1000 resultados para Escoles primàries -- Edificis -- Catalunya -- Les Preses
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Fer néixer una escola'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'L'art, una oportunitat per aprendre'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En el trabajo previo a las Jornadas 3-12 y durante su desarrollo, uno de los grupos temáticos establecidos fue el que trataba aspectos generales más vinculados al conjunto del sistema educativo. Este ámbito partía de la dificultad que supone abordar una temática amplia y que, de alguna manera, incluye el resto de temáticas. Una de las reflexiones más significativas es la de que es necesario tener una concepción global del docente por encima de la especialización y de la etapa educativa.
Resumo:
El artículo trata del cambio que se dará en las escuelas cuando se vuelvan a adoptar las ideas de Paulo Freire. La obra de Freire puede aportar diferentes e importantes ventajas a la educación. Estas ventajas son sintetizadas en tres: diálogo en lugar de corporativismo, transformación en lugar de adaptación e igualdad de diferencias en lugar de diversidad.
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Crédito de Ciencias Sociales. Se muestra una primera parte de introducción a los objetivos y contenidos didácticos, junto con actividades de aprendizaje y evaluación. La segunda parte aporta el material para el alumno. Se presenta la Historia de Cataluña desde sus inicios hasta el siglo XVIII, antes de la industrialización. Se trata la deducción conceptual y su inclusión en el tiempo, a la vez que la identificación de las raíces catalanas.
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Noves tecnologies'. Mediante la confección de una revista en soporte magnético y formato hipertextual por parte de profesores y alumnos de 17 escuelas públicas de enseñanza primaria de la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) se trabajan de forma interdisciplinar objetivos de las áreas de lengua, conocimiento del medio natural y social, educación artística, visual y plástica y de matemáticas. La recopilación de los artículos e ilustraciones necesarios para la confección, así como la distribución de la revista por las escuelas se realizó usando la XTEC (red telemática Educativa de la Generalitat de Cataluña).
Resumo:
Crédito de ciencias sociales para ESO. El crédito abarca el periodo histórico que va de la ilustración hasta 1975, en Cataluña. Los aspectos tratados son la población, la agricultura, el mundo obrero de la industrialización y la política. A través del conocimiento histórico se quiere llegar a la identificación de las propias raíces, a la identidad. Hay numeroso material didáctico para el alumnado, se propone el pase de diapositivas y trabajo con mapas. Se ofrece un material de introducción para el profesorado.