834 resultados para Education, Secondary.
Resumo:
Female enthusiasm towards engaging in physical education (PE) significantly decreases with age as it provides females with positive and negative emotional experiences. This study examined emotions within four grade nine female PE soccer and fitness classes (N = 67). Emotional patterns were studied over time and across two units of instruction and in relation to student grades. A mixed-method approach was utilized assessing the state emotions of shame, enjoyment, anxiety, and social physique anxiety (SPA). Results revealed unsatisfactory internal consistency for shame and thus it was removed. Statistical analysis revealed no significant changes in emotions over time, whereas qualitative analysis found that state emotions were inconsistent. Statistical analysis indicated that students in the fitness classes reported significantly higher levels of anxiety and SPA on the final class (p < .01). Qualitative analysis signaled different origins and themes of students‟ emotions. No predictive relationship between emotion and students‟ grade was found.
Resumo:
Background. This study examined whether experiences of and relationships between depressive symptoms and substance use differs for first year college and university students. Methods. A proportionate stratified random sample of 6,100 university students and a census sample of 7,300 college students were invited to anonymously complete the National College Health Assessment. The final sample included 444 young adult first year university (n = 298) and college (n = 146) students. Results. More college than university students used tobacco (26.7; 11.1%) and marijuana (26.7%; 20.8%). Similar proportions consumed alcohol (75.3%; 76.5%). Almost all students reported past-year depressive symptoms. Mean number of symptoms was 5.43. Tobacco, alcohol and marijuana use were each positively associated with depression after adjusting for age and gender. Educational setting moderated the relationship between depression and tobacco use, and depression and marijuana use, with the relationship being stronger for university students. Implications. University campus health professionals especially, need to assess depression among students using substances and vice versa. Differences between college and university students require further attention.
Resumo:
This study analyses the socio-economic backgrounds and entrepreneurial profiles of the students and pass outs of the Vocational Higher Secondary Education in Kerala and the academic achievements of the Vocational Higher Secondary students and pass outs in Kerala in terms of their performance in the examinations. The study also analyses the quality and availability of the various training and support facilities of the Vocational Higher Secondary Schools in Kerala, nature and rate of employment and higher studies among the pass outs of the Vocational Higher Secondary Education in Kerala and the awareness of students, pass outs, teachers and principals regarding the goals and objectives, mode of implementation, apprenticeship training and higher study and employment opportunities of the programme of the Vocational Higher Secondary Education in Kerala.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en inglés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Este recurso se refiere principalmente a la labor docente en las escuelas secundarias. Aunque este enfoque no puede ser separado de otras muchas cuestiones de interés educativo, su principal objetivo es introducir a los profesores en formación en una serie de temas que son de decisiva importancia en el desarrollo profesional para todos los que enseñan en la educación secundaria. Algunos de ellos son cuestiones fundamentalmente cognitivas, por ejemplo, la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia, o diferentes estilos de aprendizaje y cómo se relacionan con los estilos de enseñanza. Otros, sin embargo, tienen que ver con el desarrollo personal, moral, espiritual, social y político de los jóvenes, cuestiones que son fundamentales para la enseñanza secundaria en el nuevo milenio.
Resumo:
Trata de cómo los profesores de secundaria y post-secundaria pueden ayudar a los alumnos a ser más receptivos en los temas y cuestiones éticas que surgen de los relatos literarios estudiados en el aula. Se ofrecen al profesor varias maneras de sacar ideas instructivas de las narraciones de ficción. El libro está dividido en dos partes, la primera tiene un enfoque teórico, mientras que, en la segunda se dan los casos para su estudio, que corresponden a cuatro personajes literarios de otras tantas novelas, así como, una serie de preguntas planteadas para despertar la moral y estimular la reflexión ética en los estudiantes. Aunque, este planteamiento se puede aplicar, tambien, a los protagonistas de otras obras narrativas del plan de estudios.
Resumo:
Facilita la actualización de los conocimientos y habilidades necesarios para fomentar el proceso de aprendizaje de la educación física en la enseñanza secundaria. La selección de los contenidos se ha diseñado para cubrir los aspectos teóricos y prácticos de una enseñanza eficaz. Cada capítulo incluye actividades. Cuenta con recursos web y bibliografía.
Resumo:
Es un recurso actualizado al nuevo plan de estudios inglés que ayuda tanto a los estudiantes que se están formando a enseñar educación religiosa como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia en la escuela secundaria, en la etapa 3 (KS3) a alumnos de catorce a diecinueve años. Incluye temas como el lugar de la educación religiosa en el currículo; desarrollo de programas de estudio; lenguaje y alfabetización religiosa, enseñanza de la religión en la etapa 4 (KS4); la educación religiosa y la educación moral; el culto colectivo; educación religiosa y ciudadanía; recursos para educación religiosa y enseñanza a niños con necesidades educativas especiales.
Resumo:
Recurso diseñado para que los profesores de secundaria de educación física elaboren su programa de educación física. Incluye temas actuales como el sobrepeso en la juventud y el aprendizaje de estudiantes de diversas culturas; además investigaciones recientes, lecturas recomendadas, actividades y variedad de herramientas y estrategias de estudio.
Resumo:
El libro analiza los debates surgidos entorno a la enseñanza de la religión y plantea un nuevo enfoque en la educación de la religión no basado en la fe y que se centra en los factores conceptuales y en el desarrollo de una pedagogía clara. El libro se basa en el modelo de aprendizaje 'Living Difference' desarrollado en Hampshire y adoptado en diferentes partes del Reino Unido. Proporciona la base para el desarrollo del pensamiento sobre la enseñanza de la religión, su lugar en el currículo educativo y cómo se puede implantar eficazmente en las escuelas.
Resumo:
Este libro cubre las expectativas de los alumnos que quieran aprobar la asignatura ciencias naturales de educación secundaria. Los temas del libro son: el universo (el sol y el sistema solar, planetas del sistema solar, las estrellas, las galaxias y el universo), el planeta tierra (como se mueve la tierra, la luna), un planeta lleno de vida (las células), las plantas (plantas con semillas, plantas sin semillas), los invertebrados( las lombrices, los moluscos), los vertebrados (peces, reptiles, pájaros y mamíferos), la historia de la vida en la tierra, la atmósfera (polución atmosférica), la hidrosfera (como el agua está distribuida en la tierra), minerales y rocas, las propiedades y los estados de la materia.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación