1000 resultados para Música-Enseñanza-Tesis y disertaciones académicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña sobre las ponencias presentadas al Seminario de Enseñanza Superior Científica y Técnica, celebrado del 30 de marzo al 4 de abril de 1958, y trascripción del discurso de clausura sobre los problemas pedagógicos de la elevación de la capacidad científico-técnica de España.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la ponencia presenta por Gómez Aranda y Hoyos de Castro sobre la organización de la enseñanza superior en esta época y los problemas que presenta, proponiendo un nuevo plan de organización de los estudios en las facultades de ciencias, procurando su compatibilidad con la situación legislativa del momento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la responsabilidad que recae sobre la enseñanza superior en el desarrollo del potencial científico de los países industrializados, se reflexiona acerca de la importancia de una coordinación muy avanzada de la enseñanza en todos sus grados, pero en concreto, de la enseñanza media y la superior. Para ello, se destaca el permitir a los profesores de enseñanza media el volver a tomar contacto con la vida universitaria, iniciarse en los progresos de su ciencia y mantenerse al corriente de las tendencias modernas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan las siguientes intervenciones del profesor Asís Garrote: la lección inaugural de curso en el Colegio Mayor 'Barberán'; la participación en las sesiones del Consejo de Europa en Estrasburgo y visita al Liceo Español de París; la inauguración oficial de la Escuela de Maestría Industrial y la Escuela de Arquitectos Técnicos de Granada y el Instituto Nacional de Cogollos-Vega; reunión en Córdoba para el estudio de los problemas de la Enseñanza Media; declaraciones en Albacete sobre la estructura del Bachillerato y los libros de texto; clausura de la Asamblea Nacional de Ingeniería y Arquitectura Técnica; imposición en Sevilla de la Encomienda de Alfonso X el Sabio al profesor Balón Rodríguez; asamblea de Titulares Mercantiles; reunión con representantes de los medios informativos de Madrid; y declaraciones sobre el nuevo Bachillerato y transformación del Curso preuniversitario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de los programas del 'Aula de Cultura', celebrados en el Colegio 'San Estanislao de Kostka', se desarrollan las siguientes conferencias: 'Enseñanza Primaria y Media: hacia nueva metas'; 'la actitud de la juventud en el año de la fe' por Federico Sopeña; 'Problemas que plantea la adolescencia' por don José Luis Tena Núñez; 'Respeto y confianza entre padres e hijos' por don Mariano Yela; 'Cervantes poeta. Perfil biográfico-histórico-crítico' por don José Véliz Domingo; y, por último, 'El arpa, su origen y su desenvolvimiento'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de las visitas que realizó el Director General de Enseñanza Media, Prof. Asís Garrote, a varias provincias de la geografía española con el fin de conocer 'in situ' los problemas de la Enseñanza Media y Profesional. En Alicante, el Director General atendió a una rueda de prensa para informar a los medios de cuáles eran los males de la enseñanza que se pensaba atacar. En Orihuela, visitó los terrenos dónde se construiría la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrónomos, visitó el Instituto de Enseñanza Media 'Gabriel Miró' y el Instituto Técnico de Enseñanza Media de San Antón. En otras dos jornadas, visitó las ciudades de Zamora y Benavente, para interesarse por las necesidades educativa de éstas. Inauguró el Instituto Nacional 'María de Molina' de Zamora. La jornada dedicada a Palma de Mallorca, visitó varios centros de Enseñanza Media de la ciudad y clausuró el II Congreso Nacional del Teatro para la Infancia y la Juventud.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del tercer centenario del fallecimiento del pintor Francisco de Zurbarán, en 1964, la Dirección General de Bellas Artes convoca un concurso con carácter nacional de trabajos escolares, para estimular entre los jóvenes españoles el estudio y conocimiento de la figura y obra del artista. Está dirigido a alumnos de enseñanza primaria, enseñanza media y preuniversitario y las dotaciones varían dependiendo del curso. También se incluye en el artículo una relación de los nuevos monumentos y conjuntos histórico-artísticos y parajes pintorescos, nombrados en ese año. Finalmente, se incluye el anuncio de la creación por Decreto del Museo Histórico-Arqueológico de La Coruña, instalado en el Castillo de San Antón.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra el acto de toma de posesión del nuevo Director de Enseñanza Profesional y Técnica, D. Ramón Ferreiro y Rodríguez, y se ofrece un repaso por su dilatada experiencia profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la Ley sobre la Enseñanza Obligatoria de 6 de julio de 1938 en Alemania, cuya misión era proporcionar enseñanza primaria y secundaria a los niños alemanes desde los 6 a los 17 años. Primero eran los jardines de infancia, donde los niños estaban hasta los seis años. Después se incorporaban a la escuela primaria durante tres o cuatro años. Los más preparados o con mejores aptitudes continuaban en escuelas secundarias, que conducía la Bachillerato elemental y que ocupaba una posición media entre una escuela de formación general y una escuela de formación profesional; al Instituto de segunda enseñanza o a otras escuelas en dónde regían los establecimientos pedagógicos y políticos, y también estaban las escuelas de 'Adolf Hitler', que conducían al bachillerato universitario. En cada una de estas escuelas tenían que permanecer una serie de años. La asistencia era obligatoria, gratuita y a los niños sin recursos se les proporcionaba gratuitamente los medios de enseñanza. Las tareas escolares proporcionaban los conocimientos teóricos y prácticos necesarios y los niños con deficiencias físicas o mentales disponían de escuelas especiales para que se formaran a su ritmo, según sus necesidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con la finalidad de estudiar los problemas de la enseñanza técnica y de la enseñanza complementaria y de la documentación referida a estas clases de enseñanza, así como de resolver las dificultades que impiden el estudio conjunto y adecuación de los sistemas escolares de los diferentes países europeos en esas materias, se celebró una reunión de expertos convocada por el Consejo de Europa. En esta reunión se llegaron a varios acuerdos sobre: unificación de las definiciones de enseñanza técnica y profesional y enseñanza complementaria; y necesidad de crear o reforzar los centros o servicios de documentación educativa y de definir sus actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen los puntos tratados en las diferentes jornadas del Seminario Nacional permanente sobre Enseñanza Programada y Automatizada celebrado en el mes de julio. Se pone de relieve que puede acordarse la celebración de las sesiones del Seminario, dado su carácter nacional, en otros lugares que coincidirán con los ICEs más interesados. El secretario del Seminario actuará de enlace entre aquel y la Secretaría General del Centro.