1000 resultados para Dificultades atencionales
Resumo:
Se intenta analizar los diferentes planos que ofrece la adquisición de la habilidad lectora, con el fin de una posterior actuación didáctica. Las actividades no son concluyentes, ya que se está en proceso de investigación; no obstante se ofrece un resumen de éstas abordando el sentido didáctico de la lectura y el análisis de las facetas que ofrece la lectura, con la intención de aislar dificultades del aprendizaje lector: sectores del aprendizaje lector; instrumentos elaborados para realizar las diferentes experiencias desde el curso 1972-1974 en el área geográfica de Madrid: se han elaborado pruebas de velocidad lectora y pruebas de dominio estético. Se hace una descripción de las experiencias realizadas y los trabajos centrados en las características de la lectura oral en la primera etapa de EGB realizado en el curso 1974-1975; coordinación entre programación de objetivos y nivel adquisitivo del aprendizaje lector en una muestra de 826 alumnos de ambos sexos de la primera etapa de EGB. Finalmente se sintetizan las conclusiones provisionales sobre las dificultades del aprendizaje lector.
Resumo:
Se plantea la dificultad de la valoración cualitativa de la composición escrita de los alumnos de EGB al estar en dicha actividad presentes muy diversos factores del lenguaje como la morfología, la sintaxis o el vocabulario. No obstante se explica el interés que implica el análisis cualitativo de la composición escrita al orientar sobre un posible mejor manejo de técnicas creativas para el alumno. Finalmente se expone un esquema de trabajo para detectar dificultades individuales en la composición escrita.
Resumo:
Se expone que el objetivo esencial de la escuela es el desarrollo y perfeccionamiento progresivo del lenguaje en sus distintas manifestaciones: dicción; fluidez; expresividad; organización y lógica del discurso; corrección gramatical, como base para la lectura y la escritura. Se plantea la necesidad de que el maestro disponga de instrumentos para el diagnóstico de las deficiencias de lenguaje desde las primeras etapas, que le permitan distinguir los defectos comunes propios de la edad evolutiva, los originados por modelos regionales, grupos poco instruidos y los casos que necesitan un tratamiento profundo. Se ofrece al profesorado un modelo de trabajo y algunas conclusiones encontradas como orientación para el diagnóstico y tratamiento de las dificultades en el lenguaje durante los primeros años escolares. Se exponen los objetivos de partida del trabajo experimental y las pruebas para atender dichos objetivos. Se ofrecen unos esquemas para el análisis del lenguaje a través de la expresión oral y la lectura con diferentes grados de dificultad. Se comunican algunos resultados ya que se están procesando los datos recogidos de la amplia muestra de escolares. Concluye apuntando ejercicios para prevenir o corregir errores en los primeros niveles .
Resumo:
Se destacan la dislexia y la disgrafía como importantes alteraciones del lenguaje en lo que se refiere a la lectura y la escritura. Diferencia entre la dislexia madurativa que se presenta en niños con déficit mental y la dislexia evolutiva que se da en niños con niveles intelectuales normales; su tratamiento y pronóstico de recuperación serán diferentes. Se analizan las características más destacadas en los distintos periodos evolutivos de los niños entre cuatro y seis años, entre seis y nueve años, después de nueve años. Destaca la dinámica personal del niño disléxico en falta de atención, desinterés por el estudio, inadaptación personal. Se describen las principales causas que originan la dislexia: mala lateralización; alteraciones de la psicomotricidad; desórdenes en la estructuración espacio-temporal; alteraciones afectivas. Finaliza con unas recomendaciones sobre qué hacer con el niño que presenta algunas de las dificultades anteriormente mencionadas: diagnostico psicológico; terapia; ambiente escolar y familiar adecuado.
Resumo:
Análisis de las causas de incapacidad para el cálculo matemático entre los alumnos de primaria y las posibles soluciones y motivaciones por parte del profesor.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Comunidades virtuales de práctica y de aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación