998 resultados para parques nacionales
Resumo:
Se presentan varias experiencias de trabajo realizadas por psicólogos, pedagogos y profesores de Educación General Básica en varios colegios nacionales de Madrid, de las que se desprende la importancia del Servicio de Orientación Escolar para los alumnos, las familias y los centros educativos.
Resumo:
Presenta un bosquejo de los congresos nacionales e internacionales que durante el año 1979 han tratado la deficiencia auditiva en sus diferentes aspectos y en los que ha participado el Instituto Nacional de Educación Especial (INEE).
Resumo:
Se hace una descripción de los objetivos y requerimientos para el montaje y funcionamiento de los parques infantiles de tráfico, considerado un recurso didáctico para la enseñanza de la Educación Vial. Se describen también las dos modalidades que existen: los fijos o de construcción y los móviles o desmontables. Por último, se incluyen direcciones y teléfonos donde se pueden solicitar la actuación de una unidad móvil de este tipo de parques.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Los efectos de las evaluaciones externas'
Resumo:
La evaluación de la educación es un proceso muy costoso que sólo se debe emprender si con ello se pretende contribuir a mejorar la educación. Se evalúa para rendir cuentas, para conocer y para comparar a través de indicadores tanto los resultados a lo largo del tiempo como entre instituciones. Se revisan brevemente las principales evaluaciones internacionales y nacionales llevadas a cabo desde la década de los 80. Se analiza en especial el 'Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos', resultados de España en PISA 2003 en la asignatura de Matemáticas. Por último, se enmarcan los objetivos educativos en el ámbito europeo desde la estrategia de Lisboa.
Resumo:
Se presenta un análisis de las conclusiones de los informes nacionales sobre educación abierta y a distancia presentados por Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, los Países Bajos, España y Reino Unido en el 'Seminario sobre Educación y Formación Abiertas y a Distancia en Europa' celebrado del 7 al 8 de octubre de 1993 en Poitiers, bajo el proyecto propuesto por la Comisión Europea por invitación del Consejo Europeo para evaluar el estado de la educación abierta y a distancia (EAD) en Europa.
Resumo:
Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'. Apéndice con criterios de evaluación de ACTFL
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Acta del fallo del jurado de los Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa, convocados por Orden del Ministerio de Educación de 5 de julio de 1982 y Resolución de 3 de agosto de 1983. El jurado, reunido en Madrid a 26 de octubre de 1983, concede por unanimidad los premios, y sus correspondientes accésit, a los trabajos presentados en las siguientes modalidades: Investigación Educativa; Innovación y Experiencias, Breviarios de Educación y Educación Especial; así como a distintos proyectos de investigación educativa. También, se dan a conocer los trabajos galardonados con una mención honorífica.
Resumo:
Se analiza la situación que vivían en ese momento las artes escénicas y los teatros en España. Se demuestra en este artículo el gran interés que se gestaba en torno a las representaciones teatrales, las adaptaciones de obras de teatro antiguas a los nuevos escenarios y la puesta en escena de nuevos textos creados en aquellos tiempos, con gran aceptación por parte del público.
Resumo:
Se intercalan cinco fotografías ilustrativas del edificio central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Resumo:
Se enumeran los Premios Nacionales de Teatro y los actores a los que se les otorga, quedando las categorías clasificadas como sigue: Premio Nacional Ruperto Chapí, a la obra lírica; Premio Nacional Jacinto Benavente, a la mejor obra dramática; Premio Nacional Amadeo Vives, a la mejor Compañía Lírica; Premio Nacional Eduardo Marquina, a la 'Compañía dramática titular del teatro Lara; Premiso Nacional Lope de Rueda, a la 'Compañía dramática Lope de Vega'; Premio Nacional de interpretación femenina Ofelia Nieto; Premio Nacional de interpretación femenina Rosario Pino; Premio Nacional de interpretación masculina Ricardo Calvo; Premio Nacional de interpretación masculina Emilio Mesejo.
Resumo:
Transcripción de la Orden Ministerial por la que se fijaban las normas para la adjudicación de los Premios Nacionales de Teatro. Esta disposición regiría las deliberaciones de los Organismos asesores y el fallo que la Dirección General de Cinematografía y Teatro sometiera a la conformidad del Departamento para la concesión anual de los Premios Nacionales de Teatro.
Resumo:
Resumen de lo acontecido en las primeras Conversaciones Nacionales sobre Educación Primaria organizadas por el Servicio Español del Magisterio, al que asistieron cerca de medio millar de profesionales de la enseñanza primaria, profesores de Escuelas de Magisterio, inspectores, directores de Grupos Escolares y maestros. Se constituyeron doce Comisiones en la Escuela del Magisterio Femenino de Madrid 'María Díaz Jiménez', cuyos temas a debatir, fueron: Comisión 1: Formación cultural mínima. Comisión 2: El escolar normal y su enseñanza. Comisión 3: Educación y profesión. Comisión 4: Psicología y Educación. Comisión 5: El alumno inadaptado. Comisión 6: Formación del profesorado. Comisión 7: Cargos directivos de la enseñanza primaria. Comisión 8: La administración escolar. Comisión 9: La educación del emigrante. Comisión 10: Política y educación. Comisión 11: La religión en la escuela. Comisión 12: Cooperación social con la escuela.