2 al 5 de junio de 2010

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el dise??o de una tarea que aborda el cambio metodol??gico en el proceso de ense??anza-aprendizaje y que conlleva que el alumnado trabaje mediante tareas en distintos contextos m??s enriquecedores. Se propone visitar la isla de El Hierro y sus siete espacios naturales protegidos, de forma que sea el alumnado qui??n planifique y organice la actividad. Se programan las competencias b??sicas que se adquieren enriqueciendo, a su vez, la labor del profesorado en un entorno id??neo para la adquisici??n de todos los objetivos propuestos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoje em dia as Universidades tm uma responsabilidade acrescida devido problemtica do desemprego, e o ensino superior marca de forma significativa a vida dos indivduos. Assim, importante que os indivduos se sintam satisfeitos e realizados com a sua vida acadmica para terem sucesso na vida profissional. Este estudo tem como objetivo analisar o percurso acadmico, as competncias de empregabilidade adquiridas pelos ex.alunos de Psicologia e de Gesto de Recursos Humanos do ISLA de Leiria, Santarm e Gaia, bem como os nveis de satisfao que estes apresentam. Realizou-se um estudo de carcter exploratrio que visa analisar os resultados ao nvel do percurso acadmico, empregabilidade e satisfao dos alunos das duas licenciaturas do universo ISLA. A amostra constituda por 125 ex.alunos, sendo 56% da licenciatura de Gesto de Recursos Humanos e 44% da licenciatura de Psicologia. Foi aplicado o Questionrio Scio Demogrfico para se obterem informaes sobre o percurso acadmico e a satisfao. A Escala de Empregabilidade (Campos, K. & Freitas, F., 2008) aplicou-se para analisar os fatores de empregabilidade (facilidade de procura, dificuldade de procura, otimismo e responsabilidade e deciso). Os resultados obtidos nesta investigao sugerem que os ex.alunos se encontram, na sua maioria, satisfeitos e consideram apresentar competncias de empregabilidade e mostram-nos que no existem diferenas significativas quando comparadas as licenciaturas e os trs ISLAs Apresentam-se nas concluses as ideias mais significativas que este estudo salientou e que nos permitem compreender o presente, e projetar o futuro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor destaca la importancia en trminos de compromisos polticos del Ecuador hacia una relacin ms estrecha con los pases del Asia-Pacfico. El nuevo gobierno debe disear sus polticas en correspondencia con el escenario impuesto por la democracia liberal y el libre mercado, considerar incentivos para el desarrollo del comercio exterior y atracci6n de inversiones y tomar en cuenta la importancia de la competitividad interna. El sector privado debe revertir el comportamiento irregular de la exportaciones hacia algunos pases de Asia-Pacfico y el Ministerio de Relaciones Exteriores fortalecer los lazos a nivel poltico-diplomtico. Finalmente, el autor enfatiza la necesidad de una rpida modernizacin del sector pblico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artculo es una investigacin histrica, y una lectura desde el mirador de la teora de los movimientos sociales, de la rebelin de los trabajadores de la hacienda Progreso de la isla San Cristbal (Chatham) en Galpagos. La hiptesis que gua este trabajo es saber si el sistema socio-econmico y de gobierno determinan o no el carcter violento de la accin colectiva. Se trata de un estudio de caso, para lo cual presentamos una aproximacin al sistema socio-econmico de la hacienda Progreso como forma social de produccin supeditada al modo de produccin capitalista, en el cual se inscribe la rebelin de Chatham. Seguidamente echamos mano del instrumental terico de los movimientos sociales para elaborar una interpretacin y exponer algunas reflexiones acerca de la violencia colectiva.